EnergíaHolaluz se deja un 63% en bolsa este 2024 mientras sigue negociando vías de refinanciación para garantizar su continuidadLa comercializadora catalana Holaluz vive un ejercicio marcado por la búsqueda permanente de la financiación necesaria para garantizar la continuidad de su actividad. La compañía se ha focalizado en captar nuevos recursos privados y de instituciones públicas y, en paralelo, ha llevado a cabo un proceso de ahorro en costes y en número de trabajadores, con un ERE de unas 200 personas. A esta situación, se le añade su andadura en bolsa, que acumula un descenso en lo que va de año de casi un 63%, con una capitalización de 26,27 millones de euros
SanidadLenacapavir demuestra un 96% de eficacia en la prevención del VIHGilead Sciences reveló este jueves nuevos resultados del fármaco lenacapavir, que ha demostrado una reducción del 96% en las infecciones por VIH en comparación con la tasa de incidencia de VIH general (bVIH)
FinanzasAmpliaciónEl BCE recorta los tipos de interés 25 puntos básicos por segunda vez en este añoEl Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves bajar los tres tipos de interés en 25 puntos básicos, quedando la facilidad de depósito en el 3,5%, el interés de las operaciones principales de financiación en el 3,65% y la facilidad marginal de crédito en el 3,9%
FinanzasAvanceEl BCE baja los tipos de interés 25 puntos básicos por segunda vez en este añoEl Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves bajar los tres tipos de interés en 25 puntos básicos, quedando la facilidad de depósito en el 3,5%, el interés de las operaciones principales de financiación en el 3,65% y la facilidad marginal de crédito en el 3,9%
AutomociónLas exportaciones españolas de vehículos crecen un 0,8% en el primer semestreLa exportación e importación de vehículos registró en el primer semestre un saldo positivo de 9.250 millones de euros, lo que supone una reducción del 0,3% respecto al mismo periodo de 2023, según datos publicados este jueves por la patronal de fabricantes Anfac, que confirman que el vehículo se mantiene como primer producto en aportación positiva a la balanza comercial de España
DéficitAmpliaciónEl déficit público bajó un 9% en el primer semestre y se situó en el 1,92% del PIBEl déficit de las administraciones públicas -salvo las corporaciones locales- totalizó 29.764 millones de euros en el primer semestre del año, cifra que es un 9% inferior a la del mismo periodo del año anterior y equivale al 1,92% del PIB
MacroeconomíaAvanceEl déficit público bajó un 9% en el primer semestre y se situó en el 1,92% del PIBEl déficit de las administraciones públicas -salvo las corporaciones locales- totalizó 29.764 millones de euros en el primer semestre del año, cifra que es un 9% inferior a la del mismo periodo del año anterior y equivale al 1,92% del PIB
EmpleoEl paro de la OCDE se situó en julio en el 5%, con España liderando el desempleo en el 11,5%El desempleo en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se mantuvo en julio de 2024 en una media del 5% por segundo mes consecutivo, mientras que España volvió a presentar el peor dato, con el 11,5% de tasa de paro, por delante de Grecia (9,9%)
EmpresasEl cierre de empresas vuelve a crecer y aumenta un 2,4% en julioLa disolución de empresas creció en julio en España un 2,4% respecto al mismo mes de 2023, hasta un total de 1.585 cierres, con lo que este indicador vuelve a tasas anuales positivas después de que en junio cayera un 5,9%, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
FiscalEl pago medio a proveedores bajó en junio hasta los 27,62 días y entró dentro del plazo legal máximoLas comunidades autónomas registraron un Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) de 27,62 días en junio de 2024, lo que supone un importante descenso de 3,1 días (-10,09%) en relación con mayo de este año y se sitúa por debajo de los 30 días, que es el plazo máximo establecido por la normativa
InmigraciónMás de 4 millones de ucranianos están bajo protección temporal en la UEAlrededor de 4,1 millones de ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea, que “huyeron de Ucrania como consecuencia de la guerra de agresión rusa”, tuvieron estatuto de protección temporal en la UE durante el pasado mes de julio, según los datos publicados este martes por la Oficina Europea de Estadísticas (Eurostat)
Día del SucidioLa tasa de suicidio entre los jóvenes representa la primera causa de muerteEl Colegio Oficial de la Psicología de Madrid celebró este sábado la Jornada ‘Prevención del Suicidio en la infancia, adolescencia y juventud’, en la que se analizaron las causas de esta situación y varios supervivientes contaron su testimonio