Violencia de géneroEl PSOE acusa a la Comunidad de Madrid de incumplir el Pacto de Estado de Violencia de GéneroEl portavoz adjunto del PSOE en la Asamblea de Madrid, Jesús Celada, dijo este jueves que el Gobierno regional ha incumplido el Pacto de Estado de Violencia de Género, durante su presencia en el acto institucional por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que tuvo lugar en la sede del Ejecutivo autonómico
Seguridad CiudadanaCasado, Abascal y Villacís protestan junto a los agentes contra la reforma de la Ley de Seguridad CiudadanaEl líder del PP, Pablo Casado; el de Vox, Santiago Abascal; y la dirigente de Ciudadanos y vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, participaron este miércoles en la capital en una concentración de agentes para reclamar que el Gobierno paralice la reforma la Ley de Seguridad Ciudadana que ha planteado
PresupuestosCalviño destaca el texto “equilibrado” acordado con ERC para la producción audiovisual en catalánLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, destacó este miércoles que el texto acordado entre el PSOE y ERC para garantizar un 6% de producción audiovisual en catalán, euskera y gallego en las plataformas digitales es “equilibrado”
Financiación autonómicaEl Gobierno valora “positivamente” la reunión de Santiago, pero recuerda que la financiación autonómica debe reformarse “sí o sí” con consensoEl Gobierno valoró este martes “positivamente” la reunión mantenida esta mañana en Santiago de Compostela por presidentes autonómicos tanto del PSOE como del PP para pedir que la reforma del sistema de financiación autonómica tenga en cuenta las dificultades de sus comunidades para prestar los servicios públicos y que la dispersión de población y el envejecimiento, entre otros factores sociodemográficos, tengan peso a la hora de calcular los recursos que debe recibir cada comunidad autónoma
PresupuestosEl BNG se abstendrá en la votación de los PGE por la falta de “voluntad” del Gobierno por mejorarlosEl portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Néstor Rego, anunció este martes que su partido se abstendrá en la votación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 porque estos podrían ser “mejores” y “mejorados” pero “no hubo voluntad” por parte de los partidos del Gobierno para conseguirlo, por lo que se trata de una “oportunidad perdida” por parte del Ejecutivo de tratar “con justicia” a Galicia
Conflicto laboralYolanda Díaz pidió explicaciones por el envío de una tanqueta a Cádiz y el PSOE contesta que es “conforme a los protocolos”La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, líder del sector de Unidas Podemos en el Ejecutivo, pidió ayer explicaciones al presidente, Pedro Sánchez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por el envío de una tanqueta para el operativo policial que controlará las manifestaciones de los trabajadores del metal en Cádiz, pero el PSOE ha contestado que se actuó “conforme a los protocolos”
SociedadLa ley de protección animal se atasca en el GobiernoLa futura Ley de Protección y Derechos de los Animales es objeto del penúltimo desencuentro del Gobierno de coalición porque Unidas Podemos ha reclamado al PSOE que “inicie ya” la tramitación de esa norma
InteriorAbascal acudirá a la manifestación policial contra la reforma de la Ley de Seguridad CiudadanaEl líder de Vox, Santiago Abascal, acudirá a la manifestación policial de este sábado en Madrid contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana planteada por PSOE y Unidas Podemos, que es rechazada por la mayoría de sindicatos y asociaciones que representan a los agentes españoles
Memoria históricaCompromís dice que PSOE y Podemos deberían haber sido más valientes en la Ley de MemoriaEl diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, enjuició este lunes que por parte del PSOE y Unidas Podemos “se debería ser más valiente” al abordar la Ley de Memoria Democrática y el juicio a los crímenes franquistas que a su juicio no deberían ser amnistiados
PresupuestosLos Presupuestos se someten esta semana a su último trámite en el CongresoEl Pleno del Congreso de los Diputados votará esta semana el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 en el que será el último paso de las cuentas públicas en su tramitación por la Cámara Baja, que, en caso de aprobarlos, los remitirá al Senado para encarar la parte final del procedimiento parlamentario
PresupuestosLos Presupuestos se someten esta semana a su último trámite en el CongresoEl Pleno del Congreso de los Diputados votará esta semana el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 en el que será el último paso de las cuentas públicas en su tramitación por la Cámara Baja, que, en caso de aprobarlos, los remitirá al Senado para encarar la parte final del procedimiento parlamentario
PensionesAmpliaciónSánchez defiende que con un “mínimo esfuerzo” en las cotizaciones se sostendrán y aumentarán las pensionesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, justificó este sábado el acuerdo con los sindicatos para incrementar una décima las cotizaciones sociales de los trabajadores remarcando que “con ese mínimo esfuerzo durante los próximos 20 años vamos a garantizar la revalorización de las pensiones conforme al IPC y la sostenibilidad del sistema público de pensiones”
PensionesAvanceSánchez defiende que con un “mínimo esfuerzo” en las cotizaciones se sostendrán y aumentarán las pensionesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, justificó este sábado el acuerdo con los sindicatos para incrementar una o dos décimas las cotizaciones sociales de los trabajadores remarcando que “con ese mínimo esfuerzo durante los próximos 20 años vamos a garantizar la revalorización de las pensiones conforme al IPC y la sostenibilidad del sistema público de pensiones”
Ley de MemoriaEnrique Santiago (Unidas Podemos) rechaza el canje de “impunidad a cambio de la amnistía”El secretario de Estado para la Agenda 2030 y portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, señaló este sábado sobre la Ley de Memoria Democrática y la enmienda que pretende someter la Ley de Amnistía a las directrices internacionales sobre los crímenes de lesa humanidad que “no es aceptable decir que el pacto de la Transición descansa sobre la impunidad a cambio de la amnistía”