MadridLa Comunidad de Madrid destina 611 millones hasta 2025 al Plan de Investigación CientíficaLa Comunidad de Madrid aumentará un 45,4% el presupuesto del Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica (Pricit), según dijo este miércoles su portavoz, Enrique Ossorio, que explicó que en total se destinarán 611 millones de euros hasta 2025, 191 más que en el anterior
LaboralTrabajo destina 15,3 millones de euros a programas de empleo de Escuelas Taller y Casas de OficioEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, destinar 15,3 millones de euros para convocar ayudas públicas que financiarán los programas mixtos de empleo y formación de las Escuelas Taller, Casas de Oficios y Talleres de Empleo gestionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
CuidadosEl Grupo Social Lares clausura su XVI Congreso sentando las bases del nuevo modelo de atención centrado en la personaEl Grupo Social Lares busca hacer de la atención centrada en las personas su razón de ser, y durante su XVI Congreso, que acaba de finalizar en Alicante, en colaboración con la Red Europea de Envejecimiento (EAN), han conseguido reunir a expertos y a trabajadores del sector bajo el lema 'Los cuidados de larga duración: equipos y talento coMpasión'
LaboralCalviño apunta que la tasa de paro bajará del 13% este añoLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirmó este miércoles que cree "que la tasa de paro estará este año por debajo del 13%”
Medio ambienteTransición Ecológica concederá 10 millones en ayudas para zonas inundables en la cuenca baja del SeguraEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico inició este martes el plazo de consulta pública del borrador de real decreto que regula la concesión directa de subvenciones para el desarrollo de planes de adaptación al riesgo de inundación de las edificaciones, equipamientos, instalaciones o explotaciones agrícolas y ganaderas existentes en la cuenca baja del río Segura a su paso por Alicante, por un importe total de 10 millones de euros
ContratacionesEl Gobierno aprueba la contratación indefinida en el Sistema Público de CienciaEl Consejo de Ministros aprobó este martes un Real Decreto Ley que facilitará la contratación indefinida en el Sistema Público de Ciencia. En concreto, se introduce una modalidad de contrato indefinido vinculada al desarrollo de actividades científico-técnicas para todo tipo de personal de investigación en el marco de líneas de investigación definidas
DiscapacidadFundación ONCE y Roche se unen para fomentar el empleo de las personas con discapacidadEl vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán y el director general y el director de Finanzas de Roche, Stefanos Tsamousis y Luis Jorge Ramírez, respectivamente, han firmado un Convenio Inserta para fomentar la contratación de personas con discapacidad por parte de la compañía farmacéutica
DiscapacidadFundación ONCE y Mango se unen para fomentar el empleo de personas con discapacidadEl vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el consejero delegado de Mango, Antonio Juan Ruiz, firmaron este lunes un Convenio Inserta para fomentar el empleo de personas con discapacidad, que supone la contratación de 100 personas con discapacidad en los próximos cinco años por parte de la compañía española de moda
LaboralUGT destaca que la reforma laboral “mantiene su impacto positivo”UGT valoró este lunes los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social y destacó que la reforma laboral “mantiene su impacto positivo”, a pesar de la guerra en Ucrania, y que es “positiva” la decisión del Gobierno de restringir de forma temporal el despido por causas relacionadas con el aumento de los costes de la energía
SequíaEl Congreso convalida el decreto sobre medidas para hacer frente a las consecuencias de la sequía y lo tramitará como proyecto de leyEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves por 319 votos a favor, 12 abstenciones y uno en contra el real decreto-ley 4/2022 para hacer frente a la situación “prolongada” de sequía que, según el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, es “un buen instrumento” al incluir rebajas fiscales, la reducción de peonadas para recibir los subsidios y aplazamientos de las cuotas de Seguridad Social
DiscapacidadEscuelas Católicas e Inserta Empleo renuevan su compromiso con el empleo de las personas con discapacidadEl secretario general de Escuelas Católicas, Pedro José Huerta Nuño, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE y presidente de Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, Alberto Durán, han renovado el convenio que firmaron en 2019 para fomentar el empleo de las personas con discapacidad dentro de la institución
Medio ambienteEl Gobierno repartirá 10 millones en ayudas ante el riesgo de inundaciones en el EbroEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico comenzó este miércoles el plazo de consulta pública del borrador de real decreto que regulará la concesión de subvenciones para actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación de las edificaciones, equipamientos e instalaciones y explotaciones agrícolas y ganaderas del tramo medio del río Ebro y sus principales afluentes, para lo cual repartirá un total de 10 millones de euros
LaboralIgnacio Esteban (Garrigues) avisa de que la prohibición del despido es “ambigua” y produce “inseguridad jurídica”El socio del departamento de Derecho Laboral de Garrigues Ignacio Esteban avisó este miércoles de que la normativa que prohíbe el despido a las empresas que se acojan a los ERTE y que reciban ayudas públicas por el alza del precio de la energía es “ambigua” y genera “inseguridad jurídica”, como ya sucedió durante la limitación del despido aprobada durante la pandemia con los ‘ERTE covid’
DiscapacidadPelayo renueva su compromiso con Fundación ONCE con el objetivo de alcanzar las 90 contrataciones de personas con discapacidadEl presidente de Pelayo, Francisco Lara, en representación de Grupo Pelayo, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, han renovado el Convenio Inserta que suscribieron por vez primera en el año 2012 y que, en esta ocasión, tiene un objetivo de contratación de 15 personas con discapacidad durante los próximos tres años, llegando así a las 90 contrataciones desde el inicio de la colaboración
CompetenciaLa CNMC alerta de “riesgos” en la adjudicación de fondos europeosLa presidenta de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), Cani Fernández, advirtió este lunes en el Foro de la Nueva Economía de “riesgos” en la adjudicación de los fondos europeos de recuperación
#TúEresEuropaCemudis propone “cuotas de reserva específicas para mujeres con discapacidad” en educación y empleoLa presidenta de la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (Cemudis), Marta Valencia, defendió este domingo la utilidad de ”establecer cuotas de reserva específicas para mujeres y niñas con discapacidad” en distintos ámbitos como la educación y el empleo, a fin de “asegurar su participación social en igualdad de condiciones”
TransportistasCCOO valora el acuerdo en el transporte, pero cree que es una “factura” para que se deje de “secuestrar a la ciudadanía”El Sector de Carretera y Logística de FSC-CCOO valoró este viernes “positivamente” el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), aunque destacó que es una “factura para intentar parar un conflicto que no perjudique la actividad económica de país y deje de secuestrar a la ciudadanía, y que subvenciona de manera arbitraria al sector en general sin discriminar necesidades en las ayudas directas”. Por ello, urgió a resolver los “problemas estructurales” que arrastra el sector
Exclusión financieraConsumo recuerda a la banca su obligación de ofrecer cuentas gratuitas para personas vulnerables, como los refugiados ucranianosEl Ministerio de Consumo lanzó este viernes una campaña informativa en la que recuerda que todas las entidades financieras tienen la obligación de ofrecer una cuenta básica, totalmente gratuita, a aquellas personas que se encuentran en una situación de “vulnerabilidad” o que están “en riesgo de exclusión financiera”, como es el caso de los refugiados ucranianos que llegarán a España como consecuencia de la crisis humanitaria provocada en su país tras la invasión por parte de Rusia