SanidadSatse reclama “acabar con el copago farmacéutico para los jubilados”El sindicato de enfermería Satse aseguró este martes que después del “paso positivo” dado por la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, de recuperar el acceso universal al Sistema Nacional de Salud (SNS), ahora hay que reclamar que se trabaje para “acabar con el copago farmacéutico a jubilados”
ILUNION Sociosanitario, la primera compañía del sector con el certificado Empresa Saludable de AenorILUNION Sociosanitario es la única empresa española de su sector que ha obtenido el pionero certificado de Empresa Saludable que Aenor concede a aquellas compañías que, de una manera estructurada, promueven y protegen la salud, seguridad y bienestar de sus empleados de una manera sostenible, s egún informaron hoy en una nota el grupo empresarial y la empresa certificadora
SanidadSanidad y la Fadsp acuerdan colaborar en la eliminación del copago farmacéuticoEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) han acordado colaborar en la revisión del Real Decreto Ley 16/2012 para eliminar los copagos y la discriminación de la cartera de servicios, entre otros asuntos, en una reunión mantenida este lunes
SanidadEl BOE publica el decreto que garantiza la sanidad universal en EspañaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este lunes el real decreto-ley sobre acceso universal al Sistema Nacional de Salud (SNS) aprobado el pasado viernes en Consejo de Ministros , que garantiza que todas las personas sean atendidas en igualdad de condiciones en España
Día Mundial HepatitisLas nuevas terapias contra la hepatitis C logran tasas de respuesta viral sostenida superiores al 95%Las nuevas terapias han modificado en los últimos años el curso de la hepatitis C, logrando tasas de respuesta viral sostenida o VRS superiores al 95%, según informó l a Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis, que se celebra hoy
SaludLos pacientes ya pueden retirar sus medicamentos en cualquiera de las farmacias de 16 comunidadesLos pacientes de 16 comunidades autónomas españolas -todas excepto Madrid y las ciudades de Ceuta y Melilla- que se desplacen este verano podrán retirar sus medicamentos prescritos en receta electrónica en cualquiera de las más de 19.000 farmacias de estas autonomías, cuyos sistemas son ya interoperables
SanidadEl Gobierno garantiza la sanidad universal en EspañaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el Real Decreto Ley sobre ‘Acceso Universal al Sistema Nacional de Salud (SNS)’, que garantiza que todas las personas sean atendidas en igualdad de condiciones en España
SaludLas nuevas terapias contra la hepatitis C logran tasas de respuesta viral sostenida superiores al 95%La Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria), con motivo del Día Mundial contra la Hepatitis, que se celebra el próximo sábado, ha explicado mediante un comunicado cómo las nuevas terapias han modificado en los últimos años el curso de la hepatitis C, logrando tasas de respuesta viral sostenida o VRS superiores al 95%
SaludCada madrileño recibe 229 euros menos que la media del resto de españolesEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, aseguró este miércoles en el Foro Salud que con el actual modelo de financiación autonómica, cada madrileño recibe 229 euros menos que la media del resto de españoles, por lo que pidió la aprobación de un nuevo sistema
El Consejo General de Enfermería analiza con la ministra la prescripción enfermera, la farmacia comunitaria y los medicamentos peligrososLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, se reunió este lunes con una delegación del Consejo General de Enfermería (CGE) compuesta por el presidente de la institución, Florentino Pérez Raya, y sus vicepresidentes Pilar Fernández, José Ángel Rodríguez y Raquel Rodríguez Llanos, y analizaron, entre otros asuntos, la prescripción enfermera, la farmacia comunitaria y los medicamentos peligrosos
DiscapacidadCs propone mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad a los servicios sanitariosLa portavoz adjunta del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Melisa Rodríguez, ha presentado una proposición no de ley (PNL) “para la mejora de la accesibilidad de las personas con discapacidad a los servicios sanitarios bajo la responsabilidad de la Administración General del Estado o el Ingesa”, para su debate en la Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
