Empresas públicasSusana Sarriá presidirá Navantia y Jesús Casas TragsaSusana Sarriá será la nueva presidenta de la constructora pública naval, Navantia, y Jesús Casas presidirá el grupo público de infraestructuras agrarias y forestales Tragsa
Competencia/FútbollaLiga denunciará ante la UE a PSG y City si siguen con el ‘dumping’ de “empresas-Estado”El presidente de laLiga, Javier Tebas, aseguró hoy que los clubes españoles denunciarán ante la UE a equipos como PSG o Manchester City si siguen haciendo ‘dumping’ y creando ‘distorsión’ en el fútbol europeo como “empresas-Estado” ayudados por dinero público de los países de sus dueños
ViviendaEl Defensor del Pueblo advierte de que el esfuerzo para acceder a una vivienda es excesivoEl defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, aseguró este jueves que el esfuerzo para acceder a una vivienda, tanto en propiedad como en alquiler, es excesivo, según declaró durante su participación en la jornada inaugural del curso ‘El derecho a una vivienda digna en la España actual’ que organiza la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander
Congreso del PPAznar está “preocupado por que el PP acierte” al elegir nuevo liderazgoEl expresidente del Gobierno José María Aznar afirmó este miércoles que está “preocupado” por el hecho de que el Partido Popular “acierte” al elegir el próximo sábado, 21 de julio, al que será su nuevo líder en sustitución de Mariano Rajoy
DéficitLa Seguridad Social contará con dos décimas más de déficit en 2019El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes que de las cinco décimas de déficit público adicionales con las que contarán las administraciones públicas en 2019, una de ellas será para la Administración central, otras dos para las comunidades autónomas y dos adicionales para la Seguridad Social
EducaciónConcapa sobre Celaá: "Una reedición de la peor versión de la política educativa de Zapatero"La Confederación Católica Nacional de Padres de Alumnos (Concapa) afirmó este jueves sobre la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que es "una reedición de la peor versión de la política educativa del Gobierno de Zapatero, que cosechó un rechazo mayoritario de los ciudadanos por su finalidad manipuladora, al tratar de imponer modelos educativos"
UniversidadAmpliaciónEl Gobierno revisará el precio de las matrículas universitariasEl ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, afirmó este jueves que “es una prioridad” para el Gobierno revisar el precio de las tasas de matrícula en la universidad pública, en colaboración con las comunidades autónomas
EducaciónLos obispos piden una “consideración adecuada” de la asignatura de ReligiónEl Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española (CEE) reclamó este jueves que la asignatura de Religión tenga “una consideración adecuada en el sistema educativo”, después de que la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, haya anunciado que dejará de ser evaluable y no tendrá efectos académicos para calcular la media del curso, y la creación de una nueva asignatura obligatoria llamada Valores Éticos y Cívicos
AvanceEl Gobierno quiere “redefinir” el precio de las matrículas universitariasEl ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, anunció este jueves su intención de abrir un “un amplio debate” con las comunidades autónomas y los rectores para “redifinir el precio” de las tasas de la matrícula en la universidad pública
AmpliaciónEducación derogará parte de la Lomce y el decreto de "recortes" de 2012El Gobierno derogará de forma "urgente" varios artículos de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) referidos a la asignatura de Religión, el sistema de conciertos, la FP Básica, los itinerarios tempranos, las evalauciones de final de etapa y el papel de los consejo escolares
EducaciónAvanceReligión dejará de contar para la media del cursoLa asignatura de Religión dejará de ser evaluable y no tendrá efectos académicos a la hora de calcular la media del curso, según anunció este miércoles la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, durante su comparecencia ante la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados
MadridLa Comunidad destina 31,5 millones para contratar 800 nuevos profesores de Infantil, Primaria y Secundaria para el próximo cursoLa Comunidad de Madrid incrementará la plantilla docente de los colegios e institutos públicos con 800 nuevos profesores de cara al próximo curso escolar 2017/18, con el objetivo de seguir mejorando la calidad de la enseñanza madrileña, según manifestó su portavoz, Pedro Rollán, quien dijo que esta medida supondrá una inversión de 31,5 millones de euros a lo largo del próximo curso
EducaciónEducación recoloca a 350 alumnos en campamentos de verano de inmersión lingüísticaEl Ministerio de Educación y Formación Profesional ha recolocado ya a unos 350 alumnos en campamentos de verano de inmersión lingüística de los 600 que el anterior equipo ministerial dejó sin plaza, según informó este martes el departamento que dirige Isabel Celaá
CataluñaBeiras (En Marea) acusa de “fascista” y de “criminal” la actuación del Estado español respecto a CataluñaXosé Manuel Beiras, fundador de Anova-Irmandade Nacionalista, una formación que forma parte de En Marea, comentó este lunes que en España a “un movimiento pacífico y cívico del puebo catalán que quiere votar en un referéndum se le aplica la sedición utilizando la Constitución que ellos mismos violaron. ¡Eso es fascismo!”
MadridCarmena anuncia el desmantelamiento de ‘El Gallinero’ y el realojo de sus habitantesLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, anunció este lunes en ‘El Gallinero’ que este poblado será desmantelado este verano, probablemente a finales de septiembre, y sus habitantes serán realojados en viviendas sociales o alojamientos supervisados por los servicios sociales