HemofiliaLa nueva terapia génica es un avance aunque “no supone la curación de la hemofilia”La nueva terapia génica aprobada en Europa y que aún no está disponible en España, “no supone la curación de la hemofilia”, pero sí constituye un avance, según explicó la doctora María Teresa Álvarez Román, jefa de Sección de Trombosis y Hemostasia del Hospital Universitario de La Paz de Madrid
MadridAyuso dice que va a trabajar “con humildad y sin triunfalismo” hasta el 28-MLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, indicó que va a trabajar "con humildad y sin triunfalismo" hasta las elecciones del 28-M, tras asegurar que no va sobrada "de nada" y que continuamente siente que le faltan "quince escaños"
TransportesOuigo llega este jueves a AlicanteOuigo inicia este jueves la operación comercial de la línea Madrid-Chamartín-Clara Campoamor con Albacete-Los Llanos y Alicante-Terminal, con billetes a partir de nueve euros
Violencia de géneroEl Parlamento Europeo prepara un “reglamento para evitar el abuso sexual a través de las redes sociales”La directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, María Andrés Marín, declaró que el Parlamento Europeo trabaja en un reglamento para abordar la crisis actual por el aumento de las conductas de acoso y abuso sexual a través de las redes sociales y para frenar los micromachismos que “las mujeres adolescentes y las niñas más jóvenes consideran aceptables” hoy día
Día del LibroLeer en Braille es opcional para una persona ciega pero aprender a leer sin él es “imposible”Una persona que pierde la visión antes de aprender a leer solo puede “hacerse una idea de lo que son las letras, las sílabas o las palabras” a través del Braille. Sin este sistema de puntos en relieve, con el que las personas ciegas leen a través del tacto de la yema de sus dedos, “no hay forma de que un niño ciego entienda estos conceptos” y pueda, por lo tanto, llegar a la lectoescritura. “Resulta imposible”, advierten las profesoras Celia Marín y Noelia Sánchez
TribunalesLa Sala Penal del Supremo absuelve a un hombre de amenazas a su expareja porque no llegaron a su conocimientoEl Pleno de la Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha dictado una sentencia en la que confirma la absolución de un hombre del delito de amenazas a su expareja, por las expresiones que profirió ante agentes de Policía tras ser detenido en la calle cuando estaba quebrantando una pena de alejamiento a la mujer impuesta con anterioridad. El Pleno confirma la sentencia de la Audiencia de Alicante que absolvió al hombre por no haber quedado probado el tipo subjetivo del delito de amenazas, es decir, que tuviese voluntad de que llegasen a conocimiento de la destinataria
MadridMadrid acoge a 5.000 niños y jóvenes en la ‘minimaraton’ de la ciudadla Fundación Créate y Sport Life Ibérica, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y Fundación Adecco, celebró este viernes en el parque de El Retiro la cuarta maratón solo para jóvenes de entre 10 y 17 años
Crisis humanitariaYemen tiene 21,6 millones de personas con “necesidad urgente” de servicios humanitarios y de protecciónLa crisis sanitaria en Yemen provoca que haya 21,6 millones de personas (de las 31,5 que pueblan el país) con necesidad urgente de servicios humanitarios y de protección, tras nueve años de guerra. Además, unos 12,9 millones de personas son objeto de atención médica humanitaria urgente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
MayoresMás de 240 municipios españoles participan en la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas MayoresUn total de 242 ciudades y pueblos españoles se han adherido a la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, una iniciativa promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2010 ante el rápido envejecimiento de la población con el objetivo de auspiciar un entorno donde hacerse mayor dignamente y con calidad
HipercolesterolemiaCada año nacen en España 1.600 niños con hipercolesterolemia familiarCada año nacen en España unos 1.600 niños con hipercolesterolemia familiar (HF), una enfermedad genética que se transmite a un 50% de la descendencia y que afecta a unas 200.000 personas, de las que 30.000 son niños, según datos de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF), que estos días celebra su 25 aniversario
Ley del 'sólo sí es sí'Ángeles Carmona: "Todavía tendremos que ver muchas reducciones de condena" a agresores sexualesLa presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Ángeles Carmona, aseguró este jueves que "todavía tendremos que ver muchas reducciones de condena" a agresores sexuales en aplicación de la ley del 'sólo sí es sí'
SaludUnicef, "muy preocupada por la pérdida de confianza en las vacunas " tras la covid-19El director ejecutivo de Unicef España, José María Vera, alertó este jueves “de la pérdida de confianza en las vacunas registrada a nivel mundial desde la irrupción de la covid-19, durante la presentación del ‘Estado Mundial de la Infancia 2023’ sobre vacunación celebrada este jueves en Madrid
DiscapacidadEl Consorcio de Aguas de Asturias dona 60 ejemplares en braille a la ONCEEl Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) ha donado a la ONCE de Asturias 60 ejemplares, editados en braille, de los cuentos ‘Operación Cadasa’ y ‘El secreto de la última gota de agua’, para que la Organización los ponga a disposición del alumnado ciego o con discapacidad visual del Principado
InfanciaSolo un 23% de las grandes empresas españolas previene el trabajo infantilEl 62% de las grandes empresas españolas lleva a cabo evaluaciones de riesgo o de materialidad, pero solo un 23% tiene en cuenta los derechos de los niños para la prevención del trabajo infantil y otras cuestiones relacionadas con la infancia