CataluñaEl Supremo prevé iniciar el juicio contra los líderes del `procés´ la primera semana de febreroEl Tribunal Supremo prevé comenzar el juicio contra una docena de acusados por la causa del `procés´ independentista en la primera semana de febrero, previsiblemente el día 5 ó 6, según ha comunicado el presidente del tribunal Manuel Marchena al Ministerio de Justicia para que ordene el traslado de los nueve encarcelados en prisiones de Cataluña hasta Madrid
La Audiencia fija para el 5 de febrero la vista de previo pronunciamiento en la causa contra Trapero y la cúpula de los MossosLa Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha fijado para el próximo 5 de febrero la vista del artículo de previo pronunciamiento del juicio contra el que fuera mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero, la cúpula política del cuerpo policial y una de sus subordinadas, la intendente Teresa Lapana. En esa vista se dirime si la Audiencia es competente para juzgar esta causa
En el Parlamento EuropeoAmpliaciónSánchez expone a la UE que los políticos presos están procesados por “quebrar” la legalidadEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explicó este miércoles en el Parlamento Europeo que los políticos catalanes que están en prisión preventiva y que pronto van a ser juzgados por el Tribunal Supremo han llegado a semejante situación por “quebrar” la legalidad durante el desafío independentista ocurrido en Cataluña en otoño 2017
CataluñaSánchez explica en la UE que los catalanes presos están procesados por “quebrar” la legalidadEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explicó este miércoles en el Parlamento Europeo que los políticos catalanes que están en prisión preventiva y que pronto van a ser juzgados por el Tribunal Supremo se encuentran en esta situación por “quebrar” la legalidad durante el desafío independentista ocurrido en Cataluña en otoño 2017
CataluñaLa defensa de Sánchez, Rull y Turull pedirá que se cite como testigos a Felipe VI y a PuigdemontJordi Pina, abogado del expresidente de ANC Jordi Sànchez y de los exconsellers Jordi Turull y Josep Rull, va a pedir en su escrito de defensa al Tribunal Supremo, que les juzgará por rebelión, que se cite como testigos en la vista al rey Felipe VI y al expresidente del Gobierno catalán Carles Puigdemont
Negociaciones en AndalucíaLevy sobre Andalucía: “Hay partidos que estamos condenados a entendernos”La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, aseguró este lunes que "el cambio en Andalucía debe marcar la alternancia política en los gobiernos autonómicos y municipales", porque “el resultado de las urnas nos dijo que hay partidos que estamos condenados a entendernos"
CataluñaERC insiste en defender un acuerdo para un referéndum “que integre a todos los catalanes”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, insistió este miércoles en defender un acuerdo para un referéndum “que integre a todos los catalanes” y en el que todos ellos puedan decidir democráticamente lo que entienden que “mejor conviene a la sociedad catalana”
CataluñaLa Fiscalía defiende la competencia del Supremo para juzgar “un atentado al orden constitucional”El fiscal de Sala del Supremo Jaime Moreno defendió este martes la competencia del Tribunal Supremo para juzgar a los 18 acusados en la causa del `procés´ porque los hechos sometidos a examen superan la competencia de Cataluña, ya que con la ley de transitoriedad se derogó la Constitución, en lo que constituye "un atentado al orden constitucional" y a la integridad del Estado, que tuvo que ser respondido con la aplicación del artículo 155 de la Carta Magna
CataluñaAmpliaciónEl abogado de Junqueras dice en el Supremo que los acusados del `procés´ fueron “políticos haciendo política”Andreu Van den Eynde, abogado del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y del exconsejero Raül Romeva, aseguró hoy en su exposición ante el Tribunal Supremo que “nunca había estado tan convencido de la causa que defienden mis clientes. Son políticos haciendo política, y en este procedimiento se han vulnerado derechos fundamentales”
CataluñaBorrell: “No puede ser una provocación para ningún español que el Gobierno se reúna en su ciudad”El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, estableció este jueves que “no puede ser una provocación para ningún ciudadano español que el Gobierno de España se reúna en una ciudad o en otra”, por lo que plantearlo en esos términos “no es un lenguaje aceptable”
Savater: “Si la Ley de Partidos tiene algún sentido es ahora”El filósofo y escritor vasco Fernando Savater abogó este jueves por aplicar la Ley de Partidos a las formaciones independentistas catalanas que no hagan un “acatamiento explícito” de la Constitución y se comprometen a buscar sus fines sin tratar de imponérselos al resto de españoles
CataluñaTardà, a Sánchez: “La no negociación será su tumba política”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, advirtió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que “la no negociación” en Cataluña se convertirá en su “tumba política” y abocará al independentismo “de nuevo a la desobediencia”
CataluñaERC dice que el Gobierno “tiene todo el derecho” a reunirse en BarcelonaEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, afirmó este martes que el Gobierno de España “tiene todo el derecho a hacer un Consejo de Ministros donde más le plazca”, ante la reunión prevista para el próximo 21 de diciembre en Barcelona
CataluñaEl PDECat acusa a Sánchez de generar "incertidumbre" sobre la labor de los MossosEl PDECat acusó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de generar "incertidumbre" sobre la labor de los Mossos d´Esquadra en la garantía de la seguridad ciudadana, y pidió no politizar las decisiones "técnicas" que toman los mandos policiales
Día ConstituciónAmpliaciónEl Rey reivindica la Constitución como “mandato permanente de concordia entre los españoles”El Rey de España, Felipe VI, reivindicó este jueves en el 40º aniversario de la Constitución española la vigencia del marco jurídico aprobado en referéndum el 6 de diciembre de 1978 como “mandato permanente de concordia entre los españoles” y ensalzó los principios que para la democracia estableció en la soberanía nacional, unidad de España, monarquía parlamentaria, separación de poderes y reconocimiento de derechos y libertades
Arrimadas: “A Torra le ha explotado en la cara la realidad de la sociedad catalana”La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, dijo este sábado que al presidente de la Generalitat, Quim Torra, "le ha explotado en la cara la realidad de la sociedad catalana", en referencia a las protestas protagonizadas esta semana en esta comunidad por parte de médicos, bomberos y estudiantes
Maroto critica las “contradicciones” de Vox y que tenga socios europeos “que dan cobertura a Puigdemont”El vicesecretario de Organización del PP, Javier Maroto, criticó este sábado a Vox, aunque sin citarlo expresamente, al asegurar que hay formaciones “que dicen que proclaman la unidad de España aquí en casa”, pero “tienen como socios europeos a los que dan cobertura a Puigdemont, se ponen el lacito amarillo en Bruselas y dicen que el referéndum de independencia es legal”
Frente a la independenciaTardà contesta al PSOE que el nuevo Estatuto sólo ha de ser una de las opciones del referéndumEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, contestó este martes a su homóloga del PSOE, Adriana Lastra, que el nuevo Estatuto que propondrá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia del 12 de diciembre, debe ser sólo una de las opciones del referéndum, siendo la otra la independencia
El PDECat ve "una falta de respeto" presentar una reforma estatutaria en el CongresoLa vicepresidenta del PDECat, Miriam Nogueras, considera "una falta de respeto" que el Congreso de los Diputados debata el futuro de Cataluña con propuestas concretas formuladas por el Gobierno, como podría ser una reforma estatutaria, por considerar que el lugar idóneo para ese debate es el Parlament