BiodiversidadLas rayas de las cebras ayudan a regular la temperatura corporalLas cebras podrían controlar su temperatura corporal a través de las rayas porque esas franjas negras suponen una ayuda adicional ante la pérdida de calor, según un estudio realizado por la naturalista Alison Cobb y su esposo zoólogo Stephen Cobb, que han pasado muchos años en el África subsahariana realizando proyectos de investigación y desarrollo ambiental
CienciaEl ozono 'malo' ha subido un 40% desde la Segunda Revolución IndustrialLos niveles de ozono 'malo' en la troposfera (capa de la atmósfera que está en contacto con la superficie de la Tierra) han aumentado cerca de un 40% desde 1850, esto es, a partir de la Segunda Revolución Industrial
Contaminación atmosféricaLa calidad del aire mejoró ligeramente el año pasado en EspañaLa calidad del aire que se respira en España mejoró ligeramente el año pasado en comparación con 2017 en todos los contaminantes legislados, aunque fue menos significativa en el dióxido de nitrógeno (NO2), las partículas (PM10) y el ozono (O3), tres contaminantes muy nocivos para la salud
Medio ambienteHoy se celebra el Día Mundial de los OcéanosHoy se celebra el Día Mundial de los Océanos, una fecha que la ONU aprovecha para recordar que alrededor de 13 millones de toneladas de plástico se filtran en los océanos cada año, lo que provoca, entre otros daños, la muerte anual de unas 100.000 especies marinas
MadridLos centros de salud madrileños incorporan la dermatoscopia para la detección precoz del melanomaLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, ha incorporado este año en 110 centros de salud la técnica diagnóstica del dermatoscopio, un aparato que examina mejor las lesiones por debajo de la superficie cutánea, permitiendo la detección precoz del melanoma, el tipo más grave de cáncer de piel, así como otras lesiones cutáneas
Medio ambienteLos plásticos matan cada año a 100.000 especies marinasAlrededor de 13 millones de toneladas de plástico se filtran en los océanos cada año, lo que provoca, entre otros daños, la muerte anual de unas 100.000 especies marinas
ClimaSiberia podría ser habitable al final de siglo por el calentamiento globalGran parte de Siberia, vasta región situada en la Rusia asiática, podría convertirse en habitable a finales de este siglo debido al cambio climático, según un estudio realizado por miembros del Centro de Investigación Federal de Krasnoyarsk (Rusia) y el Instituto Nacional del Aeroespacio (Estados Unidos)
Iberdrola inicia los trámites para construir otra vez en Extremadura la planta fotovoltaica más grande de EuropaIberdrola ha presentado ante el Ministerio para la Transición Ecológica la solicitud para iniciar en Extremadura la construcción del parque fotovoltaico ‘Francisco Pizarro’, instalación que supondrá una inversión superior a los 300 millones de euros y que se convertirá en la mayor de Europa superando a otra ubicada también en esa comunidad autónoma, con una potencia de 590 megavatios (MW)
La Comunidad impulsa el cuidado del aire y la lucha contra la contaminación en la regiónLa Comunidad de Madrid se sumó este miércoles a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, que este año se centra en el cuidado del aire y la lucha contra la contaminación, para “promover la búsqueda de soluciones y la aplicación de medidas concretas que logren combatir este grave problema que afecta a millones de personas en todo el mundo”
Investigadores españoles participan en el descubrimiento de la estrella pulsante más rápida conocida hasta ahoraUn equipo internacional de científicos, en el que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y de la Universidad de Granada (UGR), pertenecientes al Consorcio Científico de TESS (TASC), ha hallado cinco estrellas rápidamente oscilantes (roAp3, en inglés), una de las cuales es la estrella pulsante rápidamente oscilante más rápida conocida hasta la fecha, ya que completa una oscilación cada 4.7 minutos
ConstrucciónSeopan pide incrementar la inversión en medio ambiente para generar un beneficio social de más de 52.000 millonesLa Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) reclamó este miércoles realizar las inversiones necesarias en las infraestructuras de medio ambiente, con las que se generaría un beneficio social superior a 52.000 millones de euros, se evitarían multas de la Comisión Europea y se protegería el medio ambiente
MadridLa capital inaugura este sábado el Jardín de José Couso Permuy y Julio Anguita ParradoLa concejala en funciones del distrito de Ciudad Lineal, Yolanda Rodríguez, participará este sábado en la inauguración del Jardín de José Couso Permuy y Julio Anguita Parrado, donde se ha instalado un monolito que recuerda a varios periodistas españoles asesinados en conflictos bélicos. Al acto asistirán familiares de Couso y Anguita
Telefónica vende su sede en Barcelona al Grupo Emperador, dueño de Torre EspacioTelefónica ha cerrado la venta de la Torre Diagonal 00 de Barcelona, donde radica su sede en Cataluña, al Grupo Emperador, dueño, entre otros, de la Torre Espacio y copropietario del que será el quinto rascacielos en el Centro de Negocios al pie de la Castellana de Madrid
Accesibilidad universalADIF da comienzo a las obras para dotar de accesibilidad a la estación de Recoletos, en MadridEl Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha dado comienzo a las obras de reforma y acondicionamiento de la estación de Cercanías de Recoletos, en pleno centro de Madrid, para dotar de accesibilidad a este punto neurálgico de la red ferroviaria de la capital de España
PolémicaEcologistas en Acción: "Madrid Central no es un capricho, es una obligación"La zona de bajas emisiones conocida como Madrid Central, que podría peligrar porque líderes de algunos partidos que pueden formar gobierno en el Ayuntamiento de Madrid han manifestado que la revertirán, "no es un antojo de la actual corporación municipal, sino una exigencia de la Comisión Europea", por lo que no se trata de "un capricho", sino de "una obligación"
Clima‘El Niño’ dará este año una tregua al planetaLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, pronosticó este lunes que, en principio, el clima de la Tierra no estará este año condicionado por un episodio intenso de ‘El Niño’
SentenciaUn jurado declara culpables a los padres de una niña de 4 años violada y asesinada en 2017Los padres de Sara, una niña de 4 años fallecida en Valladolid el 3 de agosto de 2017, fueron declarados este sábado por unanimidad culpables de la "muerte intencionada" de la pequeña. Un jurado popular ha considerado que el padre fue el autor material de la violación y el asesinato de la niña y ha culpado también a la madre por comisión por omisión