CongresoEchenique se desmarca de Garzón y vuelve a alejar un acuerdo presupuestario con CiudadanosEl portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, no siguió este martes el enfoque inaugurado esta mañana por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, abriéndose a un acuerdo con Ciudadanos para sacar adelante los Presupuestos, sino que regresó a la tesis que venía manteniendo hasta ahora este grupo de que un acuerdo así será “difícil” porque ese partido no se sentirá "cómodo"
SanidadIlla anuncia un plan especial post-Covid para recuperar la actividad de trasplantesEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció este jueves que la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y las comunidades autónomas trabajan en un plan port-Covid para recuperar la actividad previa a la crisis sanitaria lo antes posible en las mejores condiciones de seguridad para la salud de los pacientes y de los profesionales
Transición ecológicaRibera dice que la Ley de Cambio Climático pretende liberar a los jóvenes de hipotecas de las que no son responsablesLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobado por el Consejo de Ministros y que inicia su tramitación parlamentaria, ayudará a que los jóvenes no hereden de sus padres un planeta peor y representa la "respuesta institucional a la crisis climática"
Transición ecológicaEl Gobierno envía hoy al Congreso la ley que saca del mercado los coches con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables
Transición ecológicaEl Gobierno aprueba mañana la ley que impide vender coches nuevos con emisiones en 2040El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética que iniciará su tramitación parlamentaria en el Congreso y el Senado. El texto prevé que no se vendan coches con emisiones en 2040, blinda las zonas de bajas emisiones de las ciudades de más de 50.000 habitantes (unos 150 municipios) y fija por primera vez objetivos vinculantes de reducción de emisiones, eficiencia energética y penetración de energías renovables
Transición ecológicaRibera sitúa el vehículo eléctrico como "palanca clave" en la recuperación tras el coronavirusLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, situó este lunes la movilidad eléctrica como una de las "palancas clave" en la recuperación verde e inclusiva que debería aplicarse en España tras la crisis sanitaria del Covid-19
CoronavirusLos ecologistas piden que el medio ambiente impregne la comisión para la reconstrucciónLas cinco principales organizaciones ecologistas de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Birdlife y WWF) solicitaron este jueves que el medio ambiente sea "un elemento horizontal" en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica de España que se ha constituido en el Congreso de los Diputados
Día del Comercio JustoCáritas y la Coordinadora de Comercio Justo alertan de que el coronavirus deja atrás a muchas personasCáritas, junto al resto de organizaciones que integran la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, llama a reclamar en este Día Mundial del Comercio Justo, que se conmemora en circunstancias extraordinarias el próximo 9 de mayo, un modelo económico más humano y sostenible para salir de esta crisis global causada por el coronavirus. Denuncian que esta crisis deja muhas personas atrás sin sus necesiades vitales básicas cubiertas
AgriculturaPlanas pide a la distribución que ponga los alimentos españoles en lugares destacados de sus linealesEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió hoy con representantes de las principales asociaciones de la distribución alimentaria (Asedas, Anged y ACES), a los que animó a poner en valor los productos españoles y situarlos en lugares destacados dentro de sus lineales
SanidadIlla asegura que la desescalada va a ser dirigida "con criterios sanitarios"El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este jueves que el proceso de transición o de desescalada hacia una nueva normalidad "debe estar dirigido por criterios sanitarios y no económicos, auqnue se tengan en cuenta, porque lo primero debe ser la salud pública de los ciudadanos"
Medio ambienteLa ONU llama a una salida 'verde' a la crisis del coronavirusLa crisis mundial por la pandemia del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, no debe olvidar que el planeta se encuentra inmerso en una crisis ambiental, por lo que la ONU aboga por seis medidas relacionadas con el clima para que la salida de la pandemia sea 'verde'
CoronavirusUno de cada tres españoles simpatiza con los anuncios que hacen referencia al Covid-19Una tercera parte de los españoles simpatiza con los anuncios que hacen referencia a la crisis del Covid-19 en su relato, según la tercera oleada del informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’, que tiene por objetivo ofrecer una evolución semanal del consumo de Internet en los hogares mientras dura el estado de alarma
Covid-19CECU insta al Gobierno a fijar precios “máximos” para mascarillas, guantes, geles y otros productos de protecciónLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) instó este miércoles a los ministros de Sanidad y Consumo, Salvador Illa y Alberto Garzón, respectivamente, a que establezcan “mecanismos” que permitan fijar el importe “máximo” de compra en origen y de venta al público de productos y artículos empleados para la prevención y protección frente a la infección por coronavirus como mascarillas, guantes o geles hidroalcohólicos
ConfinamientoEvitar los juegos de azar sin dinero es “clave” para prevenir las apuestas 'online', según la campaña #ApuestaPorTuSaludTener “especial cuidado” y “evitar” las webs que ofrezcan juego de azar sin dinero resulta “clave” para prevenir las apuestas 'online' durante el periodo de confinamiento, ya que proporcionan una “falsa sensación de control”, quedan fuera del Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (Rgiaj) y pueden suponer un “riesgo” para un posterior desarrollo de problemas con esta actividad