PAROCasado lamenta los datos del paro y reafirma que los PGE ahondan en el desempleoEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, lamentó este miércoles los datos del paro de octubre y se reafirmó en que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del Gobierno de Pedro Sánchez ahondan en “el despilfarro, el déficit, la deuda y el desempleo”
EmpresasRealia redujo un 94,8% su beneficio tras dotar 11,20 millones ante el Covid-19La inmobiliaria Realia obtuvo un beneficio neto de 2,02 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, lo que supone un descenso interanual del 94,8% frente a los 38,66 millones ganados un año antes y que se explica en los saneamientos efectuados para encarar el impacto del Covid-19
EnergíaLa patronal eólica presenta nueve proyectos para recibir 1.165 millones de ayudas europeasLa Asociación Empresarial Eólica (AEE) propone al Gobierno nueve proyectos concretos para recibir ayudas del fondo europeo para la recuperación, con un apoyo total de 1.165 millones de euros que permitirían activar inversiones privadas por más de 12.000 millones de euros y crear 30.000 empleos
PRESUPUESTOSCasado cree que los PGE son “suicidas para el futuro de España”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, consideró este martes que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del Gobierno de Pedro Sánchez son “suicidas para el futuro de España” porque implican “echar más gasolina al fuego de la recesión”
Lista ForbesAmancio Ortega, su hija, Juan Roig y Rafael del Pino son las mayores fortunas de España, según ForbesEl fundador de Inditex, Amancio Ortega, acumula el mayor patrimonio en España, con una fortuna valorada en 57.000 millones de euros conforme al ranking Forbes, que sitúa en los siguientes puestos a su hija Sandra Ortega (con 5.600 millones); al presidente de Mercadona, Juan Roig (4.100 millones), y al de Ferrovial, Rafael del Pino, con 3.200 millones
Banco de EspañaLa financiación a las empresas creció un 2,9% en septiembre y a las familias bajó un 1,1%La financiación bancaria con las empresas creció un 2,9% en el mes de septiembre en términos interanuales, mientras que bajó un 1,1% la relacionada con clientes particulares y familias, conforme revelan las estadísticas publicadas hoy por el Banco de España
TurismoAmpliaciónEl verano se salda para el turismo con 31,4 millones menos de llegadas y 37.000 millones menos de eurosEspaña recibió 6.252.000 turistas internacionales entre junio y septiembre, los cuatro meses más potentes del año para el turismo español, lo que supone un descenso del 83,4% en comparación con el mismo periodo de 2019 (37.670.000), según los últimos datos del sector publicadas este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TurismoLa llegada de turistas cayó un 87% en septiembre y su gasto un 90%España recibió en septiembre 1,1 millones de turistas internacionales, que se gastaron 967 millones de euros, lo que supone bajadas respecto al mismo mes del año anterior del 87,1% y el 89,9%, respectivamente, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
#DiálogosParalímpicosJesús García Bragado y Susana Rodríguez dialogan sobre los Juegos de Tokio y la pandemia de Covid-19La agencia de noticias Servimedia celebra el jueves 19 de noviembre a las 17 horas un nuevo diálogo sobre inclusión social y deporte con motivo de los Juegos Olímpicos y Juegos Paralímpicos que está previsto se celebren en Tokio (Japón) en 2021, tras ser aplazados por la pandemia de Covid-19
Sector AéreoEl coronavirus genera unos números rojos de 197 millones a RyanairLa aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair registró unas pérdidas de 197 millones de euros en su primer semestre fiscal, entre abril y septiembre de 2020, causada por las restricciones de viaje aplicadas en toda Europa para hacer frente a la expansión del coronavirus
#DiálogosParalímpicosJesús García Bragado y Susana Rodríguez dialogan sobre los Juegos de Tokio y la pandemia de Covid-19La agencia de noticias Servimedia celebra el jueves 19 de noviembre a las 17 horas un nuevo diálogo sobre inclusión social y deporte con motivo de los Juegos Olímpicos y Juegos Paralímpicos que está previsto se celebren en Tokio (Japón) en 2021, tras ser aplazados por la pandemia de Covid-19
RecaudaciónLa recaudación por el impuesto de hidrocarburos cayó un 17% hasta septiembreLa Agencia Tributaria recaudó 7.682,7 millones de euros hasta septiembre con el impuesto de hidrocarburos, lo que supone un 17% menos respecto al mismo periodo de 2019 (9.251,8 millones), debido a la limitación de la movilidad en toda España por el estado de alarma decretado entre marzo y junio para hacer frente a la pandemia de Covid-19, así como al resto de restricciones implantadas en los meses posteriores
Sector financieroAmpliaciónEl Sabadell gana un 74,1% menos por el Covid y prevé ahorrar 115 millones al año con un plan de eficiencia y ajustesEl Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 203 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso interanual del 74,1% por las provisiones realizadas frente al Covid -19, e implantará un plan de transformación digital en España, que incluye ajustes de plantilla y con el que espera un ahorro anual de 115 millones
Sector financieroAmpliaciónCaixabank gana 726 millones, un 42,6% menos tras dotar 1.161 millones por el Covid-19El Grupo Caixabank registró un beneficio atribuido de 726 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un descenso interanual del 42,6% después de efectuar una provisión extraordinaria de 1.161 millones para afrontar potenciales deterioros futuros por la crisis desatada con el coronavirus
Sector financieroKutxabank gana un 40,1% menos tras dotar 277,4 millones por el CovidEl Grupo Kutxabank obtuvo un beneficio neto de 160 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un descenso interanual del 40,1% tras provisionar 277,4 millones para encarar potenciales deterioros derivados de la crisis del Covid-19
PresupuestosGestha señala que las medidas fiscales de los PGE “apenas mejoran la suficiencia, progresividad y equidad” del sistemaEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) indicó este miércoles que las medidas fiscales incluidas en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 aprobado ayer por el Consejo de Ministros y entregado hoy al Congreso de los Diputados, “afectarán a un número limitado de contribuyentes y apenas mejoran la suficiencia, progresividad y equidad de nuestro sistema fiscal”