Yolanda Díaz asegura que “no hay discusión en el Gobierno” sobre la ley de libertad sexualLa ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (Podemos), aseguró este viernes que “no hay discusión en el Gobierno” sobre la ley de libertad sexual para desarrollar legislativamente el ‘sólo sí es sí’, tras costarle al Ejecutivo de coalición uno de sus primeros enfrentamientos entre las carteras de Igualdad y Justicia
MadridPolíticos madrileños contra periodistas en el partido de fútbol del 35 aniversario de Onda MadridLos políticos madrileños se enfrentarán a los periodistas y presentadores de Telemadrid y Onda Madrid en un partido de fútbol con el que la radio pública autonómica inicia las conmemoraciones de su 35 aniversario en las ondas. Será este domingo, a las 11.30 horas, en el campo de fútbol de La Mina, en Carabanchel
AgriculturaDíaz asegura que la mesa de diálogo satisface una demanda de sindicatos y patronales agrariosLa ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este jueves que la mesa de diálogo creada por el Gobierno para atender las reivindicaciones del campo español satisface una demanda de los sindicatos y patronales agrarios, y recordó que el Ejecutivo sólo lleva un mes en el poder
LaboralCEOE rechaza la propuesta de Trabajo sobre la subcontratación porque pone en riesgo el empleoLas patronales CEOE y Cepyme manifestaron este miércoles su rechazo a la propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social para que toda la cadena de subcontratación adopte las condiciones laborales de la empresa principal al considerar que haría peligrar la viabilidad de las empresas subcontratadas y sus empleos, y propusieron que las condiciones salariales y de jornada para esos trabajadores se regulen en negociación colectiva sectorial
Conflicto agrarioYolanda Díaz confirma la invitación a los agricultores a que “aprieten” porque “tienen razón”La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, confirmó y verbalizó este miércoles la invitación que las organizaciones agrarias dijeron ayer que les trasladó el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias: “Por supuesto, que aprieten para defender sus derechos; tienen razón”
AgriculturaUPA espera que el Gobierno presente medidas concretas "en pocos días"El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, confió este martes en que "en pocos días vamos a tener concreción" por parte del Gobierno ante las movilizaciones de los agricultores
LaboralTrabajo destaca que “a partir de hoy a nadie se le va a despedir” por faltar con baja médicaLa ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este martes que con la derogación del artículo que permite despedir por absentismo laboral reiterado “a partir de hoy a nadie se le va a despedir teniendo una causa justificada de baja por enfermedad” y aseguró que con ello “vamos desmontando la reforma laboral del PP”
AgriculturaLas organizaciones agrarias muestran por carta su "malestar" a Yolanda Díaz por sentirse excluidasLas tres principales organizaciones profesionales agrarias -Asaja, UPA y COAG- enviaron hoy una carta conjunta a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para expresarle su "sorpresa y malestar" tras haber sido desconvocadas para una reunión este viernes en la que se iba a abordar la situación laboral del sector y a la que sí asistieron los sindicatos
Sector AgrarioIglesias y Díaz confirman a los sindicatos que el Gobierno reducirá de 35 a 20 las peonadas para acceder al subsidio agrarioEl vicepresidente segundo y ministro de Derechos sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, y la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, confirmaron este viernes a los representantes sindicales de los trabajadores del campo en Andalucía y Extremadura que el Gobierno va a reducir de 35 a 20 las peonadas necesarias para percibir el subsidio agrario
Mobile CongressLa ministra de Trabajo ve “incomprensible” la cancelación del MobileLa ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, declaró hoy que la cancelación del Mobile de Barcelona es “incomprensible” porque no había razones sanitarias, “y es evidente que atiende a otra realidad que nada tiene que ver con el origen o la causa central de salud pública”