La Comunidad colabora en proyectos de ayuda humanitaria de emergencia en Indonesia, Uganda, Etiopía y GuatemalaLa Comunidad de Madrid colabora en proyectos de cooperación y ayuda humanitaria de emergencia y, en este marco, hoy autorizó la financiación de cuatro proyectos a cargo de fundaciones y entidades que trabajan para paliar las situaciones de vulnerabilidad en Indonesia, Uganda, Etiopía y Guatemala, por un importe total de 100.000 euros
ReconocimientoEl Gobierno premia la movilidad sostenible de Granada y JacaLos ayuntamientos de Granada y Jaca fueron condecorados este lunes con los premios de la Semana Española de la Movilidad Sostenible 2018, enmarcada en la Semana Europea de la Movilidad (celebrada este año bajo el lema ‘Combina y Muévete’) y coordinados en España por el Ministerio para la Transición Ecológica
VoluntariadoMapfre desarrolla más de 1.000 actividades de voluntariado en todo el mundoMapfre detalló hoy que ha promovido más de 1.000 actividades de voluntariado hasta septiembre, un 30% más que en igual periodo del pasado año. Se trata de proyectos en los que han participado 4.700 voluntarios del grupo en 27 países
VoluntariadoMás de 80 candidaturas optan a los VI Premios al Voluntariado Universitario de la Fundación Mutua MadrileñaLos VI Premios al Voluntariado Universitario impulsados por la Fundación Mutua Madrileña han recibido un total de 81 candidaturas presentadas por 1.802 alumnos de 76 universidades (69 nacionales y nueve internacionales) y 77 ONG. Estos premios fueron creados hace seis años para reconocer, promover y apoyar la labor solidaria de los jóvenes universitarios españoles
DiscapacidadHuawei lanza una 'app' para ayudar a leer a los niños sordosCoincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora este lunes en todo el mundo, la compañía Huawei ha anunciado el lanzamiento de 'StorySign', una aplicación que tiene como objetivo ayudar a los niños sordos a aprender a leer para que puedan disfrutar junto con sus padres de la magia de los cuentos
IndustriaEl Gobierno aprueba 400 millones para préstamos del programa 'Reindus’El Consejo de Ministros aprobó hoy una nueva convocatoria del Programa de Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial, también conocido como 'Programa Reindus', que en esta ocasión estará dotado con 400 millones de euros
La ONCE dedica 5,5 millones de cupones al Día Internacional del VoluntariadoUn año más, la ONCE rinde homenaje a las personas voluntarias dedicando el cupón del proximo miércoles, 5 de diciembre, al Día Internacional del Voluntariado. Cinco millones y medio de cupones, que incluyen la frase ‘Haz voluntariado, cambia el mundo’, difundirán la labor de quienes ofrecen su tiempo a diversas causas sociales
ClimaLos países ricos suben un 44% su financiación climática para los pobres desde 2013La financiación pública para el clima de los países desarrollados hacia las naciones en desarrollo se situó el año pasado en 56.700 millones de dólares (cerca de 49.800 millones de euros), lo que supone un 17% más que el año anterior y un incremento del 44% con respecto a 2013, según datos dados a conocer este jueves por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)
EnergíaLa CNMC dice a las eléctricas que “las cosas se amortizan una vez, no varias”El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, avisó este jueves a las empresas del sector eléctrico de que “los inversores tienen que recuperar su inversión, pero las cosas se amortizan una vez, no se pueden amortizar varias”
JuventudEspaña genera más empleo para los jóvenes pero de peor calidadEspaña genera más empleo pero de peor calidad para los jóvenes, que se emancipan a partir de los 29 años, según el Índice Sintético de Desarrollo Juvenil Comparado 2018 (ISDJC), elaborado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud en el marco del ProyectoScopio y presentado este jueves en la sede de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción
EnergíaEl sector del biogás respalda la futura ley de cambio climáticoLa Asociación Española de Biogás (Aebig) expresó este miércoles su apoyo al anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, por su “foco en el desarrollo de energías renovables, y porque posiciona los gases renovables como vector de desarrollo de presente y de futuro”
Personas con discapacidad intelectual denuncian los recortes de la Comunidad y presentan 84 propuestas electoralesMás de un centenar de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de las entidades de Plena Inclusión Madrid celebraron hoy la IX edición del acto 'Diputados por un Día' en la Asamblea de Madrid y presentaron 84 propuestas elaboradas por el movimiento asociativo, que tienen como fin solucionar los problemas a los que se enfrentan a diario las personas con discapacidad intelectual y sus familias
Las V Jornadas AEOS-Fundación BBVA abordan el papel de la música como impulsora de cambios en ámbitos como la justicia socialEste martes han comenzado las V Jornadas AEOS-Fundación BBVA, la conferencia bienal que ambas instituciones organizan para debatir temas de interés para las orquestas sinfónicas y su entorno, y que en esta edición bajo el lema 'El poder de las orquestas' analiza el papel de las formaciones musicales como impulsoras de cambio en ámbitos como la justicia social y la inmigración, la igualdad de género, la conexión con las nuevas generaciones o la empleabilidad de los nuevos intérpretes
Unicef acuerda con Venezuela un refuerzo de la ayuda para mujeres y niñosLa agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó este lunes de un nuevo acuerdo con el Gobierno de Venezuela para redoblar la ayuda humanitaria a mujeres y niños para paliar la crisis económica en el país
EnergíaLas petroleras espetan a Ribera que la prohibición de los motores de combustión en 2040 “no es una medida sensata”El presidente de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Luis Aires, denunció este lunes, ante la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que la prohibición de la matriculación de los vehículos con motores de combustión en 2040 “no es una medida sensata” y añadió que “socava los principios de libertad y de progreso que han caracterizado el desarrollo del sector en los últimos 25 años”