DiscapacidadEl PP presenta un Plan de Accesibilidad para personas con discapacidad en el CongresoEl PP ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a desarrollar un Plan de Accesibilidad para las personas con discapacidad que priorice la accesibilidad, especialmente en cuanto a los servicios públicos, y que tenga especial incidencia en el ámbito sociosanitario, a fin de potenciar la coordinación entre los servicios sociales, los servicios sanitarios y los de entidades locales
DiscapacidadFamma y la Consejería de Sanidad de Madrid mejorarán la atención sanitaria de las personas con discapacidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) y la Consejería de Sanidad de la región han firmado hoy un convenio por el cual ambas entidades colaborarán por la adecuada asistencia sanitaria a personas con discapacidad física y orgánica
SanidadLos fisioterapeutas madrileños piden modificar los planes de estudio para seguir mejorando la humanización en la atención al pacienteEl decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), José Antonio Martín Urrialde, planteó este lunes la necesidad de modificar los planes de estudio de las universidades para introducir de manera transversal más contenidos sobre humanización, a fin de mejorar este apartado dentro de la atención que los fisioterapeutas proporcionan a los pacientes, pese a que se trata de un aspecto que lleva aplicándose desde hace bastantes años
SaludLa universalización sanitaria costará 78 millones de euros a las autonomías el próximo ejercicioLa universalización de la atención sanitaria costará 78 millones de euros a las comunidades autónomas en el próximo ejercicio, según afirmó este viernes el Observatorio del Medicamento de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), correspondiente al mes de mayo de 2018
SanidadSindicatos piden una reunión urgente a la ministra de Sanidad sobre las necesidades en materia de personalLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), la Federación de Sindicatos de Educación y Sanidad (FSES), CCOO y UGT han reclamado a la ministra de Sanidad, Carmen Montón, una reunión del Ámbito de Negociación del Sistema Nacional de Salud, para abordar las necesidades en materia de personal, coincidiendo con su primera comparecencia en el Congreso de los Diputados
Un estudio concluye que las desiguales prestaciones entre comunidades repercute "gravemente" en la salud de las personas ostomizadasEl Consejo General de Enfermería, en colaboración con la compañía Coloplast, presentó este martes el 'Libro Blanco de la Ostomía en España', un estudio científico con más de 500 participantes entre enfermeros, médicos y pacientes, cuyo objetivo es servir de base para establecer una hoja de ruta de la ostomía a nivel estatal, tanto desde el punto de vista académico como de la práctica profesional, situando al paciente en el centro de la atención. El informe concluye que la desigual prestación entre comunidades influye negativamente en la salud del paciente
Clínicas abortivas dicen que las mujeres acuden a la privada por la “objeción de conciencia” de sanitariosLa presidenta de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI), Francisca García, aseguró este martes que sólo uno de cada diez abortos se practican en la sanidad pública, y que si las mujeres comenzaron a optar por las clínicas privadas es porque los médicos de la pública se hacían “objetores de conciencia”
SaludCiudadanos pide mejorar la atención a las personas con enfermedades rarasEl Grupo Parlamentario de Ciudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, con el objetivo de mejorar la atención a las personas con enfermedades raras
SaludLas farmacias pueden cambiar los fármacos contra la hipertensión contaminadosEl Ministerio de Sanidad ha acordado con el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y los 17 laboratorios que han distribuido el medicamento contra la hipertensión contaminado que los pacientes puedan cambiar los fármacos en oficinas de farmacia. En la farmacia se comprobará si el medicamento forma parte de los lotes afectados, así como la prescripción del SNS, y será sustituido sin coste para el paciente
SaludOncólogos reclaman incluir los biomarcadores en la cartera de servicios básicosExpertos de la Fundación ECO (Excelencia y Calidad en la Oncología) han reclamado incluir los biomarcadores en la cartera de servicios básicos del Sistema Nacional de Salud (SNS), ya que ayudan a predecir qué pacientes con cáncer responden mejor a un determinado tratamiento