Consejo de MinistrosEl Gobierno aprueba destinar 18,75 millones del Fondo de Contingencia a paliar daños causados por incendios e inundacionesEl Consejo de Ministros aprobó este martes un acuerdo por el que se autoriza la aplicación del Fondo de Contingencia por importe de 18,75 millones de euros y la concesión de un crédito extraordinario en el Ministerio de Política Territorial para paliar daños causados por diversos incendios forestales e inundaciones en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Baleares, Madrid, Navarra, La Rioja, Asturias, Galicia, Cantabria, País Vasco y Murcia
CoronavirusLa incidencia de covid-19 vuelve a caer por primera vez en once díasEl Ministerio de Sanidad notificó este martes una incidencia acumulada de covid-19 a 14 días de 436,54 casos por cada cien mil habitantes, 9,26 menos que el viernes. De este modo, este guarismo invierte su tendencia y vuelve a caer por primera vez en once días
El tiempoMás de 200 litros por metro cuadrado en Valencia y más de 100 en Castellón durante el día de ayer, según la AemetLos diferentes puntos de observación de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) registraron durante la jornada de ayer lunes precipitaciones "especialmente notables" en puntos del norte de la Comunidad Valenciana; como en Castellón de la Plana, donde se recogieron 115,6 litros por metro cuadrado; en Segorbe, donde se superaron los 100; en Chelva, donde se superaron los 90; o en Chera, donde se llegaron a acumular 284 litros por metro cuadrado
TribunalesLos juzgados de cláusulas abusivas han resuelto el 71,6% de los 713.129 asuntos ingresados desde su puesta en marchaEl número de asuntos pendientes de resolución en los juzgados especializados en cláusulas abusivas experimentó en 2021 un importante descenso y mantuvo la tendencia a la baja de los últimos ejercicios. Al concluir el año, los asuntos en trámite sumaban un total de 212.969, un 11,17 % menos que en 2020, cuando a 31 de diciembre fueron un total de 239.773. La tasa de resolución anual también experimentó un importante aumento respecto a los tres ejercicios anteriores al situarse en el 123 %
Día Mundial del AguaReportajeLas aguas subterráneas, la clave invisible frente al cambio climáticoCasi toda el agua dulce en estado líquido del mundo es invisible. Se encuentra oculta bajo la tierra en los denominados acuíferos, unos yacimientos subterráneos que constituyen la fuente de manantiales, ríos, lagos y humedales. Las aguas subterráneas permiten llevar la vida incluso a las zonas más áridas del planeta, donde pueden ser el único recurso hídrico al alcance de la población. Por ello, constituyen un tesoro oculto para hacer frente a los cada vez más devastadores efectos del cambio climático
TiempoLa primavera regala una primera semana lluviosa en casi toda EspañaEsta primera semana de la primavera astronómica, que llegó el pasado domingo a las 16.33 (hora peninsular), será lluviosa en amplias zonas de España debido a la llegada de un 'tren' de borrascas atlánticas con sus sistemas asociados y el área mediterránea será la que más agua reciba, con el norte peninsular y Canarias como zonas con menos probabilidad de precipitaciones
MeteorologíaProtección Civil alerta por lluvias abundantes y persistentes en el este peninsularLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alertó este lunes por lluvias abundantes y persistentes en el este peninsular
TiempoUn 'tren' de borrascas regala lluvia a casi toda España en la primera semana de la primaveraEsta primera semana de la primavera astronómica, que llegó este domingo a las 16.33 (hora peninsular), será lluviosa en amplias zonas de España debido a la llegada de un 'tren' de borrascas atlánticas con sus sistemas asociados y el área mediterránea será la que más agua reciba, con el norte peninsular y Canarias como zonas con menos probabilidad de precipitaciones
CoronavirusLa incidencia de covid-19 sube 13 puntos, pero la presión hospitalaria sigue su tendencia a la bajaEl Ministerio de Sanidad notificó este viernes una incidencia acumulada de covid-19 a 14 días de 445,80 casos por cada cien mil habitantes, 13,43 más que el martes. Del mismo modo, la presión hospitalaria sigue su tendencia a la baja, con los ingresos en planta rondando los 4.500 y en UCI bajando de 600
DiscapacidadEl Defensor del Pueblo critica los “notables retrasos” en la valoración de la discapacidadEl Defensor del Pueblo lamenta en un último informe anual “los notables retrasos que se producen en la tramitación de las valoraciones de discapacidad, que conllevan graves prejuicios para los ciudadanos” al impedirles acceder a “ciertos derechos y prestaciones”
DependenciaEl Defensor del Pueblo denuncia retrasos en la tramitación del reconocimiento de la situación de dependenciaEl Defensor del Pueblo alerta de la demora en la tramitación de los expedientes de reconocimiento de la situación de dependencia y de revisión del grado reconocido, además de al acceso a las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), con Andalucía, Canarias y la Comunidad Valenciana como los territorios que lideran ese retraso
AyudasLa Comisión Europea aprueba el mapa de ayudas regionales para EspañaLa Comisión Europea ha aprobado, de conformidad con las normas sobre ayudas estatales de la UE, el mapa de España con las regiones que pueden optar a las ayudas a la inversión para el periodo 2022-2027
LaboralEl teletrabajo habitual se consolida en el 8% la población ocupada, según Red.esUn total de 1,58 millones de personas teletrabajaron en España de manera habitual (más de la mitad de los días laborables) en el último trimestre de 2021, lo que consolida el porcentaje del 8% de la población ocupada que se registró en el trimestre anterior, según datos publicados este miércoles por Red.es
TiempoEl polvo sahariano remite hoy al debilitarse la borrasca CeliaEl extraordinario episodio de calima debido a una masa de polvo sahariano en la atmósfera -que entró a últimas horas del lunes por el sureste peninsular y fue este martes extendiéndose por el centro y hasta el noroeste- experimentará este miércoles sus últimas horas debido al debilitamiento de la borrasca Celia, impulsora de la intrusión de las partículas desérticas
Calidad del aireEl polvo sahariano lleva a media España una calidad del aire extremadamente desfavorableLa llegada de polvo en suspensión procedente del desierto del Sáhara debido a la influencia de la borrasca Celia, que impulsa vientos intensos desde esa zona de África, ha provocado un paulatino empeoramiento en la calidad del aire en amplias zonas de la península y Baleares, hasta el punto de que era extremadamente desfavorable a las 17.00 horas