Búsqueda

  • Medio Ambiente Los vencejos, depredadores naturales del mosquito tigre, en peligro de extinción Los vencejos, depredadores naturales del temido mosquito tigre, se encuentran en peligro de extinción al disminuir su población un 20% en los últimos 20 años en España, según alertó este martes la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) Noticia pública
  • Fomento licita contratos de obras en Valladolid por casi 135 millones de euros El Ministerio de Fomento ha licitado un contrato de obras por una cuantía de 134,97 millones de euros para un nuevo tramo en la autovía 'A-11 del Duero' en Valladolid, concretamente para el tramo que transcurre entre Quintanilla de Arriba y Olivares de Duero Noticia pública
  • El mundo celebra hoy El Día Mundial del Chimpancé, para reivindicar a "nuestros primos hermanos" Este domingo 14 de julio se celebra El Día Mundial del Chimpancé, en coincidencia con el aniversario de la llegada de la doctora Jane Goodall al Parque Nacional de Gombe (Tanzania), donde inició una investigación que dura ya casi seis décadas Noticia pública
  • El mundo celebra este domingo 'El Día Mundial del Chimpancé', para reivindicar a "nuestros primos hermanos" Este domingo 14 de julio se celebra El Día Mundial del Chimpancé, en coincidencia con el aniversario de la llegada de la doctora Jane Goodall al Parque Nacional de Gombe (Tanzania), donde inició una investigación que dura ya casi seis décadas Noticia pública
  • Madrid La Comunidad bautiza con nombres de mujeres pioneras los nuevos colegios públicos e institutos de la región El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la creación de 13 nuevos centros educativos públicos, la mayoría de ellos en homenaje a mujeres relevantes: Montserrat Caballé, Ana Frank, Isabel La Católica -que dará nombre a dos centros-, María de Villota, Jane Goodall, Nuria Espert, Ada Byron, Sor Juana de la Cruz, Luisa Roldán ‘La Roldana’ y Francisca de Pedraza, una de las precursoras de la lucha contra la violencia de género Noticia pública
  • Medio ambiente Actos humanos inapropiados motivaron 664 ataques mundiales de oso pardo entre 2000 y 2015 Un equipo internacional de 78 investigadores pertenecientes a 22 países, entre ellos España, ha recopilado y analizado 664 ataques de oso pardo a seres humanos en todo el mundo entre 2000 y 2015 a lo largo de toda la zona de distribución de la especie Noticia pública
  • Toma posesión el nuevo rector de la Complutense, Joaquín Goyache El rector electo de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Joaquín Goyache Goñi, tomará posesión de su cargo este miércoles a las 11.00 horas en un acto académico que presidirá el presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, y que tendrá lugar en el Paraninfo de la universidad Noticia pública
  • Cine Los espectadores de la Fiesta del Cine otorgan a ‘Campeones’ el premio a la película favorita Los espectadores de la Fiesta del Cine eligieron 'Campeones' como su película favorita; a J.A. Bayona como director favorito por 'Lo imposible'; a la actriz Gloria Ramos por su papel en 'Campeones' y al actor Javier Gutiérrez por su interpretación en 'La isla mínima’. Esta condecoración se enmarca en el décimo aniversario del evento, que este año se celebra en toda españa los días 3, 4 y 5 de junio Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife lanza la iniciativa 'No lo cojas' sobre qué hacer con los pollos caídos del nido SEO/BirdLife ha lanzado la iniciativa 'No lo cojas' sobre qué hacer con las aves jóvenes que caen del nido al suelo en estas fechas de la primavera y están aparentemente en apuros, como vencejos, gorriones, golondrinas o aviones Noticia pública
  • Medio ambiente La caza furtiva de elefante africano cae un 60% en seis años Las tasas de caza furtiva de elefante africano de sabana han descendido cerca de un 60% en seis años, lo que podría estar vinculado con la prohibición del comercio de marfil en China en 2017, pero esta especie continúa amenazada si no se pone en marcha una acción continua para combatir la pobreza, reducir la corrupción y disminuir la demanda de marfil Noticia pública
  • El Colegio de Veterinarios de Madrid celebra la cuarta edición de los Premios Bienestar Animal El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema) celebrará la cuarta edición de sus Premios Bienestar Animal con los que reconoce la labor de particulares, instituciones y empresas en el fomento del bienestar y la calidad de vida de los animales Noticia pública
  • Infancia Una exposición muestra dibujos realizados por hijos de maltratadas La Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ha puesto en marcha una exposición de dibujos creados por hijos e hijas de víctimas de violencia de género, en la que son los propios menores los que ilustran sobre el papel las situaciones de maltrato que han vivido Noticia pública
  • Ciencia Salvar la vida en la Tierra cuesta casi 100.000 millones al año El precio de salvar la diversidad y la vida para evitar la sexta extinción masiva de especies en la Tierra es de alrededor de 100.000 millones de dólares (unos 89.000 millones de euros) cada año con el objetivo de que al menos un 30% de la superficie del planeta esté protegida en 2030, según una propuesta de política científica elaborada por 19 investigadores de instituciones de China, Estados Unidos, Reino Unido y Sri Lanka Noticia pública
