MadridEl Ayuntamiento destaca que los 1.133 millones de gasto social reflejan su compromiso con un “Madrid inclusivo”El delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, José Fernández, compareció este lunes en la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente ordinaria del Pleno de Economía, Innovación y Hacienda para informar del presupuesto general que corresponde a su área y los proyectos que éste recoge, con 1.133 millones de euros para 2024, lo que supone un incremento del 7,5% respecto a 2022, ya que en 2023 los presupuestos estuvieron prorrogados, y que muestran el compromiso con un "Madrid inclusivo"
InfanciaEl 45,3% de los niños españoles vive en una Ciudad Amiga de la InfanciaEl 45,3% de la población infantil española vive en localidades reconocidas como Ciudad Amiga de la Infancia, un reconocimiento otorgado por Unicef para reconocer a aquellos municipios comprometidos con los derechos de la infancia, después de que este lunes la Secretaría Permanente de Ciudades Amigos de la Infancia resolviera este lunes la ‘Convocatoria de Reconocimientos 2023’
Violencia de géneroEl feminismo sale a la calle para denunciar la violencia contra las mujeres, dividido por segundo año consecutivoEl feminismo sale hoy a la calle para denunciar la violencia contra las mujeres, pero dividido por segundo año consecutivo. Se han convocado dos manifestaciones, la del Movimiento Feminista de Madrid, en el que militan feministas veteranas y en la que estará la nueva ministra de Igualdad, Ana Redondo, acompañada por otras compañeras del Ejecutivo, y la de la Comisión 8-M, a la que podría ir la ex ministra Irene Montero
Violencia de géneroUna víctima de violencia de género con discapacidad pide cuidar a "los hijos de mujeres maltratadas y asesinadas”Eva Vigo es una mujer gallega de 49 años experta en maltrato infantil, violencia doméstica y de género. Sufrió violencia desde los 3 años y quiere hacer hincapié en “tener en cuenta a los hijos de las mujeres maltratadas y asesinadas”. Con un 51% de discapacidad, relata su niñez diciendo que “entre los 10 y 12 años tuvo varios intentos de suicidio y eso nadie lo supo”
DiscapacidadLa CNSE exige que los derechos de la infancia sorda en España se cumplanEn el contexto de celebración del Día Mundial de la Infancia, la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) organizó un seminario para reflexionar sobre la situación actual de las niños y adolescentes sordos en España. “Aunque aplaudimos los avances legislativos acontecidos en el último año, aún queda mucho camino por recorrer”, manifestaron desde la entidad
Niños PrematurosLas ‘prisas’ por nacer aumentan el riesgo de discapacidad en los niños prematurosLa inmadurez con la que nacen los niños prematuros, en sus órganos y sistemas vitales, hacen que sean más vulnerables a enfermedades y a los factores externos. Aunque un gran porcentaje sale adelante con éxito, entre el 5% y el 10% de los que pesan menos de 1.500 gramos, denominados "grandes prematuros", pueden presentar discapacidad
DeporteLa Federación de Deportes para Ciegos homenajea a deportistas, técnicos, periodistas y entidadesLa Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) celebró este martes su gala anual en la que reconoció la labor de deportistas, técnicos, entidades y periodistas que han trabajado este año para avanzar en la inclusión de distintas disciplinas deportivas y fomentar el deporte entre los más jóvenes como vía de integración social
LisencefaliaAsí vive Candela con tres años, lisencefalia, parálisis cerebral y un 64% de discapacidadCandela es una niña de tres años que tiene lisencefalia, una malformación caracterizada por una corteza cerebral lisa como consecuencia de un fallo en la migración neuronal durante la gestación. Además, vive con parálisis cerebral y por ambas circunstancias le reconocieron un 64% de discapacidad. No tiene cura en la actualidad pero sus padres tratan de mejorar la calidad de vida de Candela con distintas terapias en las que la pequeña trabaja su desarrollo motor y cognitivo, luchando cada día para sacar lo mejor de sí
Dolor infantilMás del 50% de los niños con dolor no tratado sufrirán de adultosMás del 50% de los niños con dolor infantil no tratado de forma satisfactoria terminarán sufriendo siendo adultos y la posibilidad de que tengan una discapacidad asociada “es altísima” por lo que la formación de los profesionales y la investigación son básicas para abordar este problema sanitario
FútbolUn futbolista español con discapacidad triunfa en India y da ejemplo de que "todos somos iguales"Álex Sánchez, primer futbolista con discapacidad que jugó en la máxima categoría del fútbol español, defiende los valores de inclusión dimanantes del deporte rey y destaca que su caso puede servir de estímulo para que niños con discapacidad sigan su ejemplo, ya que “con un balón de por medio todos somos iguales”
Acoso escolarOcho de cada diez alumnos con discapacidad denuncian que este factor es causa de acoso escolarOcho de cada diez alumnos con discapacidad creen que el hecho de “ser diferente” es un factor desencadenante para sufrir acoso escolar en el caso de los estudiantes con discapacidad. Así lo destacó la directora de Formación, Empleo y Estudios de Fundación ONCE, Sabina Lobato, en un diálogo sobre 'Acoso escolar y la discapacidad' celebrado en Servimedia y organizado por la Fundación ONCE y la Asociación NACE, con el apoyo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Día del IctusAsí cambia la vida un ictus "en 180 grados" a una mujer que lo sufrió con 39 añosLa Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que el 25% de la población española sufrirá un ictus a lo largo de su vida y cada año se producen en España entre 110.000 y 120.000 nuevos casos de esta enfermedad que le cambió la vida “en 180 grados” a Sonia González. Ella lo padeció hace cuatro años, cuando contaba con 39 años. Ahora es la responsable de los proyectos de inclusión de la Fundación Freno al Ictus
MadridMadrid facilitará la conciliación a las familias en Navidad con 2.250 plazas en el programa 'Centros Abiertos'El programa Centros Abiertos del Ayuntamiento de Madrid regresa una Navidad más para facilitar a las familias la conciliación de la vida familiar y laboral durante las vacaciones escolares, por lo que el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad lanzará 2.250 plazas, de las cuales 2.100 se corresponden con la modalidad de inglés y 150 con la categoría especial, dirigidas a niños y jóvenes con discapacidad