Búsqueda

  • Declaración El sindic Rafael Ribó declara en la Audiencia Nacional por el 'caso del 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha citado a declarar para este martes al sindic de Greuges catalán, Rafael Ribó, dentro del 'caso del 3%' para que aclare todos los detalles sobre los supuestos viajes que hizo con su familia para acudir a la final de la Champions de 2015 en Berlín y de 2009 en Roma, a costa del empresario Jordi Soler que está imputado en esa causa Noticia pública
  • Convenio El CGPJ y el Colegio de Registradores firman un convenio para que los jueces conozcan la titularidad real de las sociedades mercantiles El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y la presidenta del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, María Emilia Adán García, han firmado un convenio de colaboración que permitirá a los juzgados y tribunales acceder a datos sobre la titularidad real de entidades inscritas en los registros mercantiles a través de dos sistemas alternativos ofrecidos por el Colegio de Registradores. La firma de este acuerdo, que ha tenido lugar hoy en la sede del CGPJ, supone un paso adelante en la lucha contra el blanqueo de capitales Noticia pública
  • Tribunales El Supremo define como trabajadora indefinida a una bailarina despedida del Ballet Nacional con 10 contratos temporales seguidos La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha confirmado como trabajadora indefinida a una bailarina despedida del Cuerpo de Baile del Ballet Nacional de España al haberse acreditado que firmó 10 contratos temporales sucesivos entre 2002 y 2012 para realizar actividades permanentes y estructurales del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), lo que no está permitido ni por el Real Decreto 1435/1985, que regula la relación laboral especial de artistas en espectáculos públicos, ni por el Estatuto de los Trabajadores Noticia pública
  • Educación Celaá dice a los profesores que estén “tranquilos” porque les dará “protección” si se les denuncia por el 'pin parental' La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, pidió este lunes a los profesores de la educación pública “que son funcionarios” que estén “tranquilos” ante posibles denuncias por el 'pin parental'. “Tendrán toda la protección, la defensa y el amparo del ejercicio profesional de este ministerio ante los tribunales” Noticia pública
  • 'Pin parental' Almeida dice a Vox que en Madrid “no hace falta” el 'pin parental' El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, pidió este lunes a Vox que no bloquee los presupuestos autonómicos por el 'pin parental', ya que en la comunidad madrileña no hace falta este instrumento porque la libertad de educación está garantizada "desde hace mucho tiempo" Noticia pública
  • Declaración El sindic Rafael Ribó declara mañana en la Audiencia Nacional por el 'caso del 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha citado a declarar para este martes al sindic de Greuges catalán, Rafael Ribó, dentro del 'caso del 3%' para que aclare todos los detalles sobre los supuestos viajes que hizo con su familia para acudir a la final de la Champions de 2015 en Berlín y de 2009 en Roma, a costa del empresario Jordi Soler que está imputado en esa causa Noticia pública
  • Proposición de ley PSOE y Podemos estudian juntos la propuesta de ERC de suprimir la jurisdicción militar Representantes de los grupos parlamentarios del PSOE y Unidas Podemos dialogan sobre la proposición de ley presentada este viernes por ERC que defiende que la jurisdicción militar se limite a tiempos de guerra y, fuera de ellos, los militares sean juzgados por tribunales civiles, a fin de que delitos como las agresiones sexuales en el cuartel no queden impunes Noticia pública
  • Asegurados El Congreso debate el jueves las normas para proteger a los clientes de seguros y planes de pensiones El Congreso de los Diputados debatirá y votará el jueves, a partir de las 9.00 horas, la convalidación o derogación del real decreto ley que traspone la directiva sobre la contratación de seguros privados, de planes y fondos de pensiones Noticia pública
  • Declaración El sindic Rafael Ribó declarará el próximo martes en la Audiencia Nacional por el 'caso del 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha citado a declarar para el próximo 18 de febrero al sindic de Greuges catalán, Rafael Ribó, dentro del 'caso del 3%' para que aclare todos los detalles sobre los supuestos viajes que hizo con su familia para acudir a la final de la Champions de 2015 en Berlín y de 2009 en Roma, a costa del empresario Jordi Soler que está imputado en esa causa Noticia pública
  • Pensiones El Supremo reconoce el derecho a computar el 'Servicio Social de la Mujer' durante el franquismo para la jubilación anticipada La Sala de lo Social de Tribunal Supremo ha reconocido el derecho de una mujer a computar el tiempo en el que realizó el 'Servicio Social de la Mujer' -que estuvo en vigor entre 1937 y 1978- para alcanzar el periodo mínimo de cotización exigido para la jubilación anticipada, del mismo modo que se tiene en cuenta el servicio militar obligatorio o la prestación social sustitutoria para los hombres Noticia pública
  • 'Devoluciones en caliente' Sánchez analiza el fallo sobre las ‘devoluciones en caliente’ con el núcleo duro del Gobierno El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, analizó este viernes la sentencia del Tribunal de Estrasburgo sobre las ‘devoluciones en caliente’ de inmigrantes junto al núcleo duro del Ejecutivo Noticia pública
  • Propuesta de ERC Ciudadanos defiende reformar la jurisdicción militar pero no suprimirla El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, afirmó este viernes que no se “opondría a reformar la jurisdicción militar” en ciertas imperfecciones, pero que “no es necesario suprimirla”, como propuso hoy mismo ERC para todo lo que no sean épocas de guerra Noticia pública
