Los desastres naturales repentinos dejan sin casa a 14 millones de personas al añoLas catástrofes naturales que tienen un inicio repentino, como las inundaciones y los ciclones, desplazan a 13,9 millones de personas de media cada año excluyendo a quienes participan en las evacuaciones preventivas, según un estudio hecho público hoy por el Centro de Control para los Desplazados Internos (IDMC, por sus siglas en inglés) y la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (Unidsr, en inglés)
La sexta extinción masiva de especies comenzará en 2100El incremento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) por las actividades humanas desde el siglo XIX podría provocar que se almacenen en los océanos de todo el mundo unas 310 gigatoneladas en 2100, lo que supondrá el inicio de una sexta extinción masiva de seres vivos que se prolongaría durante varios milenios
La sexta extinción masiva de seres vivos empezará en 2100El incremento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) por las actividades humanas desde el siglo XIX podría provocar que se almacenen en los océanos de todo el mundo unas 310 gigatoneladas en 2100, lo que supondrá el inicio de una sexta extinción masiva de seres vivos que se prolongaría durante varios milenios
Más de 5 millones de cupones de la ONCE al lado de los pacientes de alzhéimer y sus familiasEl Día Mundial del Alzheimer es el motivo del cupón de la ONCE de mañana, 21 de septiembre. Con esta iniciativa, la Organización quiere apoyar a las personas con esta enfermedad y a sus familias, así como a la labor que desarrolla la Fundación Reina Sofía. Cinco millones y medio de cupones de la ONCE llevarán la lucha contra el Alzheimer por toda España
Rajoy da la bienvenida a “casa” a los españoles afectados por el huracán IrmaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dio la bienvenida a “casa” a los españoles afectados por los estragos del huracán Irma en la isla de San Martín, que llegaron esta mañana a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) en un avión A310 del Ejército del Aire
Sale hacia España el avión que repatria a los españoles afectados por el huracán IrmaEl avión A310 del Ejército del Aire que repatria a los españoles afectados por los estragos del huracán Irma en la isla de San Martín ya ha despegado hacia España, donde tiene prevista su llegada a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) este jueves a primera hora de la mañana
La inseguridad obliga a Acción contra el Hambre a suspender su ayuda en MyanmarLos enfrentamientos entre las fuerzas del orden y grupos armados en la región de Maungdaw han obligado a Acción contra el Hambre a suspender la ayuda en el estado de Rakhine, en la zona oriental de Myanmar, según informó este lunes la ONG que está presente en el país desde hace 23 años
El visón europeo y el urogallo cantábrico, cerca de ser especies ‘críticas’ en EspañaLa Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, que es el órgano consultivo y de colaboración entre el Gobierno (a través del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente) y las comunidades autónomas, acordó este lunes declarar ‘en situación crítica’ siete especies, entre ellas el visón europeo y el urogallo cantábrico
Ingenieros forestales alertan del alto riesgo de que se produzcan grandes incendios forestales hasta el fin de semanaEl Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural alertó este miércoles de que más de la mitad de España se encuentra en riesgo muy alto o extremo de incendios forestales desde hoy hasta el fin de semana, debido entre otros muchos factores, a las temperaturas significativamente altas en la meseta norte y depresiones del nordeste e interior de la mitad sur peninsular
El centro de Viena es ya patrimonio mundial 'en peligro' para la UnescoEl Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco decidió este jueves inscribir el centro histórico de Viena (Austria) en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro debido a un proyecto de construcción de edificios de gran altura en el centro de la capital austríaca
Unos 168 millones de niños en todo el mundo están obligados a trabajarAlrededor de 168 millones de niños en todo el mundo están obligados a trabajar, de los cuales 85 millones realizan labores peligrosas y muchos de ellos viven en zonas afectadas por conflictos y catástrofes, según datos facilitados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se celebra este lunes
España y Marruecos redoblarán la cooperación en materia de defensaLa ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, se reunió este lunes en el Cuartel General del Ejército del Aire con su homólogo marroquí, Abdellatif Loudiyi, con el propósito de impulsar el diálogo estratégico y la cooperación bilateral en materia de seguridad y defensa
El vertido de petróleo de BP en México causó 16.000 millones de euros en daños naturalesEl derrame de petróleo en la plataforma ‘Deepwater Horizon’, gestionada por BP en el Golfo de México y que acabó hundida en abril de 2010 después de una explosión, causó 17.200 millones de dólares (cerca de 16.000 millones de euros) en daños a los recursos naturales de la zona
El primer ‘Brexit’ fue geológico hace 450.000 años, cuando Gran Bretaña se separó de EuropaLa salida del Reino Unido de la UE tras el referéndum del pasado 23 de junio, un proceso conocido como ‘Brexit’, no es la primera vez que supondrá la salida de los británicos de la Europa comunitaria, sino que el ‘Brexit 1.0’ fue geológico y llegó hace 450.000 años, cuando la Tierra estaba en plena era de hielo y las islas británicas estaban unidas al continente europeo, pero las catástrofes naturales alejaron el archipiélago en dos etapas
Madrid. La Comunidad colabora en el envío de ayuda humanitaria a Haití y VenezuelaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la celebración de dos convenios de colaboración entre la Comunidad de Madrid y dos entidades, para la concesión de ayuda humanitaria y de emergencia a Haití y Venezuela, por un importe de 59.027 euros, según señaló su portavoz, Ángel Garrido
El Rey ensalza "la excelencia de la ingeniería española"El Rey ensalzó este lunes "la excelencia de la ingeniería española, una de las principales del mundo en calidad técnica y en realizaciones concretas en países de todos los continentes"