InvestiduraEl PP tratará de “desacreditar por tierra, mar y aire” que se dé encaje al plan de Puigdemont mientras el PSOE guarda sus cartasEl Partido Popular tratará “por tierra, mar y aire” de “desacreditar cualquier subterfugio” que pueda hallar el Gobierno en funciones para dar respuesta a la demanda del expresidente catalán Carles Puigdemont de una amnistía previa a una eventual investidura de Pedro Sánchez, quien evita desvelar sus cartas para resolver esta exigencia y también sus contactos para sumar apoyos que le faciliten continuar en La Moncloa
TribunalesAmpliaciónEl fiscal general pide al nuevo Gobierno “visión de Estado, proyecto de país y altura de miras”El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, reclamó este jueves al nuevo Gobierno que se debe formar tras las elecciones que aborde una “reforma sustancial de la justicia” en España y que ese proceso se acometa con “visión de Estado, proyecto de país y altura de miras”
TribunalesEl Rey preside en el Tribunal Supremo el acto de apertura del Año Judicial 2023-2024El rey Felipe VI presidirá este jueves el acto de apertura del Año Judicial 2023-2024, que se celebrará a partir de las 12.00 horas en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo (TS) y en el que intervendrán el presidente en funciones de este órgano, Francisco Marín Castán, y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz
TribunalesEl Rey preside mañana en el Tribunal Supremo el acto de apertura del Año Judicial 2023-2024El rey Felipe VI presidirá mañana jueves el acto de apertura del Año Judicial 2023-2024, que se celebrará a partir de las 12.00 horas en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo (TS) y en el que intervendrán el presidente en funciones de este órgano, Francisco Marín Castán, y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz
Lenguas cooficialesEl Senado dice que debería reformarse su Reglamento para ampliar el uso de lenguas cooficialesLa Mesa del Senado aseguró este martes que ampliar el uso de lenguas cooficiales en esta institución implicaría reformar el Reglamento, para lo cual algún grupo político debería hacer una propuesta y que la misma fuera aceptada por el conjunto de la Cámara, donde el PP tiene mayoría absoluta
TauromaquiaCermi Andalucía pide suspender un espectáculo cómico taurino con personas de talla baja en MálagaEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Andalucía (Cermi Andalucía) ha pedido este lunes la suspensión de un espectáculo cómico taurino en el que participan personas de talla baja que tiene previsto celebrarse este domingo en la plaza de toros de la localidad malagueña de Cortes de Frontera, porque entiende que supone "una burla" hacia estas personas con discapacidad y "un atentado contra su dignidad e imagen"
Nueva legislaturaEl Cermi reclama al Congreso y al Senado que mantengan su Comisión de DiscapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Congreso de los Diputados y al Senado la continuidad en la nueva Legislatura de las comisiones de personas con discapacidad con el carácter de permanentes y legislativas
GobiernoAmpliaciónSumar pedirá que se pueda intervenir en catalán, euskera o gallego en el CongresoLa vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, reconoció este miércoles le gustaría que se pueda propiciar una reforma del reglamento para que en el Congreso de los Diputados se pueda intervenir en lenguas cooficiales como el catalán, el euskera o el gallego como ocurre en el Senado
GobiernoAvanceSumar pedirá que se pueda hablar en catalán, euskera o gallego en el Congreso y SenadoLa vicepresidenta primera del Gobierno en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, reconoció este miércoles que le gustaría que se pueda propiciar una reforma del reglamento para que en el Congreso de los Diputados y el Senado se pueda intervenir en lenguas cooficiales como el catalán, el euskera o el gallego
Elecciones 23-JUna verificación evidencia que el PP no revalorizó las pensiones con el IPC en 2012, 2013, 2017 y 2018Una verificación de Comprobado.es, una alianza de verificadores y medios de comunicación entre los que se encuentra Servimedia, ha confirmado que el PP no revalorizó las pensiones conforme al IPC en 2012, 2013, 2017 y 2018, en contra de lo que afirmó su presidente, Alberto Núñez Feijóo en una entrevista en TVE este lunes
Elecciones 23-JSánchez y Feijóo ofrecieron datos falsos en el debateLas dos horas de cara a cara entre el presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular y aspirante a La Moncloa, Alberto Núñez Feijóo, ofrecieron más de 150 afirmaciones susceptibles de ser contrastadas en las ha estado trabajando Comprobado.es, una alianza de verificadores y medios de comunicación entre los que se encuentra Servimedia
Elecciones 23-JEl PP carga contra "el manoseo" del CIS con Sánchez pese a que ahora da vencedor a FeijóoEl portavoz de campaña del PP, Borja Sémper, cargó este miércoles contra el “manoseo” del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pese a que ahora da la victoria al líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo
JusticiaEl PP ve “demoledor” para el Gobierno el Informe sobre el Estado de DerechoLa dirección nacional del Partido Popular tildó este miércoles de “demoledor” para el Gobierno el Informe sobre el Estado de Derecho de la Comisión Europea, opinando que lo que pone de manifiesto son “sus sucesivas y reiteradas mentiras” y asegurado que no es cierto que “se atribuya” la responsabilidad a su formación sobre la falta de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Elecciones 23-JAmpliaciónYolanda Díaz reta a Feijóo a debatir para “decir qué quiere hacer con la reforma laboral”La vicepresidenta segunda del Gobierno y candidata de Sumar a La Moncloa, Yolanda Díaz, retó este domingo al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a debatir juntos en la campaña de las elecciones generales del 23-J para “decir qué quiere hacer con la reforma laboral” que se aprobó el año pasado gracias al error de un diputado del PP
Elecciones 23-JAvanceYolanda Díaz reta a Feijóo a debatir juntos para “decir qué quiere hacer con la reforma laboral”La vicepresidenta segunda del Gobierno y candidata de Sumar a La Moncloa, Yolanda Díaz, retó este domingo al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a debatir juntos en la campaña de las elecciones generales del 23-J para “decir qué quiere hacer con la reforma laboral” que se aprobó el año pasado gracias al error de un diputado del PP
CGPJCS alerta a Europa de que el CGPJ requiere “una reforma urgente que por razones políticas no se adopta”La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia e Interior del Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundua, envió este jueves una nueva carta al comisario europeo Didier Reynders en la que señala que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) requiere “una reforma urgente que por razones políticas no se adopta”
AgriculturaAmpliaciónEl PSOE propone una ley de agricultura familiarEl PSOE propondrá en su programa electoral de cara a las elecciones del 23 de julio la aprobación de una ley de agricultura familiar para "poner al día" la Ley de Modernización de las Explotaciones Agrarias de 1995 y determinar cuestiones como la definición de agricultor profesional, los agricultores principales o a tiempo parcial o la titularidad compartida
AgriculturaAmpliaciónEl PSOE propone una Ley de Agricultura FamiliarEl PSOE propondrá en su programa electoral de cara a las elecciones del 23 de julio la aprobación de una Ley de Agricultura Familiar para "poner al día" la Ley de Modernización de las Explotaciones Agrarias de 1995 y determinar cuestiones como la definición de agricultor profesional, los agricultores principales o a tiempo parcial o la titularidad compartida
CompetenciaLa CNMC pide más poder para intervenir en mercados con falta de competenciaLa presidenta de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), Cani Fernández, reclamó este martes más capacidad de intervención de su organismo en los mercados con “falta de competencia” y en los que no hay constancia de acuerdos expresos sancionables