IndustriaLa SEPI, Airbus, Tikehau e Indra lanzan un fondo de capital para el sector aeroespacial dotado con 100 millones de eurosLa Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), a través de su Sociedad de Desarrollo Empresarial (Sepides), ha creado junto con Airbus, Indra y Tikehau Capital, un fondo de capital privado centrado en el sector aeroespacial, denominado ACE Aerofondo, dotado inicialmente con 100 millones de euros, que estará dirigido a invertir en aquellas empresas que forman parte de la cadena de suministro aeroespacial española que se han visto dañadas por los efectos de la crisis derivada de la pandemia
EmpresasRestalia realiza pruebas de reparto a domicilio con dronesEl Grupo Restalia informó este miércoles sobre la realización de sus primeras pruebas de reparto a domicilio con drones, realizadas en la base de Hera Dron Hub, en Zaragoza
AmpliaciónInditex gana 421 millones en el primer trimestre tras aumentar un 50% sus ventasEl Grupo Inditex registró un beneficio de 421 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio 2021, del 1 de febrero al 30 de abril, tras alcanzar unas ventas de 4.942 millones de euros, lo que supone un incremento del 50% respecto al mismo periodo de 2020 (3.303 millones), que estuvo afectado por la pandemia de Covid-19 y en el que el resultado arrojó unas pérdidas de 409 millones
EmpresasAvanceInditex gana 421 millones en el primer trimestre tras aumentar un 50% sus ventasEl Grupo Inditex registró un beneficio de 421 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio 2021, del 1 de febrero al 30 de abril, tras alcanzar unas ventas de 4.942 millones de euros, lo que supone un incremento del 50% respecto al mismo periodo de 2020, que estuvo afectado por la pandemia de Covid-19 y en el que el resultado arrojó unas pérdidas de 409 millones
AudienciasAntena 3, cadena más vista en diferido en mayoAntena 3 fue la cadena más vista en diferido en mayo, según el último informe difundido por Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media, que indican que el consumo en diferido durante ese periodo a nivel global fue de 8 minutos por persona al día, lo que representa el 4% del total consumo televisivo
CienciaLos humanos domesticaron a las cabras hace 10.200 años en las montañas de IránLos primeros rebaños de cabras fueron domesticados por seres humanos hace cerca de 10.200 años en las montañas de Zagros, una cadena que se extiende a lo largo de unos 1.500 kilómetros desde el Kurdistán iraquí y atraviesa la frontera occidental de Irán hasta llegar al estrecho de Ormuz, en el golfo Pérsico
Seguridad alimentariaLa ONU juzga “fundamental” la seguridad alimentaria para lograr sistemas agroalimentarios más eficientes e inclusivosLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) juzgaron este lunes “fundamental” garantizar la seguridad alimentaria para lograr sistemas agroalimentarios más eficientes, sostenibles, resilientes e inclusivos que proporcionen alimentos saludables “para todos y en todas partes”, y consideraron que conseguirlo es un “asunto de todos”
RSCMercadona redujo su consumo energético en 39,7 kWh en 2019 y 2020Mercadona redujo su consumo energético en 39,7 kilovatios hora en 2019 y 2020 e instaló más de 1.400 paneles solares, según se refleja en la ‘Memoria Medioambiental’ publicada este lunes por la compañía
Día Seguridad AlimentariaGarzón admite falta de “implicación y comunicación” con el ciudadano para que “entienda bien qué significa” la seguridad alimentariaEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, reconoció este lunes que es necesaria una “mayor implicación y comunicación” con la población para que los ciudadanos “entiendan bien qué significa” el concepto de seguridad alimentaria, “cómo podemos mejorar nuestros hábitos de consumo y asegurarnos de que lo que consumimos nos va a hacer un bien para nuestra salud individual y también para la salud del planeta”
Seguridad alimentariaGarzón inaugura la jornada virtual de la Aesan por el Día Mundial de la Seguridad AlimentariaEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, inaugurará este lunes la jornada virtual organizada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) para conmemorar el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria y que estará centrada en aspectos relacionados con la seguridad de los alimentos en España
Seguridad alimentariaGarzón inaugura el lunes la jornada virtual de la Aesan por el Día Mundial de la Seguridad AlimentariaEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, inaugurará este lunes la jornada virtual organizada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) para conmemorar el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria y que estará centrada en aspectos relacionados con la seguridad de los alimentos en España
Día del Medio AmbienteLos colegios de la Fundación Spínola logran evitar la emisión de 21 toneladas de CO2Los colegios de la Fundación Spínola han logrado evitar la emisión de 21 toneladas de CO2 y ahorrar más de 19.500 euros a través del proyecto 50/50, cuyo objetivo es concienciar, fomentar hábitos sostenibles y empoderar a las comunidades educativas de la institución para lograr un cambio de conducta en torno al consumo de energía y agua