Medio ambienteWWF lamenta que la humanidad incumpla los objetivos mundiales la década sobre biodiversidadLa organización ambiental WWF lamentó este miércoles el incumplimiento completo de los 20 objetivos mundiales de biodiversidad acordados en 2010 para conservar la naturaleza hasta 2020, según se desprende del informe 'Perspectiva mundial sobre la diversidad biológica 5' (GBO-5), de Naciones Unidas
Medio ambienteLa ONU celebra 35 años de protección de la capa de ozonoNaciones Unidas conmemora este miércoles los 35 años de la firma del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono, que fue la primera actuación colectiva para reducir el agujero que se había generado en la atmósfera terrestre de la Antártida
ClimaRibera ve "normal" que se exija al Gobierno más acción climáticaLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, consideró este martes "normal" que al Ejecutivo se le exija una mayor ambición climática y pidió un mayor compromiso en este sentido a todos los grupos parlamentarios y a todos los dirigentes, en alusión indirecta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha negado que el cambio climático esté tras los incendios de California
Crisis climáticaTres ONG llevan al Gobierno al Tribunal Supremo por incumplir sus obligaciones climáticasEcologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón anunciaron este martes que han decidido demandar al Gobierno de España ante la Justicia por incumplir sus obligaciones climáticas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en línea con el Acuerdo de París
Nuevo sindicatoAbascal dice que Solidaridad será el “primer sindicato patriótico y anti separatista”El líder de Vox, Santiago Abascal, dijo este lunes, durante el acto de presentación del sindicato Solidaridad, que será el primer colectivo de trabajadores “patriótico y anti separatista” y que actuará para combatir las “mafias” que considera están instaladas en España en el poder y en el ámbito laboral
SALIDA DE LA CRISISLa OCDE compromete 260.000 millones para una recuperación verde tras el coronavirusLos países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que son principalmente los más ricos del mundo, se han comprometido a destinar 312.000 millones de dólares (unos 262.000 millones de euros) a recursos públicos para una recuperación verde tras la crisis del coronavirus
TecnológicasOrange bate récord de participación en sus premios solidariosUn total de 110 entidades sociales han presentado candidaturas este año a los Premios Solidarios Orange, una cifra récord a lo largo de las nueve ediciones de estos galardones
CienciaEspaña participa en el diseño de las misiones con las que Horizonte Europa impulsa la I+D+iEspaña, a través del Ministerio de Ciencia e Innovación, está trabajando en la definición y el codiseño de las misiones que se lanzarán en el próximo programa marco de Investigación e Innovación de la UE, Horizonte Europa, con el objetivo de responder a los desafíos planteados por la ciudadanía
EmpresasEl IDAE habilita los primeros 181 millones para financiar proyectos renovables en siete comunidades autónomasEl Consejo de Administración del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha aprobado abrir las primeras convocatorias para financiar proyectos renovables con cargo al fondo de 316 millones de euros creado para incentivar estas tecnologías de la mano de siete comunidades autónomas y con una dotación inicial de 181 millones
MEDIO AMBIENTEAlejandro Quecedo (SEO/BirdLife): “Las oportunidades laborales de los jóvenes están en duda por la crisis climática”El activista de SEO/BirdLife y miembro de la red de acción climática juvenil de la Unesco Alejandro Quecedo aseguró este jueves en ‘NEF Online’ que las oportunidades laborales de los jóvenes “están en duda por la crisis climática” porque, a pesar de que continúan formándose y preparándose para su incorporación al mercado laboral, el sistema educativo “no está dando respuesta” a este desafío
EnergíaEl Gobierno abre consulta pública sobre los mecanismos de capacidad del sistema eléctricoEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto el plazo de consulta pública previa para conocer la visión de los agentes y partes interesadas sobre mecanismos de capacidad en el sistema eléctrico español acordes con el paquete de Energía Limpia de la Unión Europea y adaptados al proceso de transición energética
Cambio climáticoRibera ve “infundado” el “miedo” en la industria gallega del mar por sus concesiones y no le “consta” la enmienda del PSOELa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este jueves en ‘NEF Online’ que el “miedo” suscitado en la industria marítima gallega en torno a la extensión de la duración de sus concesiones, que ven amenazada por el artículo 18 de la Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica, es “infundado” y dijo que no le “consta” la enmienda del propio PSOE para pedir que queden exceptuadas aquellas industrias vinculadas a la pesca y a la acuicultura
EnergíaEl Gobierno prepara un decreto para regular los puntos de recarga eléctricaEl Gobierno prepara un real decreto para regular el despliegue, mantenimiento y gestión de los puntos de recarga eléctrica en España, según anunció este jueves en ‘NEF Online’ la vicepresidenta cuarta y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera
El 45% de los cooperantes españoles están en África SubsaharianaEspaña tiene actualmente 2.625 cooperantes profesionales destacados en un total de 95 países y desarrollando labores de ayuda humanitaria, aunque el 45% se encuentran en zonas de África Subsahariana
PresupuestosErrejón exige para apoyar los Presupuestos que el Gobierno traduzca el ruido en nuecesEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, advirtió este jueves de que sus dos votos “van a ser decisivos” para sacar adelante los Presupuestos “y no van a ser gratis” porque quiere que “los compromisos se traduzcan el acciones” y hasta ahora se está caracterizando "por más ruido que nueces"
España - ChinaEspaña traslada a China su rechazo a “dinámicas confrontacionales” por el 5GLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, transmitió este jueves al director de la Oficina de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China y miembro del Politburo, Yang Jiechi, el rechazo de España a “dinámicas confrontacionales” en torno al 5G y su apuesta por un despliegue que respete la “privacidad, autonomía y reciprocidad” en el marco de un proceso “libre e inclusivo” en el que las empresas compitan en “igualdad de condiciones”