Luis Bononato deja la Presidencia de Proyecto HombreEl hasta ahora presidente de Proyecto Hombre, Luis B. Bononato, anunció este lunes su despedida tras más de cuatro años al frente de esta asociación contra el alcohol y las drogas. Lo hizo a través de una carta en la que señala a las casas de apuestas como uno de los grandes retos en la lucha contra las adicciones
Sentencia del 'proces'AmpliaciónLa fiscal general del Estado pide "respetar" y "acatar" la sentencia del 'procés'La fiscal general del Estado, María José Segarra, pidió este lunes a los ciudadanos y, especialmente, a los responsables políticos "respeto y acatamiento" de la sentencia del 'procés' y rechazó que la condena por sedición a los líderes independentistas suponga un varapalo para la Fiscalía, que defendía la tesis de la rebelión, ya que recoge "en lo esencial" el posicionamiento del Ministerio Público sobre los hechos ocurridos en Cataluña durante el otoño de 2017.
Sentencia del 'procès'El Supremo defiende que la "inviolabilidad parlamentaria" no ampara el rechazo a las decisiones del TCLa sentencia del Tribunal Supremo sobre el 1-O defiende que la "inviolabilidad parlamentaria" -invocada por las defensas y, en especial, por la de la expresidenta del Parlament Carmen Forcadell- no puede amparar el rechazo o incumplimiento de las decisiones del Tribunal Constitucional
EuroordenEl juez Llarena dicta orden de detención contra Puigdemont por delitos de sedición y malversaciónEl magistrado de la Sala II del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha dictado este lunes un auto, tras notificarse la sentencia de la causa del 'procés', en el que emite orden europea e internacional de detención y entrega del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont por los delitos de sedición y malversación de caudales públicos, acordando su búsqueda e ingreso en prisión. El juez instructor de la causa ha considerado plenamente justificada la petición en tal sentido que ha sido cursada por escrito por la Fiscalía
Sentencia del 'procés'AvanceLa fiscal general del Estado asegura que la sentencia va a tener "indudable trascendencia" en otros procedimientos penalesLa fiscal general del Estado, María José Segarra, afirmó este lunes que la sentencia del 'procés' dictada por la Sala Segunda del Tribunal Supremo va a tener "indudable trascendencia" en otros procedimientos penales en curso, como es el caso de las euroórdenes contra los independentistas que se fugaron, porque supone un "reforzamiento" de los indicios existentes
Sentencia del procésEl Supremo afirma que el “decisivo papel” de Forcadell sirvió de “ilusoria referencia” para la movilizaciónLa Sala Segunda del Tribunal Supremo condena a 11 años y 6 meses de prisión a la expresidenta del Parlament de Cataluña Carme Forcadell por su “decisivo papel” en el proceso de creación de una legalidad “carente de validez” que sirvió de “ilusoria referencia” para la movilización de la ciudadanía como “instrumento de presión” al Gobierno
Sentencia del procésJordi Sánchez llama a repetir la disidencia: " Cataluña será independiente si persistimos"El expresidente de la Asamblea Nacional Catalana Jordi Sánchez llamó este lunes a repetir el desafío independentista por el que el Tribunal Supremo le ha condenado a nueve años de prisión en la sentencia del 'procés'. "Cataluña será independiente si persistimos", dijo
Sentencia del procésForcadell afirma que "la injusticia se ha consumado"La expresidenta del Parlamento de Cataluña Carmen Forcadell manifestó este lunes, nada más conocer la sentencia del Tribunal Supremo que condena a penas que suman más de 100 años de cárcel a los líderes del desafío independentista vivido en su comunidad en otoño de 2017, que "la injusticia se ha consumado"
Sentencia del 'Procés'AmpliaciónEl Supremo condena a 13 años de prisión a Junqueras como máximo responsable de sedición y malversación durante el 'procés'El Tribunal Supremo ha condenado por la causa del 'procés' al exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras a 13 años de prisión y 13 de inhabilitación absoluta. A los que fueran sus consellers, Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa, a las penas de 12 años de prisión y 12 de inhabilitación absoluta, en los cuatro casos por delito de sedición en concurso medial con un delito de malversación de fondos públicos agravado en razón de su cuantía
Sentencia del procésPuigdemont ve una "barbaridad" la sentencia y pide "reaccionar por Cataluña"El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont tachó este lunes de "barbaridad" la sentencia del Tribunal Supremo que condena a los líderes del desafío independentista vivido en Cataluña en otoño de 2017 e hizo un llamamiento para "reaccionar"
