Búsqueda

  • Medio ambiente Greenpeace urge a defender la Amazonía ante las amenazas de Bolsonaro Greenpeace destacó este miércoles la urgencia de luchar contra la deforestación en la Amazonía, que alcanzó en 2018 su nivel más alto en la última década y está amenazada por las políticas del Gobierno presidido por Jair Bolsonaro, poco proclive a la lucha contra el cambio climático, la conservación de la biodiversidad y los derechos de los pueblos indígenas Noticia pública
  • Espacio Un satélite de la ESA capta por primera vez un módulo de la NASA en Marte El satélite para el estudio de Gases Traza de ExoMars (TGO), de la Agencia Espacial Europea (ESA) y Roscosmos, lanzado el 14 de mazo de 2016, ha captado al módulo InSight de la NASA convirtiéndose así en el primer instrumento europeo que identifica un aterrizador en el planeta rojo Noticia pública
  • La humanidad ha triplicado la extracción de recursos naturales desde 1970 La extracción de recursos materiales (biomasa, combustibles fósiles y minerales no metálicos) de la Tierra se ha más que triplicado desde 1970 porque ha pasado de 27.000 millones de toneladas entonces a 92.000 millones de toneladas en 2017 Noticia pública
  • Alta Velocidad El Gobierno anuncia que las obras del AVE Almería-Murcia "estarán terminadas en 2023” El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, anunció este jueves en Almería que las obras del AVE entre esta ciudad andaluza y Murcia “estarán terminadas en 2023”. Destacó que “en nueve meses hemos licitado nueve tramos entre Almería y Murcia por valor de más de 1.200 millones de euros” y también puso de relieve las obras adjudicadas, los tramos en construcción y en licitación Noticia pública
  • Erradicar la hepatitis C en personas VIH positivas no influye en la densidad mineral ósea Un estudio realizado por expertos del Grupo de Estudio del Sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Gesida) concluyó que el tratamiento y la erradicación del virus de la hepatitis C (VHC) en personas que también están infectadas por VIH no produce cambios significativos en su densidad mineral ósea, al menos a medio plazo Noticia pública
  • Naturhouse ensaya la venta 'online' en EEUU Naturhouse ha cambiado de planes en Estados Unidos, donde ensaya la venta 'online' con la intención de trasladar después este modelo a los nuevos mercados que aborde la cadena de control del peso. En EEUU, la firma liderada por Félix Revuelta ha frenado la apertura de centros y está impulsando las ventas en su propio portal y a través de Amazon, según publicó 'Expansión' Noticia pública
  • Salud La Reina apela "al compromiso de todos para no olvidarnos nunca" de las enfermedades raras La Reina apeló este martes "al compromiso de todos: administraciones, empresas, instituciones, medios de comunicación... para no olvidarnos nunca de lo que significa" tener una enfermedad rara. "Una enfermedad que no te permite ser independiente, que limita la vida diaria" Noticia pública
  • OCU advierte de que consumir en exceso alimentos “de moda” puede ser perjudicial La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este martes de que el consumo “en exceso” de alimentos “de moda”, como el zumo de aloe, los suplementos de té verde, las algas, el shiitake o las bebidas 'détox', “puede causar daños y ser perjudiciales para la salud”. Para prevenir o minimizar sus posibles efectos negativos, aconseja consumirlos “de forma moderada y esporádica y dentro de una dieta variada y equilibrada” Noticia pública
  • Salud La reina Letizia preside el acto de Feder por el Día de las Enfermedades Raras La Reina presidirá hoy el acto oficial por el Día Mundial de las Enfermedades Raras que la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) celebra bajo el lema ‘Las enfermedades raras, un desafío integral, un desafío global’ Noticia pública
  • Salud La reina Letizia presidirá mañana el acto de Feder por el Día de las Enfermedades Raras La Reina presidirá mañana, martes, el acto oficial por el Día Mundial de las Enfermedades Raras que la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) celebra bajo el lema ‘Las enfermedades raras, un desafío integral, un desafío global’ Noticia pública
  • La reina Letizia preside el acto de Feder por el Día Mundial de las Enfermedades Raras La Reina presidirá el acto oficial por el Día Mundial de las Enfermedades Raras que la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) celebrará el 5 de marzo bajo el lema ‘Las enfermedades raras, un desafío integral, un desafío global’ Noticia pública
  • Los nutricionistas llaman a “educar” al consumidor para reducir el consumo de azúcar El Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (Cgcodn) ha alertado de la necesidad de “educar” al consumidor para disminuir la ingesta de azúcar en España, puesto que el acuerdo suscrito por unos 400 fabricantes de la industria alimentaria para reducir un 10% los azúcares “no está mejorando los resultados en la salud como debiera” ni contribuye a “crear hábitos de vida saludables” Noticia pública
