LaboralDíaz firma mañana con los sindicatos la subida del SMI para 2025 y la aprobará en Consejo de Ministros este martesLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, firmará este lunes, a las 10.30 horas, con los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, la revalorización del salario mínimo interprofesional (SMI) del 4,41% para este año, mientras que el Consejo de Ministros aprobará la medida este mismo martes, solo un día después
Control fronterizoPSOE y Junts ultiman un acuerdo para que los Mossos colaboren en la frontera a imagen del modelo alemánEl PSOE y Junts están ultimando un “acuerdo de colaboración” para que los Mossos d’Esquadra trabajen junto a Policía Nacional y Guardia Civil en el control de fronteras a imitación del modelo alemán, que implicaría que los agentes autonómicos participen en la vigilancia del perímetro, pero las Fuerzas de Seguridad siguen ostentando esta competencias
CataluñaAmpliaciónEl Ayuntamiento de Barcelona compra la Casa Orsola y evita los desahucios solicitadosEl alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, anunció este viernes que el Ayuntamiento, junto con la Fundación Hàbitat3, comprará la Casa Orsola, de modo que ningún inquilino “tendrá que irse”, se “suspenderán inmediatamente” los desahucios que estaban solicitados y todos los pisos pasarán a ser gestionados con un criterio “social y asequible”
LaboralDíaz, optimista ante un acuerdo con Junts para reducir la jornada: “Hay negociaciones que son mucho más complejas que esta”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, esgrimió este viernes el argumento de la discreción con las negociaciones con Junts y otros partidos para que se pueda aprobar en el Congreso la reducción de la jornada laboral, aunque señaló que “estamos ante una de las negociaciones más apasionantes de nuestro país”, aunque “hay negociaciones que son mucho más complejas que esta”, pues “esta es más sencilla”
LaboralEl Gobierno apobará el martes la subida del SMI para 2025 tras firmar el lunes el acuerdo con los sindicatosEl Consejo de Ministros aprobará el próximo martes la subida del 4,41% del salario mínimo interprofesional (SMI) para este año con efectos retroactivos desde el 1 de enero, solo un día después de que el lunes la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, firme el acuerdo alcanzado con CCOO y UGT, del que no formaron parte CEOE y Cepyme
BiodiversidadEl canto de las ballenas tiene similitudes con lenguaje humanoLas ballenas tienen un canto que puede ser tan eficiente -y, en algunos casos, incluso más- que la comunicación humana y supone un comportamiento complejo que se transmite culturalmente, como ocurre con el lenguaje humano
TribunalesLa Audiencia Nacional aplica por primera vez la ‘excusa absolutoria’ a un acusado que denunció al ‘cártel del fuego’La Audiencia Nacional (AN) ha condenado a penas de entre dos años y tres meses y seis meses de cárcel a doce acusados de conformar un cártel en los contratos públicos del sector de la navegación aérea para la extinción de incendios entre 2001 y 2018, mientras que ha declarado exento de responsabilidad penal a otro de los acusados al aplicar por primera vez la denominada ‘excusa absolutoria’ por haber destapado estas prácticas ilegales
TribunalesAmpliaciónEl Supremo absuelve a Rafael Louzán de prevaricación y podrá seguir presidiendo la Federación Española de FútbolLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha absuelto al expresidente de la Diputación de Pontevedra Rafael Louzán de un delito de prevaricación administrativa por el que fue condenado por la Audiencia Provincial de Pontevedra a siete años de inhabilitación para empleo o cargo público por la concesión de una subvención de 86.311 euros para abonar unas obras de mejora en el campo de fútbol del municipio de Moraña (Pontevedra), por lo que podrá seguir presidiendo la Real Federación Española de Fútbol (RFEF)
SaludSanidad invertirá 8 millones en la evaluación de tecnologías sanitarias para que sea “predictiva, transparente y participativa”El Ministerio de Sanidad invertirá 8 millones de euros en el desarrollo del reglamento europeo de evaluación de tecnologías sanitarias y para ello aprobará antes de finales de año dos reales decretos que harán que la valoración sea “predictiva, transparente y participativa” y que todos los agentes interesados en el proceso tengan la “oportunidad de participar en el proceso"
TribunalesEl CGPJ aprueba dos propuestas antagónicas para el nuevo modelo de elección de los vocalesEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acabó este miércoles aprobando dos propuestas antagónicas sobre el cambio del modelo de elección de ese órgano tras constatar la falta de consenso para un informe único que aunara las posiciones de los vocales conservadores y los progresistas
ViviendaLos vecinos de Tribulete 7 se resisten a abandonar su casa: "Hemos construido nuestras vidas en nuestro barrio"Los vecinos del edificio de la calle Tribulete 7, en el barrio de Lavapiés de Madrid, siguen luchando para permanecer en sus casas, después de que una empresa comprara el inmueble para "vaciarlo" y hacer reformas "sin intención de renovar los contratos" a vecinos que llevan en algunos casos más de 40 años viviendo allí y que como explica Antonia, residente del lugar, han "construido" sus "vidas" en ese barrio
