Forcadell atribuye a los grupos parlamentarios la responsabilidad de presentar y tramitar las leyes de desconexiónLa expresidenta del Parlamento de Cataluña Carme Forcadell aseguró este martes en su declaración a la abogada del Estado que se eligió el proceso “más garantista” para la aprobación de la ley del referéndum aprobada el 6 de septiembre por el procedimiento de urgencia y en lectura única y atribuyó a los grupos parlamentarios la responsabilidad última sobre la presentación y tramitación de las leyes de desconexión
El PP remarca que Cifuentes ya no es dirigente tras la petición de prisión de la FiscalíaLa vicesecretaria general de Comunicación del Partido Popular, Marta González, remarcó este martes que Cristina Cifuentes ya no forma parte de la estructura de dirigentes de la formación y eludió hacer más comentarios sobre la solicitud de tres años y tres meses de prisión que ha hecho en su caso la Fiscalía
Forcadell defiende que el Parlament aprobó resoluciones políticas sin efectos jurídicosLa expresidenta del Parlamento de Cataluña Carme Forcadell aseguró este martes a preguntas de la fiscal Consuelo Madrigal en el juicio por el proceso independentista que el Parlament sólo aprobó declaraciones políticas sin efectos jurídicos en referencia a la declaración unilateral de independencia que fue suspendida inmediatamente después de su aprobación. "Yo afirmé que acataba el dictamen del 1 de octubre, pero que lo posponía para favorecer al diálogo", explicó a la sala
La defensa de Forcadell presenta una demanda ante el TEDH contra su prisión provisionalLa defensa de la expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell ha presentado una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo contra su situación de prisión provisional. Es, por tanto, la primera de los acusados en el juicio del `procés´ en acudir a instancias judiciales europeas, un camino que el resto de acusados también tiene en el horizonte
AmpliaciónBorrell aceptó el lunes tras una “larga reflexión” su candidatura para EuropaEl PSOE confirmó este martes que el actual ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, será el cabeza de lista de la candidatura que los socialistas presentarán a las elecciones europeas del 26 de mayo
El TC inadmite el recurso de amparo de Puigdemont, Ponsatí y Puig contra su procesamiento por el SupremoEl pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido inadmitir por unanimidad y por ser “prematuro” el recurso de amparo presentado por el expresidente catalán Carles Puigdemont, y los exconsellers Clara Ponsatí y Lluis Puig contra el auto de procesamiento 21 de marzo de 2018, acordado por el magistrado instructor de la causa del `procés´, Pablo Llarena, y los posteriores autos de 9 de mayo y 26 de junio de 2017, que lo confirmaron en reforma y apelación, por presuntos delitos de rebelión, desobediencia y malversación de caudales públicos
Montero encabezará la lista del PSOE de Sevilla y Celaá la de ÁlavaLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, será la persona que lidere la lista del PSOE al Congreso de los Diputados por Sevilla, mientras que la titular de Educación, Isabel Celaá, hará lo propio en la candidatura por Álava, ante las elecciones generales del 28 de abril. Ambas son militantes socialistas. El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, irá de uno por Valencia
El PP elude comentar la petición de prisión para Cifuentes por ser un asunto “privado”La cúpula del Partido Popular remarcó este martes que su responsabilidad es velar por lo que pasa en el seno de su formación y consideró un asunto “privado” que atañe a la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes que la Fiscalía haya solicitado para ella tres años y tres meses de prisión
Final sin conclusionesPodemos recrimina al PSOE haber dejado cerrar la comisión sobre financiación del PPLa portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, y la de este grupo en la comisión de investigación sobre la presunta financiación irregular del PP, Carolina Bescansa, recriminaron este martes al PSOE haber permitido con su voto el cierre de la misma sin conclusiones ni comparecencias clave
La oposición considera que la petición de pena de la Fiscalía para Cifuentes avala que tenga que comparecer a la comisión de investigaciónTodos los grupos de la oposición en la Asamblea de Madrid afirmaron hoy que la decisión de la Fiscalía de solicitar tres años y tres meses de prisión para la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes por un presunto delito de falsedad de documento público en el caso de los polémicos másteres de la Universidad Rey Juan Carlos, avala que tenga que comparecer en la comisión de investigación del Parlamento regional
Máster de la URJCLa Fiscalía pide más de tres años de prisión para Cifuentes por su másterLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita tres años y tres meses de prisión para la expresidenta de la comunidad de Madrid Cristina Cifuentes, por un delito de falsedad en documento oficial, ya que el Ministerio Público la considera inductora de la falsificación de un acta que certificaba su máster
El tribunal decidirá si retrasa la declaración de Torrent, que esgrime en una carta su obligación de estar en el Pleno del ParlamentEl tribunal que juzga en el Supremo a los líderes independentistas del `procés´ tendrá que decidir a lo largo del día de hoy si tiene en cuenta la alegación del presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, para acordar un retraso de su declaración, prevista para este miércoles, tras recibir una carta suya en la que alega su obligación de estar en el Pleno de la Cámara autonómica convocado para ese día
Juicio del 'procés'El juicio del 'procés' se reanuda hoy con las declaraciones de Cuixart y ForcadellEl juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra los líderes del 1-O se reanuda hoy con las declaraciones del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell. Al no haber podido concluir las declaraciones de los acusados la pasada semana, las de los testigos se retrasan al miércoles y el jueves
El PP pone en duda el veto de Cs al PSOE y se erige en “garantía” para echar a SánchezEl vicesecretario general de Organización del Partido Popular, Javier Maroto, puso este lunes en duda el veto anunciado por Ciudadanos al PSOE a nivel nacional, porque dijo que “nunca” apoyaría ni la investidura de Pedro Sánchez ni la de Mariano Rajoy e hizo ambas cosas. Por ello, presentó a Pablo Casado como la única “garantía” para acabar con el Gobierno socialista
La defensa de Rosell pide su libertad inmediata tras considerar “desproporcionado” que lleve dos años en prisión preventivaLa defensa del que fuera presidente del Barça Sandro Rosell ha solicitado en el inicio del juicio que se sigue en su contra por blanqueo de capitales que se decrete su libertad bajo fianza por considerar “desproporcionada” la prisión provisional en la que se encuentra desde hace cerca de dos años, la más larga registrada por la justicia española para un delito económico
El PP se sorprende por el aval de Cs a Clemente cuando “los medios han puesto en tela de juicio su honestidad”El vicesecretario general de Organización del Partido Popular, Javier Maroto, expresó este lunes su sorpresa por el hecho de que Ciudadanos “quiera acoger” a Silvia Clemente, expresidenta de las Cortes de Castilla y León bajo las siglas de su formación, cuando “los medios tienen amplios reportajes que ponen en duda su honestidad”
Juicio de BankiaAmpliaciónOlivas dice que el Banco de España promovió la integración de Bancaja en BankiaEl expresidente de Bancaja y exvicepresidente de Bankia, José Luis Olivas, aseguró este lunes que el Banco de España fue el que promovió la integración de Bancaja en Bankia y que la entidad que presidió era “solvente”, aunque tenía las dificultades financieras “que podía tener cualquier entidad en esa época de crisis”
Arrimadas pone el fichaje de Clemente y Mesquida como ejemplo de que Cs "atrae talento"Inés Arrimadas, líder de Ciudadanos en Cataluña y portavoz de la dirección nacional, puso este lunes el fichaje de Silvia Clemente, expresidenta de las Cortes de Castilla y León con el PP, y de Joan Mesquida, ex director general de la Policía Nacional y la Guardia Civil con el PSOE, como ejemplo de la capacidad de su partido para "atraer talento"
Juicio de BankiaOlivas dice que el Banco de España promovió la integración de Bancaja en Bankia y que la entidad era “solvente”El expresidente de Bancaja y exvicepresidente de Bankia, José Luis Olivas, aseguró este lunes que el Banco de España fue el que promovió la integración de Bancaja en Bankia y que la entidad que presidió era “solvente”, aunque tenía las dificultades financieras “que podía tener cualquier entidad en esa época de crisis”
VídeoEl PP tilda de “pseudotransfuguismo” la actuación de Silvia ClementeLa vicesecretaria general de Política Social del Partido Popular, Cuca Gamarra, considera que Silvia Clemente, expresidenta de las Cortes de Castilla y León bajo las siglas de su formación, ha caído en el “pseudotransfuguismo” al ser avalada por el Ejecutiva Nacional de Ciudadanos para aspirar a la Presidencia de la Junta en las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo