La Comisión Europea aprueba el Programa Operativo Feder de Crecimiento SostenibleLa Comisión Europea ha dado el visto bueno al Programa Operativo Feder de Crecimiento Sostenible 2014-2020 (POCS), un Programa de ámbito nacional dotado con 5.520 millones que forma parte de los programas apoyados con los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (EIE), de los que España va a recibir 38.000 millones de euros en los próximos siete años
((AVISO: Esta información sustituye, por un error en una cifra, a la transmitida hoy con el siguiente titular: "La Seguridad Social sumó 59.792 afiliados en julio y acumula un incremento anual de 568.085 cotizantes"))La Seguridad Social sumó 58.792 afiliados en julio y acumula un incremento anual de 568.085 cotizantesLa afiliación media a la Seguridad Social registró un incremento de 58.792 personas durante el mes de julio en España, hasta alcanzar un total de 17.315.188 cotizantes, 568.085 más que hace un año, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Endesa ganó 870 millones hasta junio, un 17,1% másEndesa logró un beneficio neto de 870 millones de euros durante los seis primeros meses del ejercicio, lo que muestra un avance del 17,1% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior
Industria dice que la propuesta de ayudas al carbón tendrá en cuenta las alegacionesEl Ministerio de Industria, Energía y Turismo señaló este jueves que ha elaborado la propuesta provisional de ayudas a la producción de carbón, correspondiente al ejercicio 2015 y dirigida a las empresas del sector de la minería, con objeto de “tener en cuenta las alegaciones” a la misma
Sánchez lamenta la muerte del minero leonésEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, expresó este jueves su pesar por la muerte de un minero leonés en un pozo aturiano
Carbunión ve "arbitraria" la propuesta de Industria de ayudas al carbónLa patronal de la minería del carbón Carbunión señaló este miércoles que la propuesta del Ministerio de Industria, Energía y Turismo para la concesión de ayudas a la minería para este año limita "arbitrariamente" la producción subvencionada de carbón y advirtió de un posible “cierre masivo” de unidades de producción
El Congreso convalida hoy el adelanto de la rebaja del IRPFEl Pleno del Congreso de los Diputados celebra este miércoles el debate de convalidación o derogación del real decreto de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y otras iniciativas de carácter económico
BP advierte de un crecimiento del 25% de las emisiones de CO2 en los próximos 20 añosLa petrolera BP estima que las emisiones de CO2 a nivel mundial continuarán aumentando en torno a un 25% frente a los niveles actuales a lo largo de las dos próximas décadas, cuando se emitirán unos 10.000 millones de toneladas de CO2 más en todo el mundo
El Congreso convalidará mañana el adelanto de la rebaja del IRPFEl Pleno del Congreso de los Diputados celebrará mañana, miércoles, el debate de convalidación o derogación del real decreto de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y otras iniciativas de carácter económico
El Congreso convalida el miércoles el adelanto de la rebaja del IRPFEl Pleno del Congreso de los Diputados celebra este próximo miércoles el debate de convalidación o derogación del real decreto de medidas urgentes para reducir la carga tributaria soportada por los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y otras iniciativas de carácter económico
El Gobierno publica en el BOE el adelanto de la rebaja del IRPFEl Gobierno publica este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el real decreto de medidas urgentes que recoge el adelanto a este mes de julio de la rebaja del IRPF que estaba prevista para enero de 2016, y que se aplicará técnicamente mediante una nueva y única tarifa que, con carácter transitorio, tendrá efectos desde enero hasta diciembre de 2015
AmpliaciónEl Gobierno baja un 2,1% la factura de la luz al reducir la parte reguladaEl Gobierno anunció este viernes que reducirá la parte regulada del recibo de la luz tras eliminar el déficit tarifario, lo que supondrá una rebaja media del precio de la factura del 2,1% (del 2,2% para los consumidores domésticos), y disminuirá las cargas administrativas para el autoconsumo
La producción de Iberdrola en España cae un 14,6% en el primer semestreLa eléctrica Iberdrola produjo durante el primer semestre de este año 28.841 gigavatios hora (GWh) en España, lo que supone un 14,6% menos que en el mismo periodo de 2014, lastrada por el descenso de la generación hidráulica (-39,2%), renovables (-9,4%) y nuclear (-5,1%)