EmpleoEl paro bajó un 1,21% en 2019 y se sitúa en 3,16 millones de desempleadosEl número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se redujo el año pasado en 38.692 personas, con un descenso interanual del 1,21% que deja la cifra total de desempleados en 3.163.605, la más baja en un mes de diciembre desde 2008, según informó este viernes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
CCOO señala a la baja contribución fiscal como “verdadero déficit estructural” de las cuentas españolasCCOO señaló este lunes que “la baja contribución fiscal es el verdadero déficit estructural de las cuentas públicas”, en lugar del déficit público, al tiempo que considera que “el aumento del gasto público al tiempo que se avanza en la consolidación fiscal es la opción correcta de política económica en esta fase del ciclo”
ParoCCOO denuncia “falta de compromiso de las empresas” con el empleoCCOO denunció este martes que “el mal dato del paro refrenda lo que el sindicato viene denunciando: la falta de compromiso de las empresas con el empleo y los negativos efectos de la reforma laboral”
Formación de GobiernoAxa IM avisa de que “es posible que aumenten los impuestos” con un Gobierno de PSOE y PodemosEl economista jefe de Axa Investment Managers, Gilles Moëc, señaló este lunes que con una coalición de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos “está claro que es probable que aumenten los impuestos”, aunque reconoció que “no parece haber ninguna tentación de volverse loco con los déficits”
LaboralLos sindicatos responden a Calviño: “En España despedir sale más barato que una cena”Los sindicatos CCOO y UGT denunciaron este martes que en España “es baratísimo despedir” y que, para comparar si el coste del despido es mayor o menor que en otros países, hay que tener en cuenta otros factores como la facilidad para el despido o los sistemas de protección de desempleo
SaludEl cáncer agrava la vulnerabilidad socioeconómica de 10.000 parados cada añoEl cáncer provoca una vulnerabilidad añadida a grupos de población ya de por sí vulnerables como es el caso de las personas en situación de desempleo. En España, cada año son diagnosticadas de cáncer alrededor de 10.000 personas que están en el paro y más de la mitad de ellas no reciben prestación alguna, lo que probablemente significa que no cuentan con ningún ingreso
DesempleoCCOO pide derogar la reforma laboral e impedir así “la excesiva flexibilidad para despedir”La secretaria de empleo de CCOO, Lola Santillana, señaló este martes, tras conocer los datos del paro del mes de octubre, que se trata de “un mal dato” que pone de relieve “la necesidad de derogar los aspectos más lesivos de la reforma laboral para impedir la excesiva flexibilidad para despedir que disponen los empresarios”
SociedadMiembros de 500 ONG piden frente al Congreso un gobierno estableRepresentantes de más de 500 organizaciones sociales de distintos ámbitos agrupadas en la plataforma Polétika acudieron este martes a las puertas del Congreso de los Diputados, en Madrid, para denunciar que la parálisis política actual y la falta de un gobierno estable paralizan los avances para frenar la desigualdad y la pobreza, y atajar la crisis climática
FamiliaRed Madre ayudó el año pasado a 25.000 embarazadas vulnerables, 7.000 más que el año anteriorLa Fundación RedMadre atendió a más de 25.000 mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad en 2018 “ante la pasividad de las administraciones públicas hacia la maternidad”. El 92,71% de las madres que se planteaban abortar optó por la maternidad al recibir la ayuda concreta que necesitaba
LaboralCCOO insta a los empresarios a apostar por el empleo estable y pide a PSOE y Unidas Podemos un acuerdo de gobiernoCCOO instó este martes a los empresarios a “apostar por el empleo estable” y reclamó a PSOE y Unidas Podemos que lleguen a un acuerdo de gobierno “estable y progresista”, después de que esta mañana el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social publicara los datos de empleo del mes de agosto, con un descenso de la afiliación en 212.984 personas, el peor dato de un mes de agosto desde 2008
DesempleoCCOO denuncia que “la caída del paro se frena y la contratación sigue siendo temporal”El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) denunció este viernes que los datos de paro registrado y afiliación en julio publicados por el Ministerio de Trabajo muestran cómo “la caída del paro se frena y la contratación sigue siendo temporal y de escasa duración”
ParoUGT denuncia que los datos de paro esconden la precariedad y la desprotección de los desempleadosUGT denunció este martes que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social publicados esta mañana por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social “esconden dos circunstancias enquistadas” como el empeoramiento de la calidad del empleo y el debilitamiento de la protección a las personas sin trabajo
LaboralCCOO cree que la Airef aprovecha su informe sobre la ILP de ingresos mínimos para plantear otra prestaciónCCOO consideró este miércoles que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) “no evalúa realmente” la prestación de ingresos mínimos impulsada por las organizaciones sindicales, sino que, “con el pretexto del encargo recibido, la autoridad fiscal ha optado por presentar una propuesta propia con objetivos distintos”