Sector FerroviarioEl Gobierno saca adelante la liberalización ferroviaria gracias al PP y CiudadanosEl Pleno del Congreso aprobará este martes un real decreto ley que traspone la directiva que exige la liberalización de los servicios ferroviarios comerciales a partir de diciembre de 2020, gracias al apoyo de formaciones de la oposición como el PP y Ciudadanos
Investidura AndalucíaEl PP agradece a Cs y Vox haber postergado sus intereses de partidoLa portavoz del PP en el Parlamento andaluz, Carmen Crespo, agradeció este miércoles a Ciudadanos y a Vox haber puesto los intereses de los andaluces por encima de los de sus respectivos partidos apoyando la investidura de Juan Manuel Moreno como presidente de la Junta, que se consumará previsiblemente esta tarde
Barómetro del CISEl PSOE ganaría las próximas elecciones europeas, pese a que los españoles ven más influyentes a los partidos de derechasEl último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja una victoria del PSOE en las próximas elecciones europeas previstas para el próximo día 26 de noviembre, aunque consideran mayoritariamente que los partidos de derechas han tenido una mayor influencia en las decisiones tomadas por el Parlamento Europeo durante los últimos años
Rivera confía en una futura mayoría de Cs con PP y PSOE para defender la ConstituciónEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, expresó este jueves su confianza en una futura mayoría en la próxima legislatura que permita a su partido, junto al PP y a un PSOE de vuelta al constitucionalismo defender y aplicar la Constitución y reformarla para hacerla más fuerte en sus valores
Elecciones andaluzasMañueco (PP) reivindica que Moreno presida la Junta como líder del "centroderecha"El presidente del PP de Castilla y León y alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, reivinció este lunes que su compañero de partido Juan Manuel Moreno sea el candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, puesto que es "quien lidera el centroderecha" tras las elecciones autonómicas del 2-D
AmpliaciónEl Congreso tumba el intento del PP de dejar sin cobertura sanitaria a los inmigrantesEl Congreso de los Diputados rechazó este jueves la enmienda a la totalidad presentada por el Grupo Parlamentario Popular al Real Decreto Ley 7/2018 de 27 de julio sobre el acceso universal al Sistema Nacional de Salud, que proponía recortar la cobertura universal a la población inmigrante en situación irregular
PseudoterapiasEl Gobierno combatirá la publicidad engañosa de las pseudoterapiasEl Gobierno modificará la normativa para combatir la publicidad engañosa de las pseudoterapias, que, además, serán eliminadas de los centros sanitarios públicos y privados, según anunciaron este miércoles la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, y el titular de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, que presentaron el Plan para la Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias
SaludSanidad reconoce 40 proyectos de buenas prácticas que refuerzan la calidad del Sistema Nacional de SaludEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social reconoció este jueves a 40 proyectos e iniciativas de buenas prácticas que refuerzan la calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) como una forma de “reconocimiento de la sociedad a quienes sustentan un sistema sanitario público que es, sin duda, uno de los mayores logros de la democracia”, según afirmó la titular del departamento, María Luisa Carcedo
SaludUnos seis millones de personas con diabetes tienen limitado el acceso al empleo público en EspañaUnos seis millones de personas con diabetes tienen limitado el acceso al empleo público en España, según la Federación Española de Diabetes (FEDE) y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que promoverán acciones conjuntas con el objetivo de acabar con “la discriminación que padecen las personas con diabetes en el acceso a las administraciones públicas”
PresupuestosEl acuerdo sobre presupuestos del PSOE y Podemos apuesta por la sanidad universal frente al “negocio”El Gobierno se plantea defender en sus próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) la sanidad como "un derecho universal y no un negocio”, por lo que “la asistencia sanitaria será gratuita durante el periodo que existe entre la entrega del documento provisional y la emisión de la tarjeta sanitaria”
