SenadoLa presidenta del Senado anula la enmienda que rebajaba el IVA de las peluqueríasLa presidenta del Senado, Pilar Llop, estimó este viernes las solicitudes de controversia formuladas por el Gobierno y el PSOE ante la enmienda que establecía la bajada del IVA de las peluquerías del tipo general del 21% al reducido del 10% y que fue incluida dentro del proyecto de ley de medidas contra el fraude fiscal que aprobó la Cámara esta semana. De tal forma, dicha enmienda es anulada
ImpuestosMontero confirma que el Gobierno vetará la bajada del IVA de las peluquerías aprobada en el SenadoLa portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este jueves que el Ejecutivo ejercerá su capacidad de veto a la bajada del IVA de las peluquerías que aprobó ayer el Pleno del Senado al introducir una enmienda al respecto durante la tramitación del proyecto de ley de medidas contra el fraude fiscal
EconomíaEl Gobierno prevé recibir un 80% de los 65.900 millones en transferencias de la UE en el trienio 2021-2023El Gobierno confía recibir un 80% de los 65.000 millones de euros a los que apela España con las inversiones y reformas incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobado la semana pasada por la Comisión Europea y pendiente ahora de la aprobación definitiva en el Ecofin dentro del trienio 2021-2023, aunque la ejecución de las mismas tendrá lugar hasta el ejercicio 2026
Seguridad vialLa Fiscalía pide controles de alcohol y drogas a ciclistas y usuarios de patinete eléctricoEl fiscal de sala coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, envió este lunes un oficio a las policías urbanas de tráfico para que incrementen los controles de alcohol y drogas a los ciclistas y los usuarios de patinete eléctrico y otros vehículos de movilidad personal
Transición ecológicaEl Gobierno advierte que la UE multará a España si incumple los niveles de emisiones en el Impuesto de MatriculacionesLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, advirtió este martes que España podría ser multada por la Unión Europea en caso de no aplicar en el Impuesto de Matriculaciones los umbrales de emisiones establecidos a nivel comunitario, después de que PP, Vox, Ciudadanos, ERC y PdeCat hayan revertido su entrada en vigor mediante una enmienda aprobada en la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados durante la tramitación del proyecto de ley de medidas de lucha contra el fraude fiscal
ComercioEl comercio critica que limitar los pagos en efectivo a 1.000 euros es “una barrera innecesaria al consumo”La Asociación Nacional de Grades Empresas de Distribución (Anged), la a Confederación Española de Comercio (CEC), la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex) y la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE) denunciaron este miércoles en un comunicado conjunto que el límite de 1.000 euros para los pagos en efectivo supone “una barrera innecesaria al consumo” y “puede perjudicar seriamente” la recuperación del sector
FiscalidadLos inspectores de Hacienda celebran la aprobación del proyecto de ley de lucha contra el fraudeLa Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) valoró de forma “positiva” la aprobación del proyecto de ley de lucha contra el fraude fiscal en el Congreso de los Diputados, porque consideran que supondrá un “importante refuerzo” a la persecución de delitos fiscales y contribuirá a aumentar la recaudación tributaria
Congreso de los DiputadosLa Comisión de Hacienda aprobará hoy la ley de lucha contra el fraudeLa Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados votará este martes el proyecto de ley de medidas de lucha contra el fraude, que, una vez aprobada, pasará al Senado para continuar su tramitación
EconomíaEuropa opta por garantizar la inclusión financiera antes de limitar en exceso los pagos en efectivoMientras en España se tramita el proyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal que busca limitar los pagos en efectivo a 1.000 euros, la Comisión Europea estudia la posibilidad de establecer un máximo de 10.000 euros en la UE, dentro de un paquete de medidas para luchar contra el blanqueo -que se presentará en julio-
Congreso de los DiputadosLa Comisión de Hacienda aprobará el martes la Ley de lucha contra el fraudeLa Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados votará este próximo martes el proyecto de ley de medidas de lucha contra el fraude, que, una vez aprobada, pasará al Senado para continuar su tramitación
FiscalidadEl Gobierno plantea revisar la imposición sobre el trabajo y gravar más al capital de rentas no productivasEl documento ‘España 2050’ presentado este jueves por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, plantea que de cara a dicho año España lleve a cabo una revisión de las bases y tipos de imposición sobre el trabajo en el IRPF, así como la posibilidad de incrementar el gravamen al capital ligado a rentas no productivas
La UE estudia elevar a 10.000 euros el máximo para las compras en efectivo mientras en España se prevé reducirlo a 1.000 eurosLa Comisión Europea estudia la posibilidad de establecer un máximo de 10.000 euros para compras en efectivo en la UE para evitar que se usen estas transacciones para blanquear dinero de actividades ilegales, aunque en España se tramita el proyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal para reducir el límite general de pagos en efectivo para las operaciones en las que alguna de las partes intervinientes actúe en calidad de empresario o profesional de 2.500 a 1.000 euros, manteniéndose en 2.500 euros para los pagos realizados por personas físicas
TribunalesAmpliaciónEl fiscal muestra su “convicción” de que los ‘papeles de Bárcenas’ son “reales”El fiscal Antonio Romeral aseguró este jueves en el juicio que se desarrolla en la Audiencia Nacional por la supuesta ‘caja b’ del PP que tiene la "convicción" de que los llamados ‘papeles de Bárcenas’ son "reales" pese a que tiene “dudas” sobre el relato del extesorero Luis Bárcenas