LaboralAmpliaciónEl Gobierno aprueba la reducción de la jornada: “El trabajo no es una mercancía”El Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de ley de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas que beneficiará, en mayor o menor medida, a unos 12 millones de trabajadores en España, una medida que celebró la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, porque “el trabajo no es una mercancía” y porque “no vivimos para trabajar, sino que trabajamos para vivir”
LaboralDíaz y Cuerpo sellan la paz con la reducción de la jornada y se comprometen a negociar con los partidos “sin líneas rojas”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el titular de Economía, Carlos Cuerpo, escenificaron públicamente este martes el enfriamiento de las tensiones vividas entre ambos a cuenta de la reducción de la jornada laboral y se comprometieron a que el Gobierno negocie de forma “mancomunada” con los grupos parlamentarios, y “sin líneas rojas”
LaboralAvanceEl Gobierno aprueba la reducción de la jornada: "No vivimos para trabajar sino que trabajamos para vivir"El Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de ley de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas que beneficiará, en mayor o menor medida, a unos 12 millones de trabajadores en España, una medida que celebró la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, porque “el trabajo no es una mercancía” y porque “no vivimos para trabajar sino que trabajamos para vivir”
FútbolLALIGA cierra el mercado invernal apostando por la sostenibilidad económica sin perder competitividadLa ventana del mercado de fichajes invernal en LALIGA terminó con una actividad moderada por parte de los clubes. La competitividad de las plantillas mostrada en la primera parte de la temporada parece haber sido determinante a la hora de aprovechar esta ventana de mercado para apuntalar con refuerzos
ParlamentoAmpliaciónEl PP aboca al Senado a un nuevo conflicto institucional con el Congreso y el Gobierno por la ley de eficiencia jurídicaEl PP impulsará en el Senado un nuevo conflicto de atribuciones con el Gobierno y el Congreso a cuenta de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. El Ejecutivo no incluyó la subida del sueldo a dos grupos de jueces y lo ha intentado subsanar a través de una corrección de errores en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que, para la oposición, es “fraudulento”
ParlamentoEl PP aboca al Senado a un nuevo conflicto institucional con el Congreso y el Gobierno por la ley de eficiencia jurídicaEl PP impulsará en el Senado un nuevo conflicto de atribuciones con el Gobierno y el Congreso a cuenta de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. El Ejecutivo no incluyó la subida del sueldo a dos grupos de jueces y lo ha intentado subsanar a través de una corrección de errores en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que, para la oposición, es “fraudulento”
LaboralEl Gobierno aprueba hoy la reducción de la jornada y se sumerge en una complicada negociación parlamentariaEl Consejo de Ministros aprobará este martes el anteproyecto de ley de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales en los términos pactados entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT, aunque al texto le aguarda ahora una complejísima negociación parlamentaria, ya que a día de hoy no cuenta con apoyos suficientes para ser aprobado en el Congreso y poder materializarse en la vida de los 12 millones de empleados a los que se estima que podría beneficiar
LaboralEl Gobierno aprueba mañana la reducción de la jornada y se sumerge en una complicada negociación parlamentariaEl Consejo de Ministros aprobará este martes el anteproyecto de ley de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales en los términos pactados entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT, aunque al texto le aguarda ahora una complejísima negociación parlamentaria, ya que a día de hoy no cuenta con apoyos suficientes para ser aprobado en el Congreso y poder materializarse en la vida de los 12 millones de empleados a los que se estima que podría beneficiar
LaboralCCOO y UGT claman contra la “antipolítica” y anuncian presión social para reducir la jornadaCCOO y UGT se manifestaron este domingo en Madrid para mostrar su “repulsa” al voto en contra del PP, Junts y Vox que tumbó la pasada semana el decreto ‘ómnibus’ con medidas sociales, aunque en la movilización sobrevoló en todo momento la advertencia de que el próximo gran hito de la agenda sindical será la reducción de la jornada laboral, para lo que anunciaron una primera “gran movilización” el 4 de marzo en Barcelona
ProtestasLos sindicatos protestan este domingo en toda España porque “las personas no pueden ser rehenes de la lucha partidista”CCOO y UGT celebrarán este domingo protestas en casi todas las capitales de provincia de España para protestar por el rechazo la pasada semana del decreto ‘ómnibus’ por parte del PP, Junts y Vox, unas movilizaciones que, pese al acuerdo entre el Gobierno con Junts y el cambio de voto anunciado por el PP, han decidido mantener, porque “las personas y sus derechos no pueden ser rehenes de la lucha partidista”. En Madrid, la movilización tendrá lugar en la Plaza Jacinto Benavente a las 12.00 horas