Covid-19La incidencia de Covid-19 experimenta una ligera subida de poco más de un puntoEl Ministerio de Sanidad notificó este viernes una incidencia de 44,49 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes, 1,23 puntos más que ayer, con lo que este guarismo, aunque se mantiene estable, experimenta una ligera subida, que vuelve a romper con la tendencia descendente de las últimas semanas y tras unos días de altibajos
SanidadEl 89% de los usuarios de la sanidad privada apoya el uso de la telemedicinaEl 89% de los usuarios de la sanidad privada apoya el uso de la telemedicina, según indica el estudio ‘Experiencia de paciente digital 2021’, promovido por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) y desarrollado por Lukkap Customer Experience
SegurosLínea Directa prevé batir su récord de facturación y clientes al cierre de este añoLínea Directa prevé batir todos sus registros históricos en términos de facturación y cartera de clientes al cierre de este ejercicio, gracias al fortalecimiento del “pulso comercial” de la aseguradora, y proyecta que será su segundo mejor año en beneficios
TurismoAEHM rechaza la aplicación de una tasa turística en MadridLa Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) rechaza la creación e implantación de una tasa turística en la capital, ya que, según considera, de esta forma, “se perjudicaría directamente al sector”
CoronavirusLa incidencia de Covid-19 se mantiene estable tras las oscilaciones de los últimos díasEl Ministerio de Sanidad notificó este jueves una incidencia de 43,26 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes, 0,11 puntos más que ayer, con lo que este guarismo se mantiene estable tras las fluctuaciones al alza y a la baja que ha experimentado a lo largo de esta semana
FiscalidadMontero destaca que el acuerdo con EEUU sobre la ‘tasa Google’ da “certidumbre” a las empresas ante el fin de los arancelesLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, destacó este jueves que el acuerdo alcanzado con Estados Unidos por el que España podrá mantener el impuesto sobre determinados servicios digitales -conocido como ‘tasa Google’- al tiempo que Estados Unidos retirará los aranceles establecidos por la administración Trump, “proporciona seguridad jurídica y certidumbre a nuestro tejido productivo”
FiscalidadEspaña podrá mantener la ‘tasa Google’ hasta el comienzo de 2023 y EEUU retirará los arancelesEspaña, Francia, Italia, Austria, Reino Unido y EEUU llegaron este jueves a un acuerdo para la transición desde los actuales impuestos digitales que algunos de estos países establecieron en sus países hacia la solución multilateral acordada hace dos semanas en el seno de la OCDE y el G20
EnergíaIberdrola se compromete a asumir el coste de la subida de la luz si el Gobierno retira el decretoIberdrola emitió este jueves un comunicado en el que se compromete a asumir, “en la medida de sus posibilidades”, el incremento de los costes energéticos “para no trasladar a la industria española la situación de los mercados internacionales”, siempre y cuando el Gobierno retire el decreto que grava los conocidos como “beneficios caídos del cielo”
Sector financieroDancausa expresa “plena fe” en que Bankinter llegue a los 9 euros por acción “a medio plazo” frente al castigo en BolsaLa consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, expresó este jueves su “plena fe” en que el banco llegue a los 9 euros por acción “a medio plazo” frente al castigo superior al 5% que sufre hoy en Bolsa tras presentar resultados y que le sitúa al borde de los 5 euros, ante la capacidad tractora de negocio y beneficio de la entidad
CoronavirusLa incidencia de Covid-19 vuelve a subir tras la caída de ayerEl Ministerio de Sanidad notificó este miércoles una incidencia acumulada de 43,15 casos de Covid-19 por cada mil habitantes, 1,25 puntos más que ayer, con lo que este guarismo vuelve a subir después de la caída registrada este martes
EconomíaEconomía promueve un foro con premios Nobel para “reflexionar” sobre cómo mejorar la situación más allá del PIBLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, avanzó este martes la celebración de un seminario con “algunos de los mejores expertos internacionales” y premios Nobel para “reflexionar” sobre cómo podemos mejorar todos los indicadores más allá del PIB “para capturar plenamente el impacto verde, el impacto digital, el impacto en términos de desigualdad y el bienestar de los ciudadanos”
CoronavirusLa incidencia vuelve a bajar tras dos días consecutivos de subidaEl Ministerio de Sanidad notificó este martes una incidencia acumulada de 41,90 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes, 0,61 puntos menos que ayer, con lo que este guarismo vuelve a bajar después de dos días consecutivos de subida
TransporteLos transportistas critican que el Gobierno no les ha informado sobre el pago por uso de las carreterasLa Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) lamentó este martes que sigue “sin haber recibido una propuesta concreta” por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana sobre su intención de implantar el pago por uso de las carreteras y su impacto económico en el sector
ClimaLas emisiones mundiales de CO2 en edificios caen al mínimo desde 2007 por la pandemiaLas emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con los edificios y la construcción descendieron el año pasado al mínimo desde 2007 debido a la pandemia de la Covid-19, pero la falta de una transformación real en este sector supone que volverán a aumentar y a exacerbar el cambio climático, cuando deben bajar un 50% para que el planeta sea climáticamente neutro
ÉbolaWorld Vision alerta de la expansión del ébola en la República Democrática del CongoWorld Vision alertó este martes de la expansión de la enfermedad del ébola en la República Democrática del Congo (RDC) en un complejo contexto epidemiológico, de seguridad y humanitario, cinco meses después del fin oficial del anterior brote en Kivu del Norte del pasado mes de mayo
ComercioLas exportaciones hasta agosto marcan un máximo histórico y llegan a 201.600 millones, con un alza del 22%Las exportaciones españolas de mercancías en el acumulado del año hasta agosto alcanzaron un máximo histórico para este periodo de 201.626 millones de euros, con un incremento del 22,1% respecto a los ocho primeros meses de 2020, según informó este martes el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a partir de los últimos datos de comercio declarado facilitados por Aduanas
CoronavirusLa incidencia mantiene su tendencia al alza después de subir casi dos puntos el fin de semanaEl Ministerio de Sanidad notificó este lunes una incidencia acumulada de 42,51 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes, 1,66 puntos más que el viernes, con lo que este guarismo mantiene su tendencia al alza después de que el propio viernes subiera por primera vez desde el pasado mes de julio
PandemiaEspaña ha realizado más de 60 millones de pruebas diagnósticas desde el inicio de la epidemiaEspaña ha realizado más de 60 millones de pruebas diagnósticas desde que comenzó la epidemia por Covid-19. Concretamente, las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad que, hasta el 14 de octubre, han llevado a cabo un total de 60.530.642 pruebas diagnósticas. De éstas, 42.987.382 son PCR y 17.543.260 son test de antígenos
Covid-19La pandemia de la Covid-19 impactó negativamente en el tratamiento de la Enfermedad Renal CrónicaLa Sociedad Española de Nefrología (SEN) presentó este lunes en su congreso científico anual los datos de la evolución en 2020 de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) avanzada en España, que reflejan un aumento de la mortalidad y un descenso de los trasplantes y de los pacientes que empezaron a recibir tratamiento
LaboralFedea ve “preocupante” la futura ley de vivienda y advierte de que va a “agravar” la escasez de alquileresLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) consideró este lunes “preocupante” el acuerdo entre el PSOE y Podemos para regular los precios de la vivienda en alquiler y advirtió de que va a “agravar los problemas ya existentes de escasez de vivienda de alquiler” y desincentivará la inversión privada en el sector