TiempoEl ‘veranillo’ se prolonga hasta el miércoles con 30 grados incluso en el norteEl episodio con cielos mayormente despejados y temperaturas agradables en amplias zonas de España durante la mayor parte de este mes de octubre se prolongará hasta este miércoles con temperaturas que alcanzarán incluso los 30 grados en ciudades del norte como Bilbao y Ourense
40º Congreso FederalIratxe García (PSOE) resalta el papel de la socialdemocracia en la respuesta a la crisis “sin dejar a nadie atrás”La presidenta de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, Iratxe García, resaltó este sábado que gracias al papel de la socialdemocracia “en todos los niveles”, tanto en los gobiernos nacionales como en las instituciones europeas, se ha sido capaz de dar una respuesta la crisis provocada por la pandemia “sin dejar a nadie atrás”
Sector financieroEl Sabadell acuerda con los sindicatos un ERE para un mínimo de 1.380 trabajadores y con un coste de 269 millonesEl Sabadell ha acordado este viernes con todos los sindicatos el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para un mínimo de 1.380 trabajadores y que podrá ampliarse a 1.605 salidas, tras dos sesiones de negociaciones maratonianas. En las salidas primará la voluntariedad y conllevará un coste para el banco de 269 millones de euros
CoronavirusLa incidencia por Covid-19 sube por primera vez desde el mes de julioLos contagios por coronavirus han vuelto a subir por primera vez desde el pasado mes de julio, después de que la incidencia acumulada a 14 días se situara este viernes en los 40,85 casos por cada cien mil habitante, algo menos de un punto más que ayer
UniversidadesLos consejos sociales universitarios reclaman mayor papel de la sociedad en la gestión de los campusLa Conferencia de Consejos Sociales de las universidades reclamó este viernes “más intervención de la sociedad en la gestión y rendición de cuentas de la Universidad" y denunció que “el anteproyecto de LOSU desaprovecha la oportunidad de homologar el modelo español al de los sistemas europeos comparables”
DesigualdadTres de cada diez personas en el mundo no pueden lavarse las manos en casaTres de cada diez personas en el mundo, unos 2.300 millones, carecen de acceso a instalaciones básicas para lavarse las manos con agua y jabón en el hogar, pese a la importancia de este hábito en la prevención de enfermedades como la Covid-19
CoronavirusLos contagios por coronavirus caen un 12% en la última semanaLos contagios por coronavirus han bajado un 12% en los últimos siete días, mientras que la incidencia acumulada a 14 días se sitúa este jueves en 40,52 casos por cada cien mil habitantes, un punto menos que ayer
ClimaEl hemisferio sur registra el septiembre más caluroso desde 1880El mes pasado fue el septiembre más caluroso en el hemisferio sur desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Océanica)
TiempoEl ‘veranillo’ se alarga una semana más en casi toda EspañaEl episodio de cielos mayormente despejados y temperaturas agradables en amplias zonas de España que se inició a comienzos de la pasada semana se prolongará al menos hasta mediados de la próxima semana, con lo que el ‘veranillo’ abarcará como mínimo la mitad de este mes de octubre
SanidadRuiz Escudero asegura que las cantidades pendientes de liquidación con Quirónsalud no tienen “la consideración de deuda”El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, que compareció este jueves en el Pleno del Parlamento regional para informar sobre la deuda pendiente con los hospitales Quirónsalud, dijo que “las cantidades que se encuentran pendientes de liquidación no tienen la consideración de deuda, al no estar determinada con carácter definitivo la cantidad a abonar”
IPCUGT pide “una subida generalizada de los salarios” ante el incremento del IPCLa Unión General de Trabajadores (UGT) pidió este jueves “una subida generalizada de los salarios” para evitar “la pérdida de poder adquisitivo” de los trabajadores, así como derogar la reforma laboral y medidas para “atajar” la subida del Índice de Precios de Consumo (IPC), que el Instituto Nacional de Estadística (INE) cifró en un 4% anual en el mes de septiembre
CoronavirusLa incidencia baja cinco puntos y los ingresos en UCI se sitúan por debajo de 500El Ministerio de Sanidad notificó este miércoles una incidencia acumulada de 41,45 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes, cinco puntos menos que el lunes (ayer no se publicaron los datos por ser festivo de ámbito nacional), mientras que el número de personas ingresadas en UCI por coronavirus es de 486, la cifra más baja desde el pasado día 1 de julio
TribunalesUn juzgado de violencia sobre la mujer ordena el ingreso en prisión de Lucas HernándezEl Juzgado de lo Penal número 32 de Madrid de ejecutorias de Violencia sobre la Mujer ha denegado la solicitud de suspensión del cumplimiento de la pena privativa de libertad de seis meses impuesta al futbolista Lucas Hernández y le requiere para que el próximo 19 de octubre, a las 11.00 horas, acuda al órgano judicial para darle traslado del requerimiento de ingreso voluntario en prisión, en el plazo improrrogable de diez días a contar desde ese momento
PresupuestosEl Gobierno destinará un 2,6% más a las políticas educativas, hasta los 5.023 millonesEl Gobierno quiere dotar a las políticas educativas en 2022 con un total de 5.023 millones de euros, lo que supone un 2,6% más que en los anteriores Presupuestos Generales del Estado. Las becas se incrementan en 109 millones, hasta alcanzar los 2.199 millones, el apartado más abultado en las cuentas educativas
PresupuestosEl deporte español tendrá un presupuesto récord de casi 216 millonesEl Ministerio de Cultura y Deporte prevé destinar el próximo año 215,9 millones de euros a fomento y apoyo de actividades deportivas, lo que supone un 2,3% más que lo presupuestado en 2021 y una cantidad nunca antes reservada para este capítulo
LaboralCasi la mitad de las empresas no prevé contratar en los próximos 12 meses, según RandstadUn 49% de las empresas españolas no tienen intención de contratar en los próximos 12 meses, una cifra en línea con el 75% de compañías que consideran que el impacto de la Covid-19 ha sido moderado, grave o muy grave, según el informe presentado por Randstad y CEOE este miércoles