EducaciónPlena Inclusión celebra el Día de la Educación explicando experiencias innovadoras en inclusión educativaPlena Inclusión celebra el Día Internacional de la Educación, que se conmemora este 24 de enero, con una Feria Virtual que se celebrará durante toda la mañana de este viernes desde el Colegio Los Tilos de Salamanca. Con ello, la organización explicará experiencias innovadoras en inclusión educativa a centros educativos de toda España que estarán conectados a esta actividad
DiscapacidadDefensa firma un convenio con Fundación ONCE y Cermi para reforzar su vínculo con la discapacidadEl Ministerio de Defensa, la Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) rubricaron este lunes un convenio para promover la cultura de la defensa entre las personas con discapacidad, fomentar la plena inclusión de este colectivo en las políticas públicas de defensa y apoyar a los militares con discapacidad
EducaciónLa nueva ley de Educación permitirá que los alumnos con adaptaciones curriculares obtengan el título al final de etapaLa reforma de la ley de Educación que el nuevo Gobierno quiere impulsar "contempla la inclusión" del alumnado con discapacidad como "eje fundamental" en dos aspectos fundamentales, ya que por un lado permitirá que los estudiantes con adaptaciones curricculares debidas a necesidades educativas especiales que hayan aprobado dichas asignaturuas puedan obtener el título al final de etapa y, por otro, apuesta por avanzar en la tasa de matriculación en centros ordinarios
EducaciónLa Universidad CEU San Pablo propone 33 cursos de especialización con motivo de la Winter UniversityLa Universidad CEU San Pablo ha organizado un total de 33 cursos enmarcados en la Winter University 2019. Estructurados en diez áreas, abarcan temas de seguridad, comunicación, arquitectura, diseño, arte, desarrollo personal, derecho, humanidades, negocios, salud, así como actividades culturales. Es el segundo año que se propone esta oferta que tiene el objetivo de quienes se matriculen en esos cursos aprovechen el mes de enero para profundicar o especializarse en algún tema
EducaciónLa Universidad CEU San Pablo propone 33 cursos de especialización con motivo de la Winter UniversityLa Universidad CEU San Pablo ha organizado un total de 33 cursos enmarcados en la Winter University 2019. Estructurados en diez áreas, abarcan temas de seguridad, comunicación, arquitectura, diseño, arte, desarrollo personal, derecho, humanidades, negocios, salud, así como actividades culturales. Es el segundo año que se propone esta oferta que tiene el objetivo de quienes se matriculen en esos cursos aprovechen el mes de enero para profundicar o especializarse en algún tema
EducaciónLa Universidad CEU San Pablo propone 33 cursos de especialización con motivo de la Winter UniversityLa Universidad CEU San Pablo ha organizado un total de 33 cursos enmarcados en la Winter University 2019. Estructurados en diez áreas, abarcan temas de seguridad, comunicación, arquitectura, diseño, arte, desarrollo personal, derecho, humanidades, negocios, salud, así como actividades culturales. Es el segundo año que se propone esta oferta que tiene el objetivo de quienes se matriculen en esos cursos aprovechen el mes de enero para profundicar o especializarse en algún tema
EducaciónLa Universidad CEU San Pablo propone 33 cursos de especialización con motivo de la Winter UniversityLa Universidad CEU San Pablo ha organizado un total de 33 cursos enmarcados en la Winter University 2019. Estructurados en diez áreas, abarcan temas de seguridad, comunicación, arquitectura, diseño, arte, desarrollo personal, derecho, humanidades, negocios, salud, así como actividades culturales. Es el segundo año que se propone esta oferta que tiene el objetivo de quienes se matriculen en esos cursos aprovechen el mes de enero para profundicar o especializarse en algún tema
Desarrollo SostenibleCinco libros para cuidar el planeta y avanzar hacia un desarrollo sostenible para estas NavidadesEl interés y el tiempo que políticos, empresarios, medios de comunicación y, en general, la sociedad dedica al cambio climático y sus consecuencias es cada vez mayor. Para conocer los retos a los que se enfrenta el planeta y propuestas para invertir la situación, cambiar los modelos productivos actuales, avanzar hacia la descarbonización y lograr un desarrollo sostenible el mercado editorial ha lanzado este año en España varios títulos que analizan y profundizan en estas cuestiones
EducaciónCeapa recuerda que el tiempo de ocio de los menores es “una asignatura pendiente en la escuela”Las familias de la Escuela Pública vuelven a plantar batalla a los deberes escolares. La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) lanza, un año más, la campaña ‘Stop Deberes’, con la que recuerda que “en la escuela falta una asignatura, el tiempo libre del alumnado, un derecho que el colectivo llama a defender y respetar con unas vacaciones libres de tareas escolares en Navidad, pero también en el día a día lectivo”
EducaciónLa Universidad CEU San Pablo propone 33 cursos de especialización con motivo de la Winter UniversityLa Universidad CEU San Pablo ha organizado un total de 33 cursos enmarcados en la Winter University 2019. Estructurados en diez áreas, abarcan temas de seguridad, comunicación, arquitectura, diseño, arte, desarrollo personal, derecho, humanidades, negocios, salud, así como actividades culturales. Es el segundo año que se propone esta oferta que tiene el objetivo de quienes se matriculen en esos cursos aprovechen el mes de enero para profundicar o especializarse en algún tema
SaludDietas como la Mediterránea generan un menor impacto sobre el medioambienteLa catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad CEU San Pablo Elena Alonso ha señalado que “las dietas basadas en alimentos de origen vegetal, ricas en cereales, legumbres, frutas, verduras y hortalizas, como lo es la Dieta Mediterránea, generan una menor cantidad de residuos contaminantes, gases de efecto invernadero y un menor impacto sobre el medioambiente que las dietas ricas en alimentos de origen animal o altamente procesados”
EducaciónCSIF pide a las administraciones educativas “que reflexionen” tras los resultados de PISAEl sector Educación del sindicato CSIF pidió este martes a las administraciones educativas “que reflexionen” a la luz de los resultados del informe PISA 2018 y luchen por lograr un Pacto por la Educación, que muestra un leve descenso en las competencias matemáticas y científicas de los alumnos españoles
MadridEl PP registra una iniciativa en reconocimiento a la labor del profesorado de la ComunidadEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, registró hoy una proposición no de ley (PNL) en la que se insta a contribuir a que el profesorado pueda “realizar con éxito la tarea que la sociedad le encomienda, garantizar el derecho individual a la educación, mejorar la convivencia en los centros educativos y optimizar la calidad educativa”
Día del NiñoLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes reclama que se garantice una educación de calidad para los niños con enfermedades crónicasLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), con motivo del Día Universal del Niño, que se celebra mañana, ha presentado este martes el estudio ‘Situación actual de la coordinación entre sistemas públicos para la detección y atención a la infancia escolarizada con enfermedad crónica y discapacidad asociada’, un informe que pone de manifiesto la necesidad de garantizar una educación de calidad para los niños con enfermedad crónica en edad escolar, que en España representan el 19% de la población infantil
Los estudiantes gitanos se ven cada día "más empoderados”Vicky terminó la ESO a pesar de repetir el primer curso. Jelen presentó su tesis doctoral en Sociología en 2017. Sebas y Sara son graduados en Trabajo Social y máster en Orientación Educativa. Todos ellos tienen dos cosas en común: son gitanos y han pasado por el programa de apoyo 'Promociona', que ha cumplido su décimo aniversario