Sentencia del 'procés'AvanceEl Supremo condena a 13 años de cárcel a Junqueras, exonera de malversación a Forn y a Rull y condena a los `Jordis´ a 9 añosEl Tribunal Supremo (TS) ha condenado a 89 años de cárcel a los líderes independentistas del 1-O. Al exvicepresidente del Gobierno catalán Oriol Junqueras le condena a 13 años de prisión por delitos de sedición y malversación y le inhabilita para el ejercicio de cargo público durante el tiempo de la pena. A los exconsesellers Joaquin Forn y Josep Rull les condena a diez años y medio, pero les exonera del delito de malversación
Elecciones generalesEl PP de Madrid ve en su candidatura al futuro Gobierno de España que “arreglará” la crisisEl Partido Popular de Madrid, que dirige Pío García-Escudero, sacó este domingo pecho de su candidatura para el Congreso de los Diputados y el Senado de cara a las elecciones generales del 10 de noviembre y consideró que de esta lista podría salir “el futuro Gobierno de España”, el que puede “afrontar la crisis” y “arreglar” la vicisitudes que viva España
Elecciones generalesAvanceAna Pastor saca pecho de perfil “moderado”, como “la inmensa mayoría” de los votantesLa expresidenta del Congreso y número dos del PP por Madrid para las elecciones generales del 10-N, Ana Pastor, sacó pecho este domingo de su perfil “moderado” y consideró que “la inmensa mayoría de los votantes y de los españoles” lo son, con lo que rechazó que la moderación sea patrimonio de los partidos de izquierda
Juicio por el 'procés'Estos son los jueces que mañana van a firmar la sentencia del desafío independentista del 1-OEl tribunal que ha juzgado a los doce líderes independentistas por organizar el referéndum del 1-O en Cataluña, declarado ilegal por el Tribunal Constitucional, está formado por seis hombres y una mujer que han logrado un veredicto unánime sobre los hechos ocurridos en el otoño de 2017 y la responsabilidad de cada uno de ellos
Fiesta NacionalAmpliaciónEl juez Marchena, protagonista de la recepción de los Reyes en el Palacio RealEl presidente de la Sala del Tribunal Supremo que juzgó el proceso independentista en Cataluña, Manuel Marchena, fue el protagonista indiscutible de la recepción que los Reyes ofrecieron este sábado en el Palacio Real con motivo de la celebración de la Fiesta Nacional. En el tradicional besamanos que se celebró en el Salón del Trono, los flashes de los fotógafos atronaron cuando el magistrado saludó a los monarcas
Sentencia del 'procés'El Supremo condenará por sedición y malversación a los líderes independentistas del referéndum ilegal del 1-OEl Tribunal Supremo considera que hubo violencia durante el `procés´ independentista de otoño de 2017 en Cataluña pero entiende que fueron episodios puntuales y que sus efectos constituyen un delito contra el orden público y no contra el orden constitucional, por lo que condenará a los líderes del 1-O por sedición y malversación en una sentencia que se ha adoptado por unanimidad
Elecciones generalesIglesias interpreta que Casado modera sus listas para preparar el pacto con el PSOEEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, atribuyó este viernes el “cambio en las listas del PP” y la “supuesta moderación de Casado” a que “están preparando un acuerdo de coalición entre PP, Ciudadanos y PSOE para gobernar juntos” y hacer recortes cuando llegue la nueva recesión
BiografíaRajoy: "Tengo casi listo mi libro y nadie para que me lo presente"El expresidente del Gobierno y del Partido Popular Mariano Rajoy tiene ultimado un libro de memorias, en el que desvelará acontecimientos inéditos de su etapa en La Moncloa, aunque todavía no sabe quién lo presentará porque, según reconoce, es una decisión “muy difícil”
CataluñaAmpliaciónRajoy defiende el “acuerdo” del PSOE y PP en “temas de Estado” como el 155El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy defendió este jueves que “los dos grandes partidos que durante 40 años gobernaron España”, el PSOE y el Partido Popular, “se pongan de acuerdo” en los llamados “temas de Estado”, como puede ser la aplicación del artículo 155 de la Constitución española en Cataluña
CataluñaAvanceRajoy defiende el “acuerdo” del PSOE y PP en “temas de Estado” como el 155El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy defendió este jueves que “los dos grandes partidos que durante 40 años gobernaron España”, el PSOE y el Partido Popular, “se pongan de acuerdo” en los llamados “temas de Estado”, como puede ser la aplicación del artículo 155 de la Constitución española en Cataluña
Elecciones generalesFernández Díaz defiende la “inviolabilidad” del Valle de los Caídos y la posición del priorEl exministro del Interior Jorge Fernández Díaz reivindicó este jueves la “inviolabilidad” del Valle de los Caídos y dijo que tiene “mucho respeto” al prior de la basílica, Santiago Cantera, que ha trasladado al Gobierno que no autoriza exhumar los restos de Franco