BOLSA. IRANZO (IEE):"EL QUE TENGA VALORES Y NO NECESITE EL DINERO, QUE NO MIRE LA BOLSA EN DOS O TRES MESES"El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, lanzó hoy un mensaje de tranquilidad a los inversores y recomendó a los que tengan valores y no necesiten el dinero, "que no miren la Bolsa en los próximos dos o tres meses" y que tengan en centa que en períodos superiores a tres años la Bolsa suele ganar a la renta fija
MONTORO DICE QU LA PARIDAD EURO-DOLAR ANTICIPA UNA RECUPERACION ECONOMICA EN LA UEEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, atribuyó hoy la favorable evolución del euro a los buenos fundamentos que tiene la economía europea, y dijo que el acercamiento a la paridad entre el euro y el dólar debe anticipar una recuperación económica en la Unión Europea (UE)
EL IEE ESTIMA QUE LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA UN 2,3% EN 2002 Y QUE EL IPC SE SITUARA EN EL ENTORNO DEL 3%España ha pasado "de putillas" por la crisis y los indicadores económicos evidencian que lo peor ya se ha superado, según el Instituto de Estudios Económicos (IEE), que estima que la economía española crecerá en todo el 2002 un 2,3%, cifra similar a la prevista por el Gobierno (2,4%), y que el IPC se situará a finales de año en torno al 3% (la previsión oficial es del 2%)
LA INCORPORACION DE LA MUJER AL MUNDO LABORAL, PRINCIPAL CAUSA DE CRECIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE APOYO AL HOGARLa creciente incorporación de la mujer al mercado laboral es la principal causa del crecmiento de los servicios de apoyo al hogar, como las guarderías, los servicios de comidas y bebidas fuera del hogar o de cuidado de personas mayores, según el libro "El consumo de servicios en los hogares españoles", de la profesora Elena Mañas Alcón y otros, realizado por encargo del Instituto de Estudios Económicos (IEE)
ESPAÑA, A LA CABEZA DE LA UE EN AUMENTO DE LA RED DE AUTOPISTAS ENTRE 1990 Y 199España es el país de la UE que ha experimentado un mayor crecimiento de su red de autopistas en el periodo 1990-1999, al incrementar el número de kilómetros en 3.600, según datos de Eurostat difundidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
EL IEE RECLAMA UN MERCADO DE TRABAJO MAS FLEXIBLE EN LA UE Y UN MENOR PESO DEL ESTADO EN LA ECONOMIAEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) reclamó hoy a la Unión Europea (UE) que adope las reformas estructurales necesarias para garantizar un crecimiento sostenido generador de empleo y bienestar social, entre las que destacó una mayor flexibilidad del mercado de trabajo y un menor peso de lo público en la economía
ESPAÑA, A LA CABEZA DE LA UE EN FORMACION UNIVERSITARIAEspaña se sitúa entre los países de la Unión Europea con una mayor tasa de personas con estudios universitarios, según consta en un informe difundido por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
EL IEE ALERTA DEL RIESGO INFLACIONISTA DE LASUBIDA DEL PETROLEO, A CAUSA DE LA CRISIS EN ORIENTE MEDIOEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha alertado del riesgo para el buen comportamiento de la inflación en España en los últimos meses del repunte del precio del petróleo, provocado por el empeoramiento de la situación en Oriente Medio con el enfrentamiento entre Israel y los palestinos, ya que ha colocado el recio del barril casi en 28 dólares
IRPF. IRANZO (IEE) APUESTA POR TRES TRAMOS Y POR REDUCIR YA EL TIPO MAXIMO DEL 48% AL 40%El presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, aseguró hoy que la propuesta "Lagares" para reformar el IRPF va "en buena dirección", si bien abogó por llegar a tres tramos -en vez de los cuatro que propone el informe y los seis actuales- y aplicar urgentemente un tipo impositivomáximo del 40%
EL GOBIERNO RECURRE AL CONSTITUCIONAL EL IMPUESTO DE IBARRA A LOS BANCOSEl Gobierno acordó hoy, en su reunión del Consejo de Ministros, interponer un recurso de inconstitucionalidad contra el impuesto sobre depósitos de las entidades de crédito, establecido por la Jnta de Extremadura, que preveía lograr así una recaudación de unos 30 millones de euros (5.000 millones de pesetas) para destinar al desarrollo regional
7 DE CADA 10 TRABAJADORES EUROPEOS TRABAJA EN EL SECTOR SERVICIOSEl 68,8% de los trabajadores europeos realiza su labor en el sector servicios, frente al 26,8% que tabaja en la industria y el 4,4% que lo hace en el sector agrícola, según el informe "Employment in Europe 2001. Autumn Update" de la Comisión Europea, difundido hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
ESPAÑA, DECIMO PAIS DEL MUNDO Y SEPTIMO DE LA UE EN COMERCIO DE BIENESEspaña ocupa el séptimo país europeo y el décimo mundial en el ranking de naciones más importantes en el comercio mundial de bienes, con el 2,1% del total, según se desprende de los datos del Instituto de Estudios Económicos (IEE)