VídeoUnespa alerta de que la falta de recursos del supervisor pasa factura cuando se negocian reglas europeasLa presidenta de la patronal del sector asegurador Unespa, Pilar González de Frutos, alerta de que la insuficiencia de recursos de la que actualmente adolece el supervisor español implica una desventaja o hándicap cuando se negocian las leyes en Europa, susceptible de pasar factura a la industria nacional y costarle "dinero"
MadridLa capital acogerá 130 carreras urbanas en 2019Madrid acogerá 130 carreras urbanas en 2019, pruebas incluyen triatlón, cross, competiciones de patines y de orientación para celebrar en la vía pública, mayoritariamente los fines de semana, según informó el Área de Cultura y Deportes, tras acordar con organizadores y promotores las fechas y espacios y aceptarse los criterios establecidos para optimizar la organización y alterar al mínimo la movilidad en la ciudad, y con ello, las molestias a la ciudadanía
PresupuestosLos PGE de 2019 llegan al Congreso con su aprobación en el aireEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 llegará este lunes al Congreso de los Diputados para iniciar su tramitación, pero su aprobación está en el aire ya que el Gobierno no tiene garantizados los apoyos necesarios para que salga adelante
PresupuestosGestha cuestiona las previsiones de recaudación tributaria de los PGEEl sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) considera “difícil” alcanzar la recaudación tributaria anunciada en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), que prevé un aumento de 19.746 millones, un 9,5% respecto al avance de liquidación de 2018
AmpliaciónEl Consejo de Ministros aprueba un proyecto de Presupuestos con un 5,1% más de gasto y 9,2% de ingresosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, que prevé un aumento del 5,1% en el gasto público, hasta los 472.660 millones de euros, y del 9,2% en los ingresos, que alcanzarían los 154.675 millones una vez cedidos recursos a las administraciones territoriales
MadridLa capital acogerá 130 carreras urbanas en 2019El Ayuntamiento de Madrid publicó este viernes el calendario de carreras urbanas 2019, elaborado por el Área de Cultura y Deportes tras acordar con organizadores y promotores las fechas y espacios y aceptarse los criterios establecidos para optimizar la organización y alterar al mínimo la movilidad en la ciudad, y con ello, las molestias a la ciudadanía
PresupuestosEl Consejo de Ministros aprueba el proyecto de Presupuestos de 2019El Consejo de Ministros aprueba este viernes el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, entregará el próximo lunes en el Congreso de los Diputados para iniciar su tramitación. Paralelamente, se aprobará el cuadro macroeconómico donde el Gobierno contempla una rebaja de su previsión de crecimiento hasta el 2,2%
PresupuestosEl Consejo de Ministros aprueba mañana el proyecto de Presupuestos de 2019El Consejo de Ministros aprobará mañana, viernes, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, entregará el próximo lunes en el Congreso de los Diputados para iniciar su tramitación. Paralelamente, se aprobará el cuadro macroeconómico donde el Gobierno contempla una rebaja de su previsión de crecimiento hasta el 2,2%
PresupuestosEl Gobierno prevé presentar el lunes los Presupuestos en el CongresoEl Gobierno prevé presentar en el Congreso de los Diputados el próximo lunes, 14 de enero, el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar el viernes
MadridLa Comunidad destina 2,12 millones a formar emprendedores e impulsar sus proyectosEl Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado licitar tres contratos de servicios que promoverán la formación, el asesoramiento y la aceleración de proyectos para los emprendedores madrileños, con un importe conjunto de 2,12 millones de euros para 2019 y 2020
El 70% de los ahorradores españoles invierten entre 1.000 y 50.000 eurosUn 71% de los ahorradores españoles confiesa que es inversor y tiene distribuido, entre distintos productos financieros, un capital de entre 1.000 y 50.000 euros, según el 'I Barómetro de Inversión' de Popcoin, el gestor digital de Bankinter
TelecomunicacionesEurona firma un contrato de financiación de 27 millones de eurosEurona, multinacional española de telecomunicaciones, ha firmado con Realta Investments Ireland DAC (gestor de inversiones afiliado a Magnetar Capital) y con Previsión Mutua de Aparejadores y Arquitectos Técnicos un contrato de financiación de 27 millones de euros
Banco de EspañaEl superávit por cuenta corriente se redujo un 71,5% hasta octubreEl saldo por cuenta corriente registró un superávit de 3.700 millones de euros entre enero y octubre de 2018, lo que representa un 71,5% menos con respecto al mismo periodo del año anterior (13.000 millones)
DéficitEl déficit de la Seguridad Social se redujo un 5,8% hasta noviembreLa Seguridad Social obtuvo un saldo negativo de 6.449,93 millones de euros (0,53% del PIB) hasta noviembre, un 5,8% menos con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable a 30 de noviembre de 2018
España destina dos millones a la UnrwaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que se autoriza una contribución a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa) por un importe de dos millones de euros un millón más de lo que venía aportando los últimos años
El Gobierno completa la transposición de la directiva europea Mifid IIEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el Real Decreto de desarrollo de la Ley de Mercado de Valores para su adaptación a la normativa relativa a los mercados de instrumentos financieros, más conocida como Mifid II
Cs pide en el Congreso endurecer el control de las cuentas de la GeneralitatCiudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a endurecer el control de las cuentas de la Generalitat de Cataluña para evitar que el dinero público pueda financiar "actos y organizaciones secesionistas"