Derechos humanosConflictos, crisis climática y Covid-19 amenazan la salud de mujeres y niños, según la ONULos frágiles logros realizados para mejorar la salud de mujeres y niños están amenazados por los conflictos, la crisis climática y la pandemia de Covid-19, según un nuevo informe de Every Woman Every Child, un movimiento liderado por la Secretaría General de Naciones Unidas
DiscapacidadLa OMS defiende una atención prioritaria para las mujeres con discapacidad: "Esto no se puede cuestionar”La jefa de la Unidad de Discapacidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Alarcos Cieza, afirmó este jueves que “las personas con discapacidad, especialmente las mujeres, tienen que ser consideradas un grupo en situación de vulnerabilidad durante una crisis de salud pública y necesitan una atención prioritaria". "Esto no se puede cuestionar”, subrayó
DiscapacidadExpertas reclaman reforzar la investigación científica sobre las enfermedades que afectan a las mujeresVarias expertas del ámbito sanitario coincidieron este miércoles en reclamar que se refuerce la investigación acerca de la salud de las mujeres y niñas, así como de las enfermedades que les afectan, puesto que la población masculina ha copado mayoritariamente los estudios científicos, pese a que son ellas las que sufren en mayor medida circunstancias como el dolor crónico
DispacidadUn informe de Cermi Mujeres denuncia que el modelo médico tradicional “ha invisibilizado la salud de las mujeres con discapacidad”La Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha denunciado en un estudio que “el cruce del androcentrismo y el propio modelo biomédico ha invisibilizado la salud de las mujeres con discapacidad”, puesto que en las investigaciones se ha contado de forma minoritaria con la participación de hombres y no se ha tenido en cuenta las necesidades específicas de la población femenina con discapacidad
TrataEl Gobierno se compromete a erradicar a la explotación sexual en una Declaración InstitucionalEl Gobierno se comprometió este martes, Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños, a erradicar la explotación sexual. Lo hizo en una declaración institucional en la que pide "la colaboración y cooperación entre todas las administraciones, instituciones y organizaciones que prestan servicios a las víctimas" para promoer la prevención, la atención y la recuperación de estas víctimas," con un enfoque centrado en la protección y garantía de sus derechos y dignidad"
Violencia de GéneroCocemfe pide "medidas específicas" para prevenir la violencia de género en las mujeres con discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) condenó este viernes el asesinato de una mujer con discapacidad en Jerez de la Frontera (Cádiz), presuntamente a manos de su pareja, y exigió al Gobierno y a todas las administraciones la adopción de "medidas específicas para erradicar la violencia contra estas mujeres"
Mujeres con discapacidadCermi Mujeres, sobre las consecuencias de la pandemia: “Las mujeres con discapacidad no podemos permitir que se dé ni un paso atrás”La presidenta de la Fundación Cermi Mujeres, Concha Díaz, aseguró este miércoles, ante las consecuencias de la pandemia de Covid-19, que “las mujeres con discapacidad no podemos permitir que se dé ni un paso atrás. Exigimos a los gobiernos y a los parlamentos de todo el mundo que se ejecuten políticas públicas que garanticen que podamos vivir en igualdad de condiciones”
AtaquesAcnur está “extremadamente preocupada” por el aumento de la violencia contra los desplazados en el CongoLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) se mostró este martes “extremadamente preocupada” por el incremento de los ataques violentos contra civiles desplazados en el este de la República Democrática del Congo (RDC) a manos de grupos armados e instó a las autoridades a que refuercen la presencia de la policía y de fuerzas militares con el apoyo de la Misión de la Organización de la ONU para la Estabilización en la RDC (Monusco) y a que se lleve ante la justicia a los responsables
El mundo se ha quedado sin más de 142 millones de mujeres porque sus padres preferían niñosEl Fondo de las Naciones Unidas para la Población (Unfpa, por sus siglas en inglés) estima que en la actualidad hay 142,6 millones de mujeres menos de lo que sería esperable, ya que nacen menos de lo natural (100 niñas por cada 106 niños) y presentan mayor mortalidad en sus primeros años de vida