Derechos HumanosUnicef muestra su preocupación por los ataques contra dos aldeas de NígerUnicef, a través de su directora ejecutiva, Henrietta Fore, muestra su preocupación tras los ataques perpetrados el sábado pasado por grupos armados contra civiles en las aldeas nigerinas de Tchoma Bangou y Zaroumadareye, cerca de la frontera con Malí
BielorrusiaSánchez traslada a la oposición de Bielorrusia su compromiso con una transición democráticaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo este martes una conversación telefónica con la líder opositora bielorrusa Svetlana Tijanovskaya, en el marco de la cual mostró su solidaridad con el pueblo de Bielorrusia y su apoyo a una transición democrática en el país
Derechos humanosAmnistía alerta de un aumento de la violencia policial con la excusa de la pandemiaAmnistía Internacional alerta en un informe publicado este miércoles de un aumento de la violencia policial alrededor del mundo, y documenta casos donde las autoridades de Turquía, Irán, Chechenia, República Dominicana o Angola se habrían sobrepasado en el empleo de la fuerza con la excusa de la pandemia del coronavirus
LGTBONG alertan de la persecución a personas LGTB en Guinea EcuatorialLa organización The Equality Advocacy Project denunció este viernes la persecución mediante torturas, prisión y otros tipos de maltrato al colectivo LGTB en Guinea, donde la ONG Somos Parte del Mundo ha documentado en un informe distintas prácticas homófobas con la complicidad de las autoridades
Día Derechos HumanosSalud Mental España denuncia el uso de contenciones mecánicas en personas con trastorno mentalLa Confederación Salud Mental España denunció este jueves, coincidiendo con la celebración del Día de los Derechos Humanos, que se celebra hoy, el uso de contenciones mecánicas, así como las situaciones de violencia que, "de forma habitual, sufren las personas con trastorno mental en la atención sanitaria"
Derechos humanosAmnistía acusa a varios gobiernos de aprovechar la pandemia para “reprimir” y limitar derechosAmnistía Internacional acusó este miércoles a varios gobiernos de prácticamente todo el mundo de aprovechar la pandemia del coronavirus para limitar derechos y “reprimir” a la población mediante “violencia policial” y otros abusos, señalando directamente a países como Marruecos, Estados Unidos, Canadá, Egipto, Irán o Turquía, entre otros
Covid-19Amnistía documenta violaciones de derechos humanos en las residencias españolas durante la primera olaAmnistía Internacional publica este jueves una investigación en la que sostiene que “la inmensa mayoría” de personas mayores que vivían en residencias de Madrid y Cataluña durante la primera ola de coronavirus sufrieron hasta cinco vulneraciones de derechos humanos, al no ser atendidas ni trasladadas a hospitales
Covid-19Amnistía documenta violaciones de derechos humanos en las residencias españolas durante la primera olaAmnistía Internacional publica este jueves una investigación en la que sostiene que “la inmensa mayoría” de personas mayores que vivían en residencias de Madrid y Cataluña durante la primera ola de coronavirus sufrieron hasta cinco vulneraciones de derechos humanos, al no ser atendidas ni trasladadas a hospitales
DiscapacidadEl senado respalda el fin "definitivo" de las esterilizaciones forzadasTodos los grupos parlamentarios del Senado mostraron este miércoles su respaldo a la proposición de ley que modifica el Código Penal para ilegalizar las esterilizaciones forzadas de personas con discapacidad incapacitadas judicialmente
Derechos HumanosProyecto Esperanza denuncia que la esclavitud sigue vigente en el mundoProyecto Esperanza denunció este miércoles que a pesar de que la esclavitud fue la primera violación de derechos humanos que suscitó una amplia preocupación internacional, a día de hoy sigue vigente y ha evolucionado hacia otras formas, como el trabajo forzado o la trata de seres humanos, que incluye finalidades de explotación "fuertemente feminizadas"
Violencia de GéneroEl Gobierno aboga por “cerrar definitivamente todas las grietas del machismo”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto con sus vicepresidentes y ministros relacionados con la lucha contra la violencia de género, abogó este miércoles por “cerrar definitivamente todas las grietas del machismo” y “acabar con cualquier tipo de violencia contra las mujeres”