  • Elecciones Generales Ampliación Lastra pide el voto para “parar” a los “radicales que van a caballo y con la pistola en bandolera” La vicesecretaria general del PSOE y cabeza de lista por Asturias al Congreso, Adriana Lastra, pidió este domingo en Cangas de Onís el voto para el PSOE porque es el “único” capaz de “parar” un gobierno de “radicales” que van “a caballo y pistola en bandolera” Noticia pública
  • Campaña electoral Iglesias promete castigar más el maltrato animal: “España no es el Toro de la Vega ni las corridas” El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, prometió este viernes que, si entra en el Ejecutivo, endurecerá el delito de maltrato a los animales y eliminará las subvenciones a la tauromaquia. “Nos llena de vergüenza que España sea conocida a nivel internacional por algunas burradas que hacen algunas minorías con amparo institucional. España no es el Toro de la Vega ni las corridas”, subrayó Noticia pública
  • Elecciones generales Iglesias cruzará el ecuador de la campaña con un acto contra el maltrato animal en Madrid El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, participará este viernes en un acto contra el maltrato animal en Madrid, que tendrá lugar en el punto medio entre la apertura y el cierre de la campaña, ambos también en la capital de España Noticia pública
  • Elecciones generales Podemos reconocería a los animales como “seres que sienten” y les bajaría el IVA Podemos reconocería a los animales como “seres que sienten” en el Código Civil y rebajaría los impuestos a su alimentación y cuidados, de forma que el IVA de los servicios veterinarios pasaría del 21% al 10% y el de los alimentos para ellos del 10% al 4% Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno declara al cerdo vietnamita como especie exótica invasora El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que se actualiza el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras a propuesta de varias entidades científicas, lo que supone añadir una especie de mamífero (el cerdo vietnamita), tres de reptiles (varano de la sabana, pitón real y tortuga de la península, originaria de Florida) y dos plantas (en este caso sólo para Canarias: el tabaco moruno y la hierba de la pampa, ésta última ya incluida para la península) Noticia pública
  • Aborto El PP dice que Suárez Illana “en absoluto” quiso comparar el aborto con prácticas neandertales Adolfo Suárez Illana, número dos del PP por Madrid, “en absoluto” quiso comparar la ley actual del aborto con las prácticas que pudieran realizar los neandertales, según precisaron a Servimedia fuentes populares tras la polémica generada con sus declaraciones Noticia pública
  • Casado rechaza la propuesta de Vox sobre las armas porque “no somos el Salvaje Oeste” El presidente del PP, Pablo Casado, rechazó este sábado la propuesta de Vox de legalizar el derecho de tener armas en casa para autodefenderse porque “no somos el Salvaje Oeste” Noticia pública
  • Anecpla advierte de la “peligrosidad” de las cotorras para las especies autóctonas y en la transmisión de enfermedades La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) advirtió este martes de la “peligrosidad” de las cotorras para especies autóctonas como el nóctulo mayor o Nyctalus lasiopterus, murciélago refugiado en el sevillano Parque de María Luisa desde hace más de 50 años, el gorrión o el cernícalo primilla, especie en peligro de extinción Noticia pública
  • Protección animal Extremadura, octava región en prohibir los circos con animales salvajes La Asamblea de Extremadura aprobó este jueves el proyecto de Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, que pondrá fin a la utilización de animales salvajes en espectáculos circenses en esta comunidad autónoma, la cual se convierte en la octava que cierra sus puertas a estas actividades, después de Cataluña, Baleares, Galicia, Murcia, La Rioja, Comunidad Valenciana y Aragón Noticia pública
  • Las ballenas beluga “enseñan” a sus hijos un ‘nombre de familia’ Las ballenas beluga “enseñan” a sus hijos un ‘nombre de familia’, según ha constatado un estudio liderado por la investigadora de la Fundación Oceanogràfic Audra Ames, que durante dos años y a lo largo de 300 horas ha grabado a Kylu, la primera cría de beluga nacida en un acuario y sobreviviente en Europa, para estudiar cómo aprende a “hablar” Noticia pública
  • Izquierdo: “La sociedad pide equilibrio entre protección del medio ambiente y desarrollo de zonas rurales” El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, dijo hoy en el Pleno parlamentario que “la sociedad civil reclama un equilibrio entre la protección del medio ambiente y el desarrollo de las zonas rurales para poder afrontar el problema del despoblamiento que se está produciendo en algunas zonas de la Comunidad” Noticia pública
  • La Comunidad exigirá un control de acceso físico en los locales de apuestas El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció este jueves en el Pleno de la Cámara regional que se está ultimando un decreto para reforzar los controles y la sostenibilidad del sector del juego en la región, especialmente en lo que refiere a los salones de juego y las salas de apuestas Noticia pública