  • Madrid Hoy comienza la 23 Feria Esotérica de Madrid Este viernes comienza la 23ª edición de la Feria Esotérica de Madrid, que se celebrará hasta el 10 de marzo en la Nave de Fomento del Museo del Ferrocarril con la participación de 45 expositores que ofrecerán a los visitantes "soluciones a sus problemas, energías positivas y buenas vibraciones", según los organizadores Noticia pública
  • Madrid Mañana comienza la 23 Feria Esotérica de Madrid Este viernes comienza la 23ª edición de la Feria Esotérica de Madrid, que se celebrará hasta el 10 de marzo en la Nave de Fomento del Museo del Ferrocarril con la participación de 45 expositores que ofrecerán a los visitantes "soluciones a sus problemas, energías positivas y buenas vibraciones", según los organizadores Noticia pública
  • Cambio climático Las emisiones de CO2 podrían llevar a una extinción masiva en 140 años La Tierra se encamina a alcanzar a mediados del siglo XXI niveles de carbono no vistos en 56 millones de años, lo que podría conllevar la extinción de muchas especies siempre que no se frenen las emisiones totales de dióxido de carbono (CO2) de origen humano a la atmósfera Noticia pública
  • Salud Herbalife Nutrition reúne en la convención anual de su 30 aniversario a casi 7.000 personas Herbalife Nutrition España ha congregado a 6.800 miembros en el Madrid Arena para celebrar la Convención Nacional de la compañía, que este año celebra el 30 aniversario de su llegada a España Noticia pública
  • Ciencia Investigadores plantean que billones de pequeños meteoritos trajeron agua a la Tierra hace 3.800 millones de años Un estudio internacional liderado por investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y del Institut d'Estudis Espacials de Catalunya ha descubierto que las condritas carbonáceas, una clase de meteoritos, aportaron agua a la Tierra cuando la alcanzaron hace unos 3.800 millones de años Noticia pública
  • Madrid Valdemoro aumentó la recogida de residuos de vidrio casi un 17% en 2018 El municipio de Valdemoro registró durante el año 2018 un incremento en la recogida de residuos de vidrio del 16,67%, seguido del papel y cartón (+11,45%) y de envases (+8,19%), según consta en la memoria anual que elabora la Unidad de Limpieza Viaria y Residuos, dependiente de la Concejalía de Urbanismo, Obras y Servicios y Vivienda Noticia pública
  • Industria ArcelorMittal elevó su beneficio un 12,7% en 2018, hasta los 4.500 millones de euros ArcelorMittal logró en 2018 un beneficio neto de 4.496 millones de euros (5.100 millones de dólares), lo que supone un 12,7% más que el año anterior, según los resultados publicados este jueves por el principal productor siderúrgico y minero integrado del mundo Noticia pública
  • ‘Desayunos Placo On Tour 2019’, el recorrido de Saint-Gobain Placo por España y Portugal para presentar sus últimas innovaciones Saint-Gobain Placo realizará, a través de ‘Desayunos Placo On Tour 2019’, una gira de presentación en la que mostrará sus últimas innovaciones en materia de soluciones en yeso a lo largo de España y Portugal Noticia pública
  • Celaá entrega la placa de honor a los colegios ganadores del Premio a la Acción Magistral La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, entregó este lunes la placa de Honor de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a los dos centros educativos ganadores del Premio a la Acción Magistral 2017, el CEIP Laredo de Chapela-Redondela, de Pontevedra, y el Colegio Menesiano de Santo Domingo de la Calzada, de La Rioja Noticia pública
  • Méritos educativos Seis centros educativos reciben las Placas de Honor de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, entregó este lunes en la sede del ministerio en Madrid las Placas de Honor de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a seis centros educativos. Este reconocimiento distingue a personas físicas y jurídicas y a entidades que hayan destacado por los méritos obtenidos en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación o que hayan prestado servicios importantes en ellos, tanto en España como en el ámbito internacional Noticia pública
  • Medio Ambiente El Instituto Jane Goodall en España se suma a la campaña ‘La selva nos llama’ La delegación en España del Instituto Jane Goodall se ha sumado a la campaña global ‘La selva nos llama’, lanzada por esta institución para promover el reciclaje de dispositivos móviles y concienciar sobre las repercusiones en el entorno, las especies animales y las comunidades humanas de la extracción de minerales imprescindibles para la fabricación de smarphones Noticia pública
  • Energía El consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas baja un 1,3 % en 2018 El consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas descendió un 1,3% en 2018 con respecto al año anterior, según los datos del Índice Red Eléctrica (IRE) publicado este viernes Noticia pública
  • Solidaridad España aporta cuatro millones de euros al Programa Mundial de Alimentos de la ONU España contribuyó el año pasado al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas un total de 4,1 millones de euros para la asistencia alimentaria a poblaciones vulnerables y financiar servicios logísticos. Aunque el Sahel, Palestina y los refugiados saharauis siguen concentrando el grueso del apoyo español, el país también ha contribuido por primera en el noreste de Nigeria Noticia pública