BancaLas reclamaciones al Banco de España bajan solo un 0,5% en 2022 y se mantienen niveles históricamente altosLas reclamaciones al Banco de España se situaron el pasado año en 34.146 expedientes, lo que supone un retroceso de apenas un 0,5% respecto a 2021, cuando se dispararon un 61%. De este modo se vuelve a registrar una de las cifras más elevadas de la última década y la información que maneja el organismo apunta a que en 2023 se replicarán estos niveles históricamente altos
IgualdadPodemos cree que la comparación de amnistía y violación que hizo Ibarra aconseja la continuidad de Irene MonteroLa secretaria de Organización de Podemos y diputada en el Congreso, Lilith Verstrynge, interpretó este jueves que las palabras del expresidente de la Junta de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra comparando la amnistía con una violación a 40 millones de españoles demuestra la necesidad de que la ministra de Igualdad, Irene Montero, siga en su cargo
Deuda públicaEl Tesoro coloca 6.442,17 millones con los bonos verdes superando un interés del 4,4%El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, colocó este martes 6.442,17 millones de euros en una subasta en Bonos y Obligaciones en la que el interés de bonos verdes con una vida residual de 18 años alcanzó el 4,486%
UniversidadesMarcelino Oreja, nuevo 'doctor honoris causa' de la Universidad CEU San PabloEl político, académico y vicepresidente del Patronato de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Marcelino Oreja Aguirre, fue investido este jueves como doctor honoris causa de la Universidad CEU San Pablo por los méritos de su trayectoria profesional en el ámbito nacional e internacional y los servicios prestados al CEU
EmpresasEl Rey presidirá la inauguración del XXVI Congreso Nacional de las empresas familiaresFelipe VI presidirá en Bilbao el acto de inauguración de la vigésimo sexta edición del Congreso Nacional de la Empresa Familiar, un foro en el que también está prevista la participación del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez; el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo; y el lehendakari, Iñigo Urkullu; aunque estos todavía tienen que confirmar su asistencia
EnergíaEl precio de los carburantes se estabiliza tras casi tres meses al alzaEl precio de la gasolina ha bajado un 0,4% esta semana –frente al incremento del 0,4% registrado en la anterior– mientras que el del diésel ha subido apenas un 0,2% –hace siete días lo hizo un 1%–, por lo que el coste de los carburantes en España se mantiene estable y empieza a invertir su tendencia tras casi tres meses al alza
EmpresasEl Real Madrid firma un acuerdo de patrocinio plurianual con Visit DubaiEl Real Madrid y Visit Dubai han firmado un acuerdo de patrocinio global que tiene como objetivo “crear nuevas oportunidades de crecimiento” para ambas instituciones, y que convierte a esta ciudad de Emiratos Árabes Unidos en el primer destino oficial del club de fútbol
EmpresasLa constitución de empresas crece un 11% interanual hasta septiembre, según IberinformLa constitución de nuevas empresas registró en septiembre una disminución del 2,3% respecto al mismo mes del ejercicio anterior, aunque en el conjunto del año acumula hasta ese mes una subida del 11%, de acuerdo con el seguimiento de los registros mercantiles que realiza Iberinform
Violencia de géneroIgualdad pide situar en “primera línea” la “detección proactiva” en la lucha contra la violencia de géneroLa secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, atestiguó este miércoles que resulta fundamental situar en “primera línea” la “detección proactiva” en la lucha contra la violencia de género y reiteró la importancia de “abandonar el negacionismo” sobre la existencia de esta lacra para poder “salvar vidas”
TecnologíaFundación Telefónica reflexiona sobre el papel de la inteligencia artificial en el ámbito culturalEl Foro Cultura en Digital de Fundación Telefónica arrancó este miércoles su tercera edición en la ciudad de Málaga del 4 al 6 de octubre, donde a lo largo de los próximos días albergará a profesionales del ámbito cultural, que reflexionarán sobre el papel de la inteligencia artificial en ámbitos como la creación artística, las industrias culturales, los canales de promoción y difusión, y la ética
ConsumoLa confianza del consumidor retrocede con fuerza en septiembre y pierde los niveles máximosEl Índice de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), bajó hasta los 77,2 puntos en septiembre, lo que supone una bajada de más de 17 puntos con respecto a julio, cuando registró su cota más alta desde octubre de 2021
EmpresasSareb se incorpora a la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y SueloLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) anunció este miércoles que ha formalizado su ingreso en la Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS) como nuevo miembro a partir de este mes de octubre
Plan de RecuperaciónLa Airef pide vigilar el “efecto transformador” de los fondos europeos sobre la economíaLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, pidió este miércoles asegurar que los fondos ‘Next Generation EU’ tengan “el carácter transformador” que España necesita para que así tengan incidencia sobre el crecimiento económico para los próximos años
AmnistíaRibera responde a Ibarra sobre la amnistía con el “compromiso” de Sánchez “con la Constitución” y aconseja dejar "las pasiones"La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico en funciones, Teresa Ribera, afirmó este miércoles, tras la crítica del socialista Juan Carlos Rodríguez Ibarra a la amnistía a los independentistas catalanes, que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, tiene un “compromiso” con “la Constitución” y que es preferible apostar por el diálogo en lugar de “las pasiones”
FiscalidadLa Airef reclama una mayor autonomía para seleccionar qué políticas evalúaLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, solicitó este miércoles una reforma de la ley orgánica del supervisor fiscal para impulsar una serie de cambios estructurales que permitan “consolidar” su actividad evaluadora, “que no ha parado de aumentar en los últimos años”, así como aumentar –con regulación– su autonomía a la hora de seleccionar qué políticas analiza