AguaLa reserva de los embalses de España baja al 59,2%La reserva hídrica española está actualmente al 59,2% de la capacidad total, pues lo embalses almacenan actualmente 33.100 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone 263 hm3 menos en la última semana
BiodiversidadEl Mediterráneo es el mar más 'invadido' del mundo por especies exóticasEl mar Mediterráneo es el más 'invadido' del mundo por especies exóticas y se calienta un 20% más rápido que la media mundial debido a que el cambio climático produce efectos que agudizan la grave presión existente por la sobrepesca, la contaminación, el comercio marítimo y el desarrollo costero en esa cuenca
BiodiversidadEl Mediterráneo se calienta un 20% más rápido que la media mundialEl mar Mediterráneo se calienta un 20% más rápido que la media mundial debido a que el cambio climático produce efectos que agudizan la grave presión existente por la sobrepesca, la contaminación, el comercio marítimo y el desarrollo costero en esa cuenca
ClimaLos lagos pierden más oxígeno que los océanos por el cambio climáticoLos niveles de oxígeno en los lagos templados de agua dulce del mundo están disminuyendo más rápidamente que en los océanos y es una tendencia impulsada en gran medida por el cambio climático, que amenaza la biodiversidad de esos ecosistemas y la calidad del agua potable
ClimaEl Ártico se derrite el doble de rápido de lo que se pensabaEl hielo marino en las regiones costeras del océano Ártico puede estar adelgazando hasta el doble de rápido de lo que se pensaba, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de University College de Londres (Reino Unido)
ClimaEspaña tendrá un verano más caluroso de lo normal, según la AemetEste verano traerá temperaturas más altas de lo habitual en toda España salvo el noroeste peninsular, mientras que lo más probable es que haya lluvias normales para esa época del año en todos los rincones del país
Día del Medio AmbienteLos colegios de la Fundación Spínola logran evitar la emisión de 21 toneladas de CO2Los colegios de la Fundación Spínola han logrado evitar la emisión de 21 toneladas de CO2 y ahorrar más de 19.500 euros a través del proyecto 50/50, cuyo objetivo es concienciar, fomentar hábitos sostenibles y empoderar a las comunidades educativas de la institución para lograr un cambio de conducta en torno al consumo de energía y agua
Día del Medio AmbienteLa degradación de la naturaleza afecta a un 40% de la humanidad, según la ONULa degradación del mundo natural socava el bienestar de unos 3.200 millones de personas -un 40% de la humanidad- cuando el planeta afronta una "triple emergencia ambiental": la pérdida de biodiversidad, la alteración climática y el aumento de la contaminación
Día MundialReportajePreservar los ecosistemas es el objetivo medioambiental para la próxima décadaLos ecosistemas desempeñan un papel fundamental en el planeta, ya que proporcionan beneficios esenciales para todos los seres vivos, como agua, alimentos, o purificación del aire, entre otros. Todos ellos dependen de ecosistemas saludables para la supervivencia. Por ello, los expertos subrayan que es más necesario que nunca reconectar con la naturaleza para frenar la alarmante pérdida de especies de flora y fauna y para contribuir a mitigar los efectos del cambio climático
Medio AmbienteCECU se une a la campaña de Naciones Unidas para la restauración de los ecosistemasLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este sábado, se une a la campaña ‘El Decenio de las Naciones Unidas sobre la restauración de los Ecosistemas 2021-2030’, cuyo objetivo es fomentar la protección y revitalización de los ecosistemas a nivel global