LaboralCCOO denuncia ante el Comité Europeo de Derechos Sociales falta de protección en España en caso de despidos improcedentesCCOO ha presentado ante el Comité Europeo de Derechos Sociales una reclamación colectiva que denuncia que España no cumple el artículo 24 de la Carta Social Europea revisada, el cual hace referencia al Derecho a protección en caso de despido de las personas trabajadoras, concretamente respecto a la protección que debe dispensarse frente al despido improcedente, es decir, sin causa válida
Violencia de géneroEl Gobierno aprueba la Estrategia Estatal para combatir las Violencias Machistas 2022-2025 con 267 medidasEl Gobierno aprobó este martes en el Consejo de Ministros la Estrategia Estatal para combatir las Violencias Machistas 2022-202, que incluye 267 medidas y que constituye un instrumento de planificación y ordenación de todas las actuaciones de las políticas públicas destinadas a prevenir y combatir todas las violencias contra las mujeres
TrataIgualdad no da “mayor relevancia” al retraso de la Ley de trata, si bien admite “matices” entre los socios de GobiernoLa secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, instó este lunes a “no dar mayor relevancia” al retraso en la aprobación de la futura Ley de trata por parte del Consejo de Ministros, que tendrá lugar, previsiblemente, en su reunión del próximo 29 de noviembre, si bien admitió la existencia de “matices” al respecto entre los socios de Gobierno
AutónomosUPTA exige al Ministerio de Trabajo un subsidio para autónomos mayores de 52 años que cierran su negocioLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) reclamó este viernes al Ministerio de Trabajo y Economía Social la puesta en marcha de un subsidio para los autónomos mayores de 52 años sin actividad profesional, ya que cerrar el negocio, “después de esa edad, en muchos casos supone la pobreza más extrema”
Cumbre del ClimaUnicef lanza una herramienta de financiación climática para países vulnerables a ciclonesEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó este miércoles una nueva iniciativa de financiación para mejorar la resiliencia climática de los países y la preparación ante desastres para niños y jóvenes, así como para reforzar la protección de la infancia ante los impactos de futuros desastres relacionados con el clima
Cumbre del ClimaEl G7 y casi 60 países vulnerables lanzan un "escudo global" contra los riesgos climáticosLos países industrializados que conforman el G7 y las 58 naciones vulnerables a los impactos climáticos que están en el V20 lanzaron este lunes el Escudo Global contra los Riesgos Climáticos, una iniciativa de apoyo financiero diseñada para desplegarse rápidamente en momentos de desastre climáticos
MadridLa Comunidad de Madrid exige una “incesante” colaboración con la Delegación del Gobierno en materia de seguridad ciudadanaEl consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, defendió este jueves en el Pleno de la Asamblea regional una “incesante y firme colaboración en el mantenimiento de la seguridad ciudadana con el resto de las dotaciones de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad dependientes de la Delegación del Gobierno que actualmente prestan sus servicios en la región”
Economía socialEl Gobierno autoriza un gasto de 100 millones para impulsar la economía socialEl Consejo de Ministros autorizó este martes al Ministerio de Trabajo y Economía Social a modificar los límites para adquirir compromiso de gasto con cargo a ejercicios futuros, con el fin de que el departamento dirigido por Yolanda Díaz pueda destinar unos 100 millones de euros para impulsar la economía social en España
Huelga transporteRaquel Sánchez se muestra abierta a dialogar con los huelguistas pero rechaza sus denuncias sin concreciónLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, afirmó este martes que el Gobierno “no tiene ningún problema” en sentarse a negociar con la plataforma de transportistas para impedir el paro indefinido que han convocado a partir del próximo lunes y admitió que hay “margen de mejora” en la regulación de la inspección de los contratos, pero apeló a la “responsabilidad” de los huelguistas para que no sigan adelante con la protesta “en un momento tan delicado como éste”
Cumbre del ClimaEl planeta se aleja de revertir la deforestación en 2030, según la ONUEl mundo está fuera del camino de alcanzar los objetivos de poner fin y revertir la deforestación para 2030, que es fundamental para cumplir la meta del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5 grados pon encima de la era preindustrial
Ley TransLos médicos piden que los informes médicos multidisciplinares sean recogidos en la ‘ley trans'El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) manifestó este miércoles, al respecto de la denominada ‘ley trans’, que los informes de equipos médicos multidisciplinares constituyen una garantía para los menores solicitantes de autodeterminación de género y que este aspecto debería de estar recogido por dicha norma legal
Medios de comunicaciónLa FAPE reclama que la ONU impulse una convención para mejorar la seguridad de los periodistasLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) anunció este lunes su apoyo a la Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece, en su pretensión de que la ONU desarrolle una convención sobre la seguridad y la independencia de los profesionales de los medios de comunicación
EmpleoEscrivá ‘vende’ en Latinoamérica el “éxito español” en la protección a los más vulnerablesEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha defendido en un foro con países iberoamericanos el “éxito” de las medidas que se han puesto en marcha para proteger a los colectivos más vulnerables y a los trabajadores, como los ERTE o el Ingreso Mínimo Vital (IMV)