MovilidadLa DGT espera 7,5 millones de viajes en carretera por el puente del 1 de mayoLa Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha un dispositivo especial por el puente del 1 de mayo entre las 15.00 horas de este miércoles hasta la medianoche del próximo domingo, periodo en el que espera 7,54 millones de desplazamientos por carretera
EnergíaEnagás ganó 65,2 millones hasta marzo, en línea con 2024Enagás alcanzó un beneficio después de impuestos (BDI) de 65,2 millones de euros en el primer trimestre de 2025, en línea con el registrado en el mismo período de 2024 (65,3 millones de euros)
bancaAvanceCaixaBank gana 1.470 millones en el primer trimestre, un 6,9% más en términos comparablesCaixaBank ganó 1.470 millones de euros en el primer trimestre de 2025, cifra que es un 6,9% superior a la del mismo periodo del año anterior en términos comparables, es decir, si se reparte el pago del impuesto a la banca del año pasado entre los cuatro trimestres, dado que el de este año se paga por trimestres y el primer pago asciende a 148 millones
ApagónInterior desactiva la declaración de emergencia en seis comunidades al sobreponerse a las consecuencias del apagónEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, desactivó este martes la declaración de emergencia de interés nacional en el territorio de las comunidades autónomas que así lo solicitaron el día anterior como consecuencia del apagón eléctrico, al constatar que las circunstancias que habían provocado la declaración del Nivel 3 de emergencia de protección civil se han superado
EmergenciasMadrid temió por la inseguridad nocturna con el apagón: "Va a oscurecer y hay demasiada gente en la calle"El Gobierno municipal de Madrid se enfrentó ayer a la tarea de gestionar la crisis provocada por el apagón, que finalmente se saldó sin incidentes graves. Sin embargo, la preocupación crecía en el equipo del alcalde a medida que avanzaban las horas, ante la posibilidad de que al caer la noche la ciudad se quedara a oscuras con los riesgos que ello conllevaba para la seguridad ciudadana y vial. "Va a oscurecer y hay demasiada gente en la calle", llegó a decir José Luis Martínez-Almeida
ConstructoraAdriana Hoyos dimite como consejera de SacyrSacyr comunicó este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su Junta General de Accionistas, celebrada este lunes, aceptó la dimisión de Adriana Hoyos como consejera independiente tras dos años formando parte del Consejo de Administración de la constructora
BancaRenta 4 Banco ganó 8,8 millones en el primer trimestre, un 28,4% másRenta 4 Banco cerró el primer trimestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 8,8 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 28,4%, frente a los 6,9 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior
InnovaciónCrece la creación de ‘spin-offs’ del sector salud aunque con limitaciones en el acceso a financiaciónLa creación de empresas derivadas de instituciones académicas, denominadas ‘spin-offs’, del sector salud se incrementa, aunque su crecimiento está viéndose limitado por la dificultad de acceso a financiación, ya que la maduración de una ‘spin-off’ biomédica requiere entre 7 y 15 años, y una “elevada” inversión de capital
MovilidadLa DGT prevé 7,5 millones de viajes en carretera por el puente del 1 de mayoLa Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha un dispositivo especial por el puente del 1 de mayo entre las 15.00 horas de este miércoles hasta la medianoche del próximo domingo, periodo en el que esperan 7,54 millones de desplazamientos por carretera
EmpresaConpymes calcula que el apagón supondrá unas perdidas de 4.000 millones en el comercioLa Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) manifestó este martes que el apagón que dejó en el día de ayer sin electricidad a la peninsula Ibérica tendrá un impacto de miles de millones de euros e indicó que entre los sectores más afectados se encuentra el comercio, con unas pérdidas que pueden suponer más de 4.000 millones de euros
TelecosLas telecos mantuvieron la mayor parte de la conectividad de red fija durante el apagón, según AotecLa Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) explicó este martes que los operadores de telecomunicaciones activaron sus planes de contingencia y lograron mantener la mayor parte del servicio de conectividad de red fija (internet) durante el apagón, que comenzó ayer a las 12.33 minutos y que está resolviéndose
ApagónJunts pide explicaciones en el Congreso y el Senado a Aagesen y Hereu por el apagón eléctricoJunts registró este martes en el Congreso y el Senado la solicitud de comparecencia de la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, y del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, para que informen sobre los motivos del apagón eléctrico general que tuvo lugar ayer en gran parte de España y otros países
ApagónEl Gobierno libera reservas de productos petrolíferos equivalentes a tres días de consumoEl Consejo de Ministros acordó este martes autorizar a la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) y a los operadores del sector la puesta a disposición de los consumidores de una cuantía equivalente a tres días de consumo de gasóleos y gasolinas, para prevenir una improbable situación de desabastecimiento derivada de la interrupción del suministro de electricidad en la península Ibérica experimentada ayer
SostenibilidadForética señala la inteligencia artificial responsable como "clave para acelerar la sostenibilidad en las empresas"La iniciativa Inteligencia Artificial Responsable -liderada por Forética y compuesta por más de 30 entidades- ha celebrado el Tech & Sustainability Forum en la sede de la Comisión Europea en España, con el objetivo de abordar los principales retos y las oportunidades que plantea la inteligencia artificial (IA) para la sostenibilidad, resaltando algunas de las cuestiones clave a las que se enfrentan las empresas a la hora de desplegar y utilizar estos sistemas
ApagónEl PP sugiere que el Parlamento investigue el apagón y la “dejación de funciones” del GobiernoEl portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, defendió este martes que tiene que haber una investigación en las Cortes Generales por un “apagón” que “nunca tendría que haber ocurrido”, y no “una interna del Gobierno para tapar sus miserias” después de cometer una “dejación clara de funciones” durante la crisis