  • Proposición de ley ERC propone suprimir la justicia militar en tiempos de paz para evitar la impunidad de agresores sexuales y corruptos ERC presentó este viernes una proposición de ley en el Congreso de los Diputados en la que defiende limitar la jurisdicción militar a épocas de guerra, como en Francia o Alemania, y que los militares acusados de agresión o acoso sexual, robo o corrupción sean juzgado por tribunales civiles para no beneficiarse de la "impunidad" que les concede una justicia propia Noticia pública
  • Familias Numerosas piden bonificar la pensión de los hombres por tener hijos La Federación Española de Familias Numerosas pidió este jueves que los hombres también cuenten con bonificaciones en su pensión por número de hijos, como tienen las madres, al entender que se está “discriminando” a los varones Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia de Valencia condena a 28 años de prisión a dos jóvenes que asesinaron a un hombre para robarle La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha impuesto sendas penas de 28 años de cárcel a dos jóvenes que asesinaron a un hombre para robarle. La sentencia se basa en el veredicto de culpabilidad emitido por un jurado popular el pasado 27 de enero, al término del juicio por estos hechos Noticia pública
  • Violencia de Género El CGPJ propone especializar 33 juzgados de lo penal para enjuiciar delitos de violencia de género La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves proponer la especialización de 33 juzgados de lo penal para el enjuiciamiento y ejecución de asuntos de violencia sobre la mujer y la creación de siete nuevos órganos judiciales también para este fin. De este modo, todas las provincias contarían con un juzgado de lo penal especializado Noticia pública
  • Los jueces de Castellón eligen a Sofía Díaz García como nueva decana Los jueces de la ciudad de Castellón, reunidos en junta general, han elegido a la magistrada Sofía Díaz García (Blascomillán, Ávila, 1966) como nueva decana. La titular del juzgado de primera instancia número 10 de Castellón obtuvo en las elecciones celebradas este jueves 14 de los 26 votos emitidos en segunda vuelta. Por su parte, el segundo candidato en liza, Enrique Marí, titular del juzgado de instrucción número 1, obtuvo 12 sufragios Noticia pública
  • Tribunales El juez Ismael Moreno acuerda prisión para el exdirector de Pemex reclamado por México El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha acordado la prisión provisional incondicional y comunicada del exdirector de la compañía Pemex Emilio Lozoya en virtud de una extradición cursada por las autoridades judiciales mexicanas por delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, que en España se corresponde con blanqueo de capitales Noticia pública
  • Laboral Trabajo no comparte “en absoluto” que CEOE se oponga a la derogación del despido por bajas médicas La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este jueves que respeta el posicionamiento de CEOE de oponerse a la derogación del artículo que posibilita despedir por absentismo laboral reiterado, aunque esté justificado, pero no lo comparte “en absoluto” Noticia pública
  • El Supremo dicta que el saldo de compensación de Acesa se contabilice como inmovilizado intangible y no como activo financiero La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo establece que el saldo de compensación y derechos de cobro derivados del Real Decreto 457/2006, de 7 de abril, por el que se modifican determinados términos de la concesión de Autopistas, Concesionaria Española, Sociedad Anónima Unipersonal (Acesa) no puede ser considerado como activo financiero, sino que debe ser calificado como inmovilizado intangible, manteniéndose el contenido de lo consignado en la censura previa Noticia pública
  • Justicia El TC anula la disposición que impide recurrir decisiones de los letrados de la Administración de Justicia El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado la cuestión interna de inconstitucionalidad planteada por la Sala Segunda del propio tribunal y, en consecuencia, ha declarado inconstitucional y nulo el artículo 454 bis 1 párrafo primero, de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) de medidas de agilización procesal, que impide recurrir decisiones de los letrados de la Administración de Justicia Noticia pública
  • Educación Murcia planta a Celaá por el ‘pin parental’ y advierte de que la medida “no se va a retirar” La Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Murcia anunció este jueves que ha acordado con el Ministerio de Educación posponer la reunión que ambas administraciones iban a mantener este viernes y anunció que, respaldada por sus servicios jurídicos, ha determinado “no retirar” la medida de la Autorización Familiar de las Instrucciones de inicio de curso, conocida como 'pin parental'. Celaá ha respondido mostrándose dispuesta a reunirse con la consejera murciana, Esperanza Moreno, “mañana mismo” Noticia pública
  • Energía Ampliación El Tribunal General de la UE impide a Repsol ampliar el uso de la marca ‘Inventemos el futuro’ a servicios adicionales El Tribunal General de la Unión europea ha ratificado la decisión de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo) de no permitir a Repsol el registro de la marca 'Inventemos el futuro' a otros servicios adicionales, al entender que sólo sería percibida por el público como un mensaje promocional Noticia pública
  • Energía El Tribunal General de la UE impide a Repsol registrar la marca ‘Inventemos el futuro’ El Tribunal General de la Unión europea ha ratificado la decisión de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo) de no permitir a Repsol el registro de la marca ‘Inventemos el futuro’ al entender que sólo sería percibida por el público como un mensaje promocional Noticia pública
  • Educación Celaá se reunirá mañana con la consejera de Educación de Murcia La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, se reunirá mañana viernes con la consejera de Educación y Cultura de la Región de Murcia, Esperanza Moreno Reventós, tras el requerimiento que el Gobierno central ha presentado para que Murcia retire el polémico ‘pin parental’, el permiso paternal para que los estudiantes puedan acudir a actividades de contenidos afectivo-sexual impuesto por Vox para apoyar las políticas del Ejecutivo del PP murciano Noticia pública