Día de la NarcolepsiaMás del 60% de los pacientes con narcolepsia están sin diagnosticarMás del 60% de los pacientes con narcolepsia están sin diagnosticar en una patología neurológica crónica que se caracteriza por la incapacidad del cerebro para regular los ciclos de sueño y despertar, según destacó la Sociedad Española de Neurología (SEN)
NeurologíaMás del 60% de los pacientes con narcolepsia están sin diagnosticarMás del 60% de los pacientes con narcolepsia están sin diagnosticar en una patología neurológica crónica que se caracteriza por la incapacidad del cerebro para regular los ciclos de sueño y despertar, según destacó la Sociedad Española de Neurología (SEN)
DiscapacidadLa interrupción de la rehabilitación por la Covid-19 puede tener consecuencias imprevisiblesLa interrupción de los servicios de rehabilitación debido a la Covid-19 puede tener consecuencias imprevisibles para la recuperación de muchos pacientes, según alertó este martes la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) que ha lanzado la campaña #RehabilitaciónEsencial para dar a conocer esta situación
AntibióticosEl consumo de antibióticos en España se reduce un 20% en 2020El consumo de antibióticos en España se redujo un 20% en 2020 pese al fuerte incremento del uso de estos medicamentos en el ámbito hospitalario por la pandemia de la Covid-19, según estimaciones de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps), que también destacó que las medidas de prevención frente al coronavirus podrían estar detrás de este descenso al reducirse el número de infecciones
Covid-19Los nefrólogos aplauden la vacunación de pacientes en diálisis o trasplantados renalesLa Sociedad Española de Nefrología (SEN) y la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) mostraron este viernes su “satisfacción” por la inclusión de los pacientes en diálisis o trasplantados renales en la estrategia de vacunación del Ministerio de Sanidad como grupo de alto riesgo
SaludMédicos de familia alertan de que la falta de suministro eléctrico supone "un grave riesgo para la salud"Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, con el apoyo de la Sociedad Española de Salud Pública, mostró este viernes su "preocupación" por los cortes de suministro eléctrico, ya que supone "un grave riesgo para la salud" de la población, que "es aún más evidente" en aquellas personas electro dependientes y/o con patologías previas
PandemiaUn estudio señala una mayor mortalidad por Covid-19 en personas VIH con comorbilidadesUn estudio del Grupo de Estudio de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Gesida) apunta a un mayor riesgo de mortalidad por Covid-19 en personas con VIH debido, fundamentalmente, a comorbilidades asociadas a una mayor edad, pero no a factores inmunológicos, virológicos o antirretrovirales
Día Mundial del RiñónLa SEN pone en marcha una campaña protagonizada por celebridades sobre la prevención de la salud renalLa Sociedad Española de Nefrología (SEN), junto a otras entidades como Alcer, Seden y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), ponen en marcha una campaña en la que celebridades del ámbito cultural y social y pacientes suman sus voces para lanzar un mensaje de prevención y promoción de la salud renal acorde con el lema mundial 'Vivir bien con enfermedad renal'
PandemiaOncólogos alertan de que los retrasos diagnósticos en cáncer por la Covid-19 reducirán la supervivenciaExpertos en Oncología advierten de que los retrasos en los diagnósticos de cáncer debidos a la pandemia de Covid-19 provocarán a largo plazo un empeoramiento de uno o dos puntos de la supervivencia por esta enfermedad, lo que se ha debido a la sobrecarga asistencial y al miedo de los pacientes a acudir a los centros hospitalarios y de salud por el contagio del SARS-CoV-2
DiabetesFEDE lanza la campaña 'Rompe con el dolor'La Federación Española de la Diabetes ha lanzado 'Rompe con el dolor', una campaña para acabar con el estigma en torno al dolo que suele sufrir una de cada seis personas con esta enfermedad a lo largo de su vida
InvestigaciónArranca la campaña #vEoEsperanza para investigar un tratamiento para la esofagitis eosinofílicaLa Asociación Española de Esofagitis Eosinofílica (Aedeseo) ha puesto en marcha la campaña #vEoEsperanza para recaudar fondos para financiar un proyecto que demostre la efectividad de un nuevo tratamiento para mantener la enfermedad inactiva tanto de forma clínica como de las lesiones del esófago
Día Enfermedades RarasEn Europa, más de medio millón de personas padecen alguna enfermedad neurológica raraMás de medio millón de personas padecen alguna enfermedad neurológica rara en Europa, según los datos que ha difundido la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración este domingo, 28 de febrero, del Día Mundial de las Enfermedades Raras
Enfermedades rarasEn Europa, más de medio millón de personas padecen alguna enfermedad neurológica raraMás de medio millón de personas padecen alguna enfermedad neurológica rara en Europa, según los datos que ha difundido la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración el próximo domingo, 28 de febrero, del Día Mundial de las Enfermedades Raras
Enfermedades rarasEn Europa, más de medio millón de personas padecen alguna enfermedad neurológica raraMás de medio millón de personas padecen alguna enfermedad neurológica rara en Europa, según destacó este jueves la Sociedad Española de Neurología (SEN) que añadió que más de tres millones de españoles tienen una patología poco frecuente
CoronavirusUno de cada cinco pacientes con Covid-19 presenta pérdida de olfato como primer síntomaUno de cada cinco pacientes diagnosticados con Covid-19 presenta pérdida de olfato como primer síntoma de la enfermedad, por lo que puede ser un signo de sospecha de contagio, según advirtió este miércoles la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) con motivo del Día Mundial de la Anosmia, que se conmemora el 27 de febrero
CardiologíaEl 20% de los niños con cardiopatías congénitas padece desnutriciónLa Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (Secpcc) aseguró este sábado que el 20% de los niños con esta enfermedad cardiovascular padecen desnutrición, lo que supone un importante factor de riesgo ante una cirugía
TrasplantesLos pacientes renales que hayan pasado la Covid-19 pueden recibir un trasplanteUn estudio realizado por profesionales del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz ha determinado que los antecedentes de Covid-19 en pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) y que son candidatos a un trasplante de riñón no deben contraindicar la realización de este tipo de terapia
PandemiaCs pide bajar el IVA del deporte y considerarlo "actividad esencial" ante la pandemia de Covid-19Ciudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama rebajar el IVA del deporte y considerar la actividad deportiva como "esencial" de cara a las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19, dado que sus beneficios permiten prevenir y combatir los efectos de la enfermedad
SanidadEl Observatorio de Atención al Paciente pone en evidencia el coste de la falta de atención sanitaria durante el 2020La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) subrayó este jueves, durante la presentación del informe 2020 del Observatorio de Atención al Paciente (OAP), el importante coste y las dificultades derivadas de la falta de atención sanitaria a las que se han enfrentado los pacientes crónicos durante 2020, como consecuencia de la Covid-19
SociedadEl 71,7% de los españoles está a favor de la eutanasia, según el CISSiete de cada 10 ciudadanos españoles -concretamente, el 71,7%- se muestra a favor de la eutanasia, mientras que un 15,0% está en desacuerdo, según el barómetro de enero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dado a conocer este jueves
EPOCLa mortalidad en personas con EPOC hospitalizados por Covid-19 duplica la del resto de pacientesLa tasa de mortalidad en personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) hospitalizados por infección de Covid-19 en España (38,3%) duplica la de pacientes ingresados por SARS-CoV-2 sin EPOC (19,2%), según el Registro SEMI-Covid-19 de la Sociedad Española de Medicina Interna