ELECCIONES 93. SOLANA: "LA AFIRMACION DE AZNAR ES UNA OFENSA A LOS VOTANTES DEL 89 Y AL SISTEMA DEMOCRATICO"El ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, declaró hoy a la cadena Ser que la afirmación hecha ayer por Aznar, acusando a Felipe González de haber ganadolas elecciones de 1989 gracias a las comisiones ilegales de Filesa que financiaron su campaña, es "una ofensa a los ciudadanos de España, a los votantes del 89 y, por lo tanto al sistema democrático"
EL ABERRI EGUNA ESTARA DESUNIDO Y CENTRADO EN LA CRISISMañana, diversos partidos políticos de la Comunidad Autónoma Vasca celebrarán el Aberri Egua (día de la patria vasca) que se caracterizará por la centralización de todos los partidos en el tema de la crisis económica como referente reivindicativo. Un año más, cada partido nacionalista convoca su propio Aberri Eguna
"CASO FILESA".- BARBERO ENTREGARA LA PROXIMA SMANA EL INFORME CON LOS INDICIOS DE DELITO CONTRA NAVARRO Y SALAEl magistrado Marino Barbero entregará la próxima semana a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo un informe en el que detalla los indicios de delito que atisba en el comportamiento de los parlamentarios socialistas Carlos Navarro y Josep Maria Sala, querellados en el "caso Filesa" por su presunta implicación en la supuesta trama de financiación ilegal del PSOE
EL PLENO DEL SENADO APRUEBA LA LEY DE HUELGAEl pleno del Senado aprobó hoy, con los votos a favor de PSOE, Izquierda Unida y CDS, el proyecto de Ley de Huelga pactao entre los socialistas y los sindicatos, que ahora deberá pasar al Congreso de los Diputados. El texto fue rechazado por el Partido Popular y los nacionalistas catalanes y vascos
EL LIDER DEL PSOE GALLEGO ACUSA A FRAGA DE QUERER CREAR UNA AUTONOMIA PERSONALISTA Y AUTORITARIAEl secretariio general del PSOE gallego, Antolín Sánchez Presedo, manifestó hoy en la localidad pontevedresa de Ponteareas que el presidente de la Xunta, Manuel Fraga, parecequerer inventar una autonomía personalista y autoritaria, a su medida, con las reformas unilaterales de la Ley Electoral, hace algunos meses, y del Reglamento del Parlamento, ahora
ADOLFO GROSS, DIRECTOR DE RADIO-2: "¿POR QUE NO ESPERAN A OIR LOS CAMBIOS EN LA CADENA ANTES DE CRITICARLOS?"Adolfo Gross Bolín, director de Radio-2 de Radio Nacional de España (RNE), la única cadena española de radio exclusivamente dedicada a transmitir música clásica las 24 horas del día, no entiende la polémica suscitada en las últimas semanaspor el anuncio de cambios en la programación, según afirma en una entrevista concedida a Servimedia
AZKARRAGA: "LA PELOTA ESTA EN EL TEJADO DE ETA"El portavoz de Eusko Alkartasuna (EA) en el Congreso de losDiputados, Joseba Azkárraga, afirmó hoy, en declaraciones a Onda Cero, que ahora "la pelota la tiene en su tejado" ETA, en referencia a una posible pacificación total
LOS SINDICATOS MINORITARIOS QUIEREN CONCURRIR UNITARIAMENTE A LAS ELECCIONES SINDICALES DEL 94, SEGUN LA USOLos más de quince sindicatos minoritarios que forman la Plataforma por l Libertad Sindical (PLS) estudian la posibilidad de concurrir unitariamente a las próximas elecciones sindicales, que se celebrarán en 1994, según informó hoy a Servimedia Manuel Zaguirre, secretario general de USO, uno de los sindicatos que integra esta plataforma
EL PARTIDO SOCIALISTA DEL CABILDO COMPRO INFORMES A EIASA, EMPRESA VINCULADA A FILESAEl Partido Socialista en el Cabildo de Gran Canaria encargó en su anterior legislatura al menos tres informes a la empresa catalana Estudis i Assesorament S.A. (Eiasa) vinculada al "caso Filesa", que investiga la financiación irregular del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
CiU RETIRARA LA PROPOSICION NO DE LEY PARA REPROBAR A CUATRO DIPUTADOS DEL PSC QUE ABUCHEARON AL CONSEJERO DE BIENESTAR SOCIALEl presidente de la Generalitat y de Convergència Democrática (CDC), Jordi Pujol, explicó hoy que el grupo parlamentario de CiU había decidido retirar la proposición no de ley para reprobar a cuatro diputados socialistas ue abuchearon al consejero de Bienestar Social de la Generalitat, Antoni Comas, durante el último pleno. CiU había adoptado esta medida después de que el PSC presentara una moción contra Comas en la que pedía la reprobación de la cámara catalana por su gestión