Sólo el PP vota en contraUna comisión parlamentaria investigará los másteres de la URJCEl Congreso de los Diputados aprobó este martes crear una comisión de investigación sobre el Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y sus másteres supuestamente fraudulentos, a propueta de Unidos Podemos y ERC, que cosechó 198 votos a favor, 133 en contra y 9 abstenciones
La ministra de Sanidad arremete contra las pseudociencias y reivindica la investigaciónLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, arremetió este lunes contra la pseudociencia y defendió el trabajo de los investigadores. "Frente a las tendencias al pensamiento mágico de las curaciones, tenemos que tener un especial empeño en defender la investigación y a los investigadores", dijo en la entrega de las ayudas a la investigación en cáncer infantil de la Fundación 'Inocente, inocente'
DiscapacidadAfectados por acondroplasia llevan al Parlamento Europeo sus demandasLa Fundación ALPE Acondroplasia ha visitado el Parlamento Europeo con el objetivo de dar a conocer a los europarlamentarios la realidad social y jurídica del colectivo de personas con acondroplasia, la forma más común de enanismo, y otras displasias esqueléticas en España
Pobreza infantilEl PSOE pide al Gobierno que refuerce el Plan Concertado de Servicios Sociales contra la pobreza infantilEl Grupo Socialista del Senado quiere que el Ejecutivo refuerce el Plan Concertado de Servicios Sociales, que desarrolla junto a las comunidades autónomas y las corporaciones locales, así como el Programa de Protección a la Familia y Atención a la Pobreza Infantil para atender situaciones de carencias severas en los hogares con hijos a cargo
RenunciaAmpliaciónMontón dimite “con la conciencia tranquila” en la segunda renuncia de un ministro en tres mesesLa hasta ahora ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, anunció este martes su dimisión “con la conciencia tranquila” para que la polémica sobre las irregularidades en su máster “no influya” en el Gobierno de Pedro Sánchez, que ya cuenta la segunda dimisión en el Ejecutivo en apenas tres meses tras la de Màxim Huerta al frente de Cultura
Levy (PP) aconseja a Montón que "haga lo mismo que Casado" y enseñe la documentación a todos los periodistasLa vicesecretaria general de Estudios y Programas del Partido Popular, Andrea Levy, aconsejó este lunes a la ministra de Sanidad y Bienestar Social, Carmen Montón, que "haga lo mismo que (Pablo) Casado" y enseñe a todos los periodistas la documentación sobre el máster que obtuvo en 2010/11 pese a matricularse fuera de plazo, sin apenas asistir a clase y sin defender el trabajo final ante un tribunal, como era preceptivo
CataluñaBatet exigió a la Generalitat la neutralidad de los espacios públicosLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, afirmó este miércoles que en la reunión de la Comisión Bilateral Generalitat de Cataluña-Estado exigió personalmente al Gobierno catalán que garantice la neutralidad de los espacios públicos; hoy añadió el argumento de que una cosa es usar los espacios para expresarse y otra ocuparlos permanentemente impidiendo a los otros hacer lo propio
La Comunidad de Madrid pide mandar a los menores “de vuelta” con sus familias en vez de acogerlosEl director general de la Familia y el Menor de la Comunidad de Madrid, Alberto San Juan Llorente, defendió este miércoles que los menores extranjeros no acompañados (menas) “donde deberían estar en muchos casos es con sus propias familias de vuelta con sus padres”, y “no acogidos por otro país”
Sucesión de RajoyAmpliaciónCasado proclama que “el PP ha vuelto” para “reconectar con la sociedad” y ser “ganador”El nuevo presidente del Partido Popular, Pablo Casado, asumió este sábado el cargo con el objetivo de “reconectar con la sociedad”, tras perder el Gobierno de España en la moción de censura del socialista Pedro Sánchez, y proclamó que “el PP ha vuelto” tras un breve periodo de debate interno para decidir el sucesor de Mariano Rajoy y volver a ser “ganador” cuando lleguen las próximas elecciones