La Audiencia de Navarra decide hoy si ordena prisión para los miembros de `La Manada´La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra celebrará este miércoles la vista para decidir si los cinco miembros de 'La Manada' condenados a nueve años de prisión por la abuso sexual con prevalimiento a una joven de 19 años en los San Fermines de 2016 deben ingresar en prisión o si se suspende la ejecución de la condena, como pide su defensa
La Audiencia de Navarra decide mañana si ordena prisión para los miembros de `La Manada´La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra celebrará mañana la vista para decidir si los cinco miembros de 'La Manada' condenados a nueve años de prisión por la abuso sexual con prevalimiento a una joven de 19 años en los San Fermines de 2016 deben ingresar en prisión o si se suspende la ejecución de la condena, como pide su defensa
La Audiencia de Navarra decide el miércoles si ordena prisión para los miembros de `La Manada´La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra celebrará el miércoles la vista para decidir si los cinco miembros de 'La Manada' condenados a nueve años de prisión por la abuso sexual con prevalimiento a una joven de 19 años en los San Fermines de 2016 deben ingresar en prisión o si se suspende la ejecución de la condena, como pide su defensa
MadridArganda desarrolla una campaña para concienciar sobre igualdad a las empresas localesLa Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Arganda del Rey presentará este viernes una campaña de sensibilización sobre la corresponsabilidad empresarial que tiene como objetivo sensibilizar sobre igualdad a la población y a las empresas del municipio
InmigraciónLa ONU condena las 'devoluciones en caliente' de migrantes a Libia, que "no es un país seguro"Un informe de Naciones Unidas subraya que Libia "no puede ser considerada como un lugar seguro para los migrantes o refugiados tras ser rescatados o interceptados en el mar", y destaca que esas 'devoluciones en caliente' son violaciones al principio de 'non refoulement' (no repatriación), que está prohibido bajo la ley internacional
MadridEl Ayuntamiento de Arganda del Rey presenta la Campaña de Corresponsabilidad EmpresarialEl Ayuntamiento de Arganda del Rey (Madrid) acogió este jueves la presentación de la Campaña de Corresponsabilidad Empresarial, promovida desde la Concejalía de Igualdad, que tiene como objetivo sensibilizar en materia de igualdad a toda la población y, sobre todo, a las empresas del municipio
En 2017 se practicaron en España 94.123 abortos legales, un 1% más que en 2016El año pasado se practicaron en España 94.123 abortos legales, lo que supone una tasa de 10,51 interrupciones por cada 1.000 mujeres, un 1% más que en 2016. En el caso de las menores de 20 años se registró un descenso del 0,2% y se realizaron 9.755 abortos, según datos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
AGRESORES SEXUALESDelgado precisa que vigilar a expresos peligrosos no es una pena sino una "medida de seguridad"La ministra de Justicia, Dolores Delgado, precisó este jueves que la vigilancia a expresos que han cumplido su condena pero son considerados peligrosos para la sociedad no sería una pena añadida, sino una "medida de seguridad" que ya está contemplada y se aplica, por ejemplo, en casos de terrorismo
MadridAprobado un nuevo reglamento para la adjudicación de vivienda pública municipal en MadridEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el nuevo texto que desarrollará la forma de adjudicación de las viviendas gestionadas por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) de Madrid dependiente del Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo. Las viviendas serán todas ellas en régimen de alquiler, según se acordó al inicio de esta legislatura
Esterilizaciones forzadasCermi Mujeres aplaude que Ciudadanos lleve al Parlamento el fin de las esterilizaciones forzadasLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) mostraron su satisfacción por el hecho de que Ciudadanos haya registrado en el Parlamento una proposición de ley para modificar el Código Penal para la erradicación de las esterilizaciones forzosas de personas con discapacidad, práctica que sufren especialmente las mujeres y niñas
DISCAPACIDADCiudadanos pide suprimir la esterilización forzosa de personas con discapacidad incapacitadas judicialmenteEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha presentado este miércoles en el Congreso de los Diputados junto al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) una proposición de ley para suprimir la esterilización forzosa o no consentida de personas con discapacidad incapacitadas judicialmente
Víctimas exigen que los delitos sexuales nunca prescribanLa Asociación Veritas de víctimas de violencia sexual insistió este miércoles en la necesidad de que los delitos sexuales no prescriban, petición que trasladó a la comisión de expertos a la que el Gobierno encargó la revisión del Código Penal para estos casos
DEBATE SOCIALEl Gobierno promoverá la vigilancia de expresos peligrosos como el asesino de Laura LuelmoLa vicepresidenta Carmen Calvo anunció este miércoles que el Gobierno promoverá un desarrollo del Código Penal para que se pueda vigilar a presos peligrosos una vez que quedan en libertad, al entender que esto ayudará a que no se cometan asesinatos como el de la profesora zamorana Laura Luelmo
Los obispos españoles acogen "con prontitud" la petición del Papa para reunirse con víctimas de abusosLa Conferencia Episcopal Española (CEE) aseguró este martes que "la solicitud de la Santa Sede será atendida" en cuanto reciba la carta que el Papa ha remitido a todos los episcopados pidiendo que los prelados se encuentren con víctimas de abusos antes de la reunión convocada a finales de febrero en el Vaticano
DiscapacidadFundación ONCE, Inserta Empleo y Arcópoli se unen para garantizar los derechos de las personas con discapacidad LGTBILa secretaria general de Fundación ONCE, Teresa Palahí; la directora general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y el coordinador general de Arcópoli, Yago Xavier Blando Labrandero, han firmado un convenio para garantizar la defensa de los derechos, la inclusión y el bienestar social de las personas con discapacidad y con diversidad sexual e identidad o expresión de género
Minuto de silencio en el Senado por la muerte de Laura LuelmoEl Pleno del Senado guardó este martes un minuto de silencio por la muerte de la profesora de 26 años Laura Luelmo, cuyo cadáver fue hallado ayer a cuatro kilómetros de la localidad onubense de El Campillo, de donde desapareció hace días