Búsqueda

  • Desastres naturales Más de 260.000 personas han muerto por tsunamis en el último siglo Los tsunamis u olas gigantescas producidas por un maremoto o una erupción volcánica en el fondo del mar son fenómenos poco frecuentes pero extremadamente dañinos, ya que más de 260.000 personas han perdido la vida en 58 desastres de este tipo durante el último siglo Noticia pública
  • Infancia Unicef alerta de que cada día mueren o resultan heridos 420 niños en Gaza El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha alertado de un aumento de la mortalidad de las mujeres, niños y recién nacidos en Gaza que “soportan de forma desproporcionada la carga de la escalada de las hostilidades en el territorio palestino ocupado” sin acceso a los servicios de salud. En concreto asegura que cada día mueren o resultan heridos 420 niños en la franja de Gaza Noticia pública
  • Gaza Los campamentos de refugiados en Gaza, al cuádruple de su capacidad Más de 1,4 millones de personas se han visto desplazadas en Gaza, donde los campamentos de Unrwa (la Agencia de la ONU para los refugiados de Palestina) están al cuádruple de su capacidad Noticia pública
  • Clima El agujero de la capa de ozono alcanza su duodécimo máximo anual desde que hay datos La superficie del agujero de la capa de ozono sobre la Antártida llegó el pasado 21 de septiembre a su máximo anual con 26 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la duodécima cifra más alta desde que se iniciaran las observaciones en 1979 Noticia pública
  • Clima El calor extremo mata a casi 490.000 personas al año en el mundo Cada año mueren alrededor de 489.000 personas en todo el mundo por el calor extremo, sobre todo en Asia (un 45% del total) y Europa (36%), y este fenómeno meteorológico es el que causa mayor mortalidad Noticia pública
  • Día del Veganismo El "reto" de Veganuary para probar el veganismo llega a España Este 1 de noviembre se celebra el Día Mundial del Veganismo y la ONG Veganuary aterriza en España para iniciar su campaña, ya desplegada años anteriores en otros países del mundo, para probar el veganismo durante el mes de enero, con un "reto" en el que invita a probar durante esos 31 días una alimentación 100% vegetal Noticia pública
  • Israel-Palestina Unicef exige un alto el fuego humanitario que termine con la “matanza” de niños en Gaza Unicef exigió este martes un “alto el fuego humanitario inmediato” en Gaza que permita acabar con la “matanza” de niños y liberar a aquellos que se encuentran “secuestrados” en la Franja Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 3,8% en octubre, su primera caída mensual desde mayo El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 58,31 euros en el mes de octubre, lo que supone un descenso del 3,8% con respecto a los 60,63 euros de septiembre. Teniendo en cuenta que este mes tiene un día más el descenso en términos diarios se acerca al 7% Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica Tech conectará más de 300.000 contadores de agua para Emasesa La Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (Emasesa) ha adjudicado a Telefónica Tech un contrato para el suministro de la solución de contadores inteligentes para la ciudad, lo que permitirá la lectura de consumos de forma remota a través de las redes de Telefónica de comunicación NB-IoT (Narrowband IoT) Noticia pública
  • Ciencia La caza acabó con dos especies de ballena en la Europa atlántica antes del siglo XIX La caza industrial de ballenas durante los siglos XIX y XX casi acabó con varias especies, pero antes se capturaba esos animales a una escala mucho menor, suficiente para que al menos dos especies desaparecieran por completo de las aguas de la Europa atlántica: la ballena franca y la ballena gris Noticia pública
  • Tiempo Paraguas en el noroeste y manga corta en el Mediterráneo el último fin de semana de octubre La llegada de vientos húmedos del Atlántico dará lugar a un fin de semana con lluvias en la mitad noroeste peninsular, más abundantes en Galicia y zonas próximas, mientras que el sol brillará con un ambiente más suave en el área mediterránea Noticia pública
  • Gaza Acción contra el Hambre denuncia que “Gaza se muere de sed” La organización Acción contra el Hambre denunció este viernes que “Gaza se muere de sed” porque la población consume agua salina y solo dispone de un litro de agua al día para las próximas jornadas Noticia pública
  • Gaza Gaza se enfrenta a una crisis humanitaria sin precedentes Gaza se enfrenta a una crisis humanitaria sin precedentes, ya que sus habitantes están sin agua, alimentos, electricidad y combustible y el 62% de las víctimas mortales son mujeres, niños y niñas, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) Noticia pública
  • Tiempo Lluvia en el noroeste y sol en el Mediterráneo el último fin de semana de octubre La llegada de vientos húmedos del Atlántico dará lugar a un fin de semana con lluvias en la mitad noroeste peninsular, más abundantes en Galicia y zonas próximas, mientras que el sol brillará en el área mediterránea Noticia pública
  • Ciencia La caza preindustrial acabó con dos especies de ballena en la Europa atlántica La caza industrial de ballenas durante los siglos XIX y XX casi acabó con varias especies, pero antes se capturaba esos animales a una escala mucho menor, suficiente para que al menos dos especies desaparecieran por completo de las aguas de la Europa atlántica: la ballena franca y la ballena gris Noticia pública
  • Temporales Aline y Bernard casi cuadruplicaron la lluvia normal en la España peninsular Las lluvias asociadas a las borrascas profundas Aline y Bernard fueron casi cuatro veces superiores a lo normal entre los pasados 17 y 22 de octubre en la España peninsular, lo que facilitó la primera subida de agua acumuladas en los embalses desde el pasado junio y la mayor desde enero de este año Noticia pública
  • Cultura Las artes escénicas, la música clásica y el cine no recuperan la recaudación prepandemia Las artes escénicas (teatro, danza y género lírico), la música clásica (sinfónica, de cámara y solistas, coral y de bandas y rondallas) y el cine siguieron sin recuperar los ingresos prepandemia en 2022, con una pérdida próxima al 40% de la recaudación del 40% respecto a 2021. Únicamente la música popular ha superado las cifras de 2019 Noticia pública
  • Ciencia Hallan ratones momificados a más de 6.000 metros en los Andes, un lugar similar a Marte Las cumbres secas y azotadas por el viento de los volcanes de la Puna de Atacama (Chile y Argentina) son lo más parecido en la Tierra a la superficie de Marte debido a su delgada atmósfera y temperaturas gélidas y en algunas de ellas se han encontrado ratones momificados cuando los expertos habían supuesto que la vida de los mamíferos no era posible a más de 6.000 metros sobre el nivel del mar Noticia pública
  • Gaza Albares defiende en el seno de la UE la necesidad de una “pausa humanitaria” en Gaza para la llegada de la ayuda El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, afirmó este lunes que “en estas próximas semanas nuestros esfuerzos tienen que centrarse en proteger a la población civil, en garantizar los suministros básicos” en la Franja de Gaza, para lo que reclamó una "pausa humanitaria" Noticia pública
  • Cambio climático Salud Pública reclama la urgente necesidad de dar una respuesta global al cambio climático La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) reclamó este lunes la urgente necesidad de dar una respuesta global al desafío del cambio climático, ya que las olas de calor y las sequías tienen numerosos efectos perjudiciales para la salud de la población Noticia pública
  • Empresas Coxabengoa recibe el galardón Best Water Positive + Company en la Cumbre sobre Agua y Cambio Climático Coxabengoa ha sido galardonada con el Best Water Positive + Company, un reconocimiento otorgado por International Desalination Association (IDA), durante la celebración de la Cumbre sobre Agua y Cambio Climático, uno de los eventos más relevantes en el sector del agua y la desalación y para esta edición, conmemorativa de su 50ª aniversario, ha escogido la ciudad de Sevilla, sede de la multinacional Coxabengoa, especializada en desalación Noticia pública
  • Clima España se convirtió en una de las zonas del mundo con más polvo en suspensión en 2022 España se convirtió el año pasado en uno de los lugares del planeta con más polvo en suspensión gracias fundamentalmente al episodio de calima registrado en marzo y que afectó a amplias zonas de la Península Ibérica Noticia pública
  • AYUDA Los suministros sanitarios de la OMS ya se desplazan hacia Gaza La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este sábado de que cuatro camiones que transportan suministros sanitarios ya han comenzado a desplazarse hacia el paso fronterizo de Rafah, con destino a Gaza Noticia pública
  • Televisión La concursante con una sola pierna de ‘El Conquistador’ demuestra que "no existen límites" para la discapacidad Mireia Cabañes, una valenciana de 37 años a la que le falta su pierna izquierda y le sobra determinación, ha abandonado esta semana uno de los concursos televisivos más extremos de superviviencia. En el 'El Conquistador' ha superado diez días en el Parque Nacional de los Haitises de la República Dominicana compitiendo como una más y, a veces, contra sí misma. “Necesitaba retarme, ponerme a prueba", asegura. Con su actitud no sólo ha conquistado la audiencia, sino también a "toda las personas con discapacidad" al demostrar que "no existen los límites" Noticia pública
  • Medio ambiente Madrid reúne a más de 100 expertos europeos en prevención y gestión de inundaciones Madrid acogió entre el pasado miércoles y este viernes la 33ª reunión del grupo de trabajo europeo de inundaciones, que se ha celebrado en el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) y en el que participaron más de 100 representantes de las administraciones públicas del agua de los países de la UE, expertos y especialistas de organizaciones ambientales, sociales y económicas ligadas al sector del agua Noticia pública