EL PSOE SOLICITA LA SUSPENSION DE OBRAS QUE LA XUNTA REALIZA EN EL CAMINO DE SANTIAGOEl PSOE solicitó hoy en el Parlamento gallego la suspensión cautelar de algunas obras que la Xunta realiza en el Camino de Santiago, propuesta que fue rechazada por el PP tras una agria polémica entre la socialista María José Porteiro y el portavoz del Grupo Popular, Fernando González Suárez
ELECCIONES 93. LA TELEVISION GALLEGA EMITIRA ENTREVISTAS YDEBATES DEL 21 DE MAYO AL 2 DE JUNIOLa Televisión de Galicia emitirá del 21 de mayo al 2 de junio próximos entrevistas y debates con los candidatos a las Elecciones generales por las cuatro provincias, según un acuerdo que ha adoptado el Consejo de Administración de la entidad a propuesta de su director, Ramón Villot
ELECCIONES 93. ABEL CABALLERO ACUSA A RAJOY DE ENTRAR EN "LA DERECHA DE LAS CAVERNAS"El cabeza de lista del PSOE en Pontevedra, Abel Caballero, afirmó hoy en Vigo que su contrincante por el PP, Marino Rajoy está entrando "a velocidad acelerada" en la "derecha de las cavernas", rebatiendo así las críticas de Rajoy a las deficiencias de RENFE en Galicia
ELECCIONES 93. FRAGA ASEGURA QUE HORMAECHEA NO SEGUIRA EN EL PP Y QUE NO HABRA NUEVOS PACTOS CON ELEl presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, declaró hoy en el programa de Radio Nacional "Los desayunos de Radio 1" que Juan Hormaechea no seguirá en el PP. "Las cuentas", puntualizó, "se harán después del 6 de junio, pero, desde luego, téngase por cierto que en lo que de mí dependa no habrá ningún nuevo pacto con ese señor"
ELECCONES 93. TOCINO: ESPAÑA VIVE EN UNA DEMOCRACIA AUTORITARIALa dirigente del Partido Popular y candidata al Congreso de los Diputados por la provincia de Toledo, Isabel Tocino, dijo hoy en Santiago de Compostela que la corrupción prolifera en los regímenes autoritarios y que "este país vive una democracia autoritaria no parlamentaria"
ELECCIONES 93. FRAGA CONSIDERA LEGITIO ADELANTAR LA DESIGNACION DE LOS SENADORES POR EL PARLAMENTO GALLEGOEl presidente de la Xunta, Manuel Fraga, considera legítima la decisión adoptada ayer por la Mesa del Parlamento gallego, gracias a la mayoría del Grupo Popular, para designar dos días después de las elecciones generales los tres senadores que le corresponden a la comunidad autónoma por esta vía y que dan al PP una ventaja de dos a uno sobre el PSOE, en función de la actual composición dela Cámara autonómica
ELECCIONES 93. PP Y PSOE POLEMIZAN POR LA DESIGNACION DE SENADORES EN GALICIALos responsables del PSOE gallego consideran "una operación impresentable" la decisión del presidente del Parlamento regional, Victorino Nuñez, del PP, de fijar la designación de los tres senadores que irán a la Cámara Alta en representación de ésta comunidad, ara el pleno del 8 de junio, es decir dos dias después de las elecciones generales
LOS PARTIDOS RECLAMAN ENSEÑANZA DEL GALLEGO PARA LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADOTodos los partidos representados en el Parlamento gallego reclamaro hoy a la Xunta que promueva acuerdos con el Ministerio del Interior para la celebración de cursos de formación en lengua gallega para los miembros de las fuerzas de seguridad del Estado destinados en Galicia
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)El PSOE y el PP se encuentran prácticamente igualados en las expectativas de voto, al contar los socialistas con un 34,9 por ciento de las preferencias, frente a un 34,6 de los populares, según el último sondeo electoral realizado por Sigma-Dos para Tele 5 entre el 25 y el 28 de abril
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)José Manuel Sánchez Fornet, secretario general del Sindicato Unificadode Policía (SUP), el de mayor representatividad en el cuerdo, declaró hoy a Servimedia que no les gustaría tener a Baltasar Garzón como ministro del Interior
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)Los votantes afectados por errores detectados en las listas del censo podrán votar en los comicios del 6 de junio mediante unas certificaciones expedidas con ese fin, según informó hoy la Junta Electoral Central
ELECCIONES 93. EL PP MODIFICARIA LA LOGSE, PERO NO LA RETIRARIA SI LLEGARA A GOBERNAREl programa electoral del PP en materia educativa propone que la Ley de Ordenación General del Sistema Educativa (LOGSE), aprobada en esta última legislatura con la oposición de los populares, ea modificada en algunos aspectos que consideran "clave", pero en ningún caso plantean su retirada, según manifestó a Servimedia el diputado Andrés Ollero
ELECCIONES 93. LENDOIRO SERA CABEZA DE LISTA DEL PP POR LA CRUÑAEl presidente del Deportivo de La Coruña, Augusto César Lendoiro, encabezará la lista del PP por esta provincia, según confirmó esta tarde Manuel Fraga tras la reunión de la Ejecutiva regional del Partido Popular
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)El PSOE espera obtener en las elecciones generales del 6 de junio "160 diputados o algo más", lo que supondría la pérdida de la mayoría absoluta pero le convertiría en el patido con más posibilidades para formar el nuevo gobierno