EnergíaBelarra destaca que el plan de choque contiene “medidas valientes” que “por primera vez tocan los privilegios de las eléctricas”La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, celebró este miércoles la aprobación del plan de choque para hacer frente a la subida del precio de la luz, al que describió como un compendio de “medidas valientes y contundentes” a través de las cuales “por primera vez un gobierno se atreve a tocar los privilegios de las eléctricas” en aras del interés de la ciudadanía
TransporteEl taxi de Madrid insta al Gobierno regional a vigilar que las VTC cumplen con el registro de comunicacionesLa Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) ha instado a la Comunidad de Madrid a que vigile el cumplimiento del nuevo registro de comunicaciones que deben cumplimentar las VTC de forma previa a cada servicio, para “evitar que continúen deambulando por las calles sin una precontratación cerrada de forma previa”
HaciendaEl déficit del Estado se situó en el 3,98% del PIB en julio, un 20,3% menos que un año antesEl déficit del Estado se situó en 48.077 millones de euros en julio, el 3,98% del PIB, lo que supone un 20,3% menos respecto al mismo periodo de 2020, cuando se situaba en 60.349 millones de euros, el 5,38% del PIB, según los datos de ejecución presupuestaria publicados este viernes por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, que indican que el déficit del conjunto de las administraciones públicas se situaba en el 4% hasta junio, un 30,5% menos que en el primer semestre del año anterior
CataluñaOtegi celebra que la mesa de diálogo pondrá en la agenda la plurinacionalidad y el derecho a decidirEl coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, celebró este viernes que la mesa de diálogo entre el Gobierno español y el de la Generalitat de Cataluña, que se reunirá previsiblemente la semana que viene, “va a poner en la agenda política el carácter plurinacional y el derecho a decidir de los pueblos del Estado”
EmpresasLa creación de sociedades subió un 9,7% interanual en julio y las disoluciones un 4,7%Las sociedades mercantiles de nueva creación alcanzaron las 8.379 el pasado mes de julio al tiempo que se disolvieron otras 1.503 compañías, lo que supone un incremento del 9,7% y 4,7%, respectivamente frente al mismo periodo de un 2020 marcado por las restricciones por la pandemia de Covid-19
IndustriaLa producción industrial frena su avance al 0,4% en julio frente al 11,2% previoEl Índice de Producción Industrial (IPI) experimentó una subida interanual del 0,4% durante el mes de julio, lo que vuelve a suponer un fuerte freno en comparación al avance del 11,2% registrado el mes anterior, según reflejan los datos facilitados este viernes por el Instituto Nacional del Estadísticas (INE)
TribunalesEl TSJA rechaza suspender la campaña de vacunación contra el Covid-19 en AndalucíaLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con sede en Granada, ha rechazado suspender la campaña de vacunación contra el Covid-19, como medida cautelarísima, tal y como solicitó ayer la asociación Liberum
CataluñaBolaños ve “extraño” que se critique la mesa de diálogo cuando “todavía” ni se ha reunidoEl ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, consideró este jueves que es “extraño” que se critique por parte de las fuerzas políticas catalanas la mesa de diálogo prevista entre el Gobierno y la Generalitat por falta de avances cuando “todavía” ni se han reunido
HomofobiaSánchez dice que la denuncia falsa “no puede impedir describir la realidad” que sufre el colectivo LGTBIEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este jueves que la denuncia falsa de agresión homófoba por parte de un joven del madrileño barrio de Malasaña “no puede impedir describir lo que es verdad: la realidad que sufren por desgracia personas de muchas distintas orientaciones sexuales por el hecho de ser como son”
PresupuestosSánchez presume de pactos y se muestra seguro de que aprobará los Presupuestos para 2022El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presumió este miércoles de que en esta legislatura ha alcanzado pactos con los agentes sociales, con los gobiernos autonómicos, con la FEMP e incluso escala europea, pese al bloqueo de las derechas y, especialmente del Partido Popular
EducaciónUn millón de los 8,2 millones de alumnos que comienzan curso lo hacen en FPLos estudiantes matriculados en Formación Profesional suponen un 4,1% más que el curso pasado, hasta superar este 2021-22 el millón de alumnos. En total, 8,2 millones de pupilos arrancan estos días las clases, una cifra muy similar al curso pasado