Elecciones municipalesAlonso presume de un PP “muy centrado” en el País Vasco frente a un Gobierno “escorado hacia Bildu”El presidente del PP del País Vasco, Alfonso Alonso, sacó pecho este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ de la posición de centro que ocupa su partido “en la política vasca”, frente a quienes acusan a su formación de haber adoptado posiciones muy conservadoras en la campaña de las elecciones generales. “No tenemos ninguna necesidad de centrarnos porque estamos centradísimos”, dijo el líder de los populares vascos, que aseguró que es el Gobierno autonómico el que está “escorado hacia Bildu”
Elecciones generalesEl jefe de Gabinete de Casado, Marimar Blanco y Abellán se quedan fuera del CongresoFrancisco Javier Fernández-Lasquetty, el jefe de Gabinete de Pablo Casado, se ha quedado fuera del Congreso de los Diputados, al igual que la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Marimar Blanco, y el torero Miguel Abellán
Elecciones generalesRivera, a Puigdemont: “Si se da un golpe Estado a un país, tú no vas en las listas electorales de ese país”El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró este jueves en Barcelona que su partido ha recurrido a la Junta Electoral Central (JEC) la presencia de Carles Puigdemont en la candidatura de Junts per Catalunya (JxC) al Parlamento Europeo porque “si se da un golpe Estado a un país, tú no vas en las listas electorales de ese país”
El PSOE ‘copia’ al PNV al usar el cinismo del PP de las manos manchadas de sangreEl presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, copió una idea del PNV durante esta campaña electoral cuando reprochó al Partido Popular el cinismo con el que acusó a los socialistas de tener las manos manchadas de sangre por sumar acuerdos con Bildu
Debate electoralSánchez a Casado: “¿De qué color tiene las manos tras aprobar 127 iniciativas con Bildu?”El presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, le preguntó directamente a Pablo Casado, líder del Partido Popular, "¿de qué color tiene las manos?", después de que los populares hayan apoyado 127 iniciativas parlamentarias conjuntamente con Bildu en el Parlamento vasco
País VascoCs pide al Defensor del Pueblo que recurra la 'ley de abusos policiales' del Parlamento VascoCiudadanos ha registrado este jueves una solicitud al Defensor del Pueblo para que recurra ante el Tribunal Constitucional la ley de atención a víctimas de abusos policiales aprobada por el Parlamento Vasco por entender que pretende sustraer competencias del Poder Judicial en beneficio de los políticos nacionalistas apoyados por el PSOE y el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
País VascoEl Gobierno juzga “inaceptable” el ataque de Bildu a los policías y demanda que “pida perdón” por los crímenes de ETAEl Gobierno de Pedro Sánchez juzgó este viernes “inaceptable” el comportamiento del diputado de Bildu en Parlamento vasco Julen Arzuaga, que ayer arremetió contra la Policía hasta el punto de llamar “nazis” a sus agentes, y recordó a este partido que “todavía” tiene “pendiente pedir perdón” por los asesinatos de la banda terrorista ETA a lo largo de cuatro décadas
Listas PPCarlos Iturgaiz anuncia que deja la políticaEl expresidente del Partido Popular del País Vasco Carlos Iturgaiz comunicó este miércoles que deja la política, después de haber sido anunciado al inicio de esta semana para ocupar el puesto número 17 de la candidatura del partido para el Parlamento Europeo
Seguridad vialLa DGT redobla los controles de velocidadAgentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil incrementarán esta semana los controles de velocidad, fundamentalmente en las carreteras convencionales (de un carril por sentido y sin desdoblar), en una nueva campaña de la Dirección General de Tráfico (DGT) que se desarrollará entre este lunes y el próximo domingo con el fin de reducir la accidentalidad y sus consecuencias
AmpliaciónSánchez mantiene a 17 cabezas de lista al Congreso dentro de una profunda renovaciónEl secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene a 14 cabezas de lista en las candidaturas que presenta al Congreso para las elecciones general del 28 de abril, respecto a las listas con las que se presentó en junio de 2016. Contando con las listas del PSC, partido hermano que aprueba por su cuenta las candidaturas, se eleva a 17 los 'número uno' que repiten
Elecciones generalesSánchez mantiene a 14 cabezas de lista al Congreso dentro de una profunda renovaciónEl secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene a 14 cabezas de lista en las candidaturas que presenta al Congreso para las elecciones general del 28 de abril, respecto a las listas con las que se presentó en junio de 2016
El Supremo anula la ordenanza municipal del Ayuntamiento de San Sebastián sobre la ubicación de los clubes sociales de cannabisLa Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha anulado la Ordenanza Municipal del Ayuntamiento de San Sebastián Reguladora de la Ubicación de los Clubes Sociales de Cannabis, aprobada por el Pleno municipal el 30 de octubre de 2014, al considerar que un ayuntamiento “no es competente para regular esa materia aunque solo sea desde la óptica urbanística y ambiental”
Urkullu asegura que Rajoy “no era muy dado a la aplicación del 155”El lehendakari vasco, Iñigo Urkullu, dijo este jueves en la novena sesión del juicio del `procés´ que ejerció como mediador en el conflicto catalán a instancias del expresidente catalán Carles Puigdemont y desveló en un momento de la declaración que "Mariano Rajoy no era muy dado a la aplicación del artículo 155" de la Constitución
Casado llama “ególatra” a Sánchez y dice que el 28-A España “despertará de su pesadilla”El líder nacional del Partido Popular, Pablo Casado, dijo este miércoles que no ha visto “una persona más ególatra en toda la historia del parlamentarismo” español que el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, y vaticinó que el próximo 28 de abril, día de las elecciones generales, España podrá “despertar de su pesadilla”
SaludLa calidad de la sanidad española resiste, pero es urgente afrontar retos como el cambio demográfico o la falta de equidad entre autonomíasEl Sistema Nacional de Salud (SNS) mantiene, pese a todas las dificultades, su buena posición en el marco mundial y europeo, pero para que la calidad de la atención actual se garantice e incluso mejore en el futuro, es urgente afrontar los importantes retos que el sistema tiene por delante, como el progresivo envejecimiento de la población o las diferencias en los servicios entre comunidades autónomas, que se han agravado durante la crisis económica
País VascoUrtaran dice que “no dudaría” en repetir el pacto de 2015 para ser alcalde de Vitoria sin ganarEl alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, afirmó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que “no dudaría” en repetir los acuerdos alcanzados en 2015 con diversas formaciones de izquierda para desbancar al PP del Ayuntamiento, ya que lo considera una “forma legítima” y subrayó que los propios populares han utilizado esta fórmula en Andalucía tras las elecciones del 2 de diciembre
VenezuelaPablo Casado, sobre Venezuela: “El Gobierno de Sánchez sólo está en contra de los dictadores muertos”El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, afirmó este sábado que “el Gobierno sólo está en contra de los dictadores muertos”, mientras que el PP condena “igual” el franquismo “que a las tiranías que están vivas”, como Cuba y Venezuela. “Estamos contra las dictaduras, de derechas y de izquierdas”, subrayó
Montero acusa a Rivera de "hacerse la víctima" y fomentar la crispación en CataluñaLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, acusó este martes al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, de "hacerse la víctima" y de fomentar la crispación en Cataluña, le pidió que condene toda acto de violencia "venga de donde venga", y le alertó de que no puede considerar constitucionalistas solo a quienes piensan lo mismo que él sobre esa situación
Juicio del 'procés'Comienza el juicio por rebelión a los líderes del 1-O en el Tribunal SupremoEl juicio contra una docena de líderes independentistas catalanes por rebelión y malversación de fondos públicos en la organización del referéndum de autodeterminación prohibido por el Tribunal Constitucional comenzó a las 10.22 horas de hoy en el Tribunal Supremo. La Fiscalía está representada en esta primera sesión del juicio por los fiscales de Sala Fidel Cadena y Javier Zaragoza