Seguridad SocialEl Ingreso Mínimo Vital llega en septiembre a 800.000 personasEl Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha aprobado 336.933 prestaciones de Ingreso Mínimo Vital, con prácticamente 800.000 personas beneficiarias, según informó este viernes el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones
EmpleoMás de medio millón de personas mayores de 55 años están en búsqueda activa de empleoEn España el colectivo de personas entre 55 y 70 años está formado por más de 8 millones de personas, de los que cerca de la mitad, 4,1, son población activa (18% del total de activos). De ellos, 3,6 millones de personas son asalariados, y 508.000 están en plena búsqueda de empleo, según los datos que este viernes facilitó Fundación Mapfre
TribunalesAumenta el número de víctimas de violencia de género y las denuncias a niveles previos a la pandemiaLos datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género correspondientes al segundo trimestre de este año reflejan un importante aumento de los principales indicadores de la violencia machista (número de denuncias y de víctimas) respecto al mismo periodo de 2020, el más afectado por la crisis sanitaria causada por el Covid-19
MayoresEl 46,5% de los españoles apuesta por los cuidados a domicilio en la vejezEl 46,5% de los españoles quiere ser cuidado en casa de forma presencial durante su vejez, contando con Servicio de Ayuda a Domicilio y/o Servicio de Teleasistencia, según se desprende del estudio ‘El futuro de los cuidados’ que Clece presentó este viernes con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Personas de Edad
LaboralEl Congreso rechaza la enmienda a la totalidad del PP a la reforma de pensiones, que seguirá su tramitaciónEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves -por 194 votos en contra, 143 a favor y 11 abstenciones- la enmienda a la totalidad presentada por el grupo popular al primer bloque de reforma de las pensiones. De esta manera, el proyecto de ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad del sistema continuará su tramitación parlamentaria
SociedadMás de la mitad de los asesinatos policiales en Estados Unidos no se denuncianMás del 55% de las muertes por violencia policial en Estados Unidos entre 1980 y 2018 fueron clasificadas erróneamente o no reportadas en los informes estadísticos oficiales y los estadounidenses de raza negra tenían 3,5 veces más probabilidades de sufrir violencia policial que los blancos
DiscapacidadFundación ONCE apuesta por una subida de los salarios de las personas con discapacidad para no desincentivar su activación en el mercado laboralLa directora de Formación y Empleo, Operaciones y Transformación de Fundación ONCE y directora general de Inserta Empleo, Sabina Lobato, aseguró este miércoles que, aunque los resultados de la estadística ‘El salario de las personas con discapacidad’ publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) “muestran una mejora en la brecha salarial entre personas con y sin discapacidad con respecto a los datos anteriores”, se hace necesario que se equiparen con los del resto de la población con el fin de que se sientan incentivadas
JuventudCrece el porcentaje de chicos jóvenes de 15 a 29 años que niega la violencia de género o le resta importanciaUno de cada cinco adolescentes y jóvenes varones de 15 a 29 años cree que la violencia de género no existe y que es solo un “invento ideológico”, según el ‘Barómetro Juventud y Género. Identidades, representaciones y experiencias en una realidad social compleja’, una investigación del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD)
AgriculturaEl Gobierno incentiva la igualdad de las mujeres en las explotaciones agrarias de titularidad compartidaEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto para promover la igualdad de las mujeres en las explotaciones agrarias con ayudas para contribuir al pago de parte de las cuotas de la Seguridad Social a las mujeres que estén inscritas en el registro de explotaciones agrarias de titularidad compartida
Mercado laboralEl Gobierno aprueba la regulación de los programas comunes de activación para el empleoEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que regula los programas comunes de empleo que constituirá el marco sobre el que se desarrollarán las Políticas Activas de Empleo (PAE) en todo el territorio del Estado a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y de las comunidades autónomas, según su ámbito de competencias