SaludEspaña aporta 100 millones de euros en la lucha contra el sida, la malaria y la tuberculosisLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, confirmó este jueves el regreso de España al Fondo Global para la Lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis con una aportación de 100 millones de euros para los próximos tres años
Salud visualArranca la campaña ‘Una Cita con tu Vista’ para prevenir problemas de salud visualNovartis presentó este miércoles la campaña ‘Una Cita con tu Vista’ para concienciar a la sociedad sobre la necesidad de cuidar la salud visual y de acudir de forma periódica al oftalmólogo, una iniciativa que coincide con la celebración del Día Mundial de la Visión, que tendrá lugar mañana jueves
Día de la PediatríaDown Madrid pide mayor información de salud para familias con hijos con discapacidad intelectual y profesionales sanitariosLa Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) reivindica la necesidad de que tanto los profesionales sanitarios como las familias con hijos con síndrome de Down u otra discapacidad intelectual dispongan de más información sobre temas relacionados con su salud y acompañamiento desde el momento del diagnóstico, con motivo del Día Nacional de la Pediatría, creado por la Asociación Española de Pediatría (AEP)
VisiónEl 54% de los españoles utiliza algún sistema de corrección visual, la mitad de ellos por miopíaCinco de cada diez españoles utilizan algún sistema de corrección visual, según un informe del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO). La mitad de ellos lo hace por miopía, un defecto visual considerado como una pandemia, pues la OMS estima que en 2050 la sufrirá la mitad de la población
Salud visualLa mitad de los niños españoles podría tener un problema visual no corregidoEl 56,3% de los niños españoles podrían tener un problema visual no corregido y sólo una de cada diez familias sospecharlo (11,4%), según algunas conclusiones del informe 'El estado de la salud visual infantil en España 2019: ¿cómo ha variado desde 2016?' presentado este miércoles en el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
TecnologíaIndra diseña soluciones para mejorar la protección de las ciudades contra desastres naturalesIndra trabaja con la Agencia Espacial Europea (ESA) en el desarrollo de la siguiente generación de soluciones de observación de la Tierra diseñadas para ayudar a las ciudades a reducir al máximo los daños en caso de tsunami o cualquier otro desastre natural de gran envergadura
InfanciaWorld Vision apunta que detrás de los embarazos de adolescentes hay altos niveles de violencia y abusoLa ONG World Vision presentó este miércoles un informe realizado en siete países de África que revela que detrás de los embarazos de niñas hay impactantes niveles de violencia y abuso. Para su realización, más de 500 niñas han compartido historias de abusos por parte de su entorno y han relatado cómo un gran número de ellas son obligadas a tener relaciones "transaccionales" debido a la pobreza extrema y el alto coste de la escolarización
SaludCerca de 2.200 millones de personas tienen discapacidad visual o ceguera en el mundoCerca de 2.200 millones de personas tienen discapacidad visual o ceguera en el mundo y, de ellos, más de 1.000 millones “se podrían haber evitado”, según el primer Informe Mundial sobre Visión publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
InmigraciónReportajeFatmeh, refugiada siria en España: “No me importó perder la casa o el dinero, tengo a mi familia”Un día perdieron el empleo. Otro una bomba destruyó su casa. Durante meses deambularon por ciudades diferentes en busca de refugio. Pero nunca consiguieron estar a salvo de la guerra. Huyeron de la patria, abandonaron el país en el que nacieron. Perdieron todo, absolutamente todo. Pero aún les queda lo más importante: la familia. Por sus hijos fueron capaces de empezar desde cero lejos del hogar. Vivían felices en Siria hasta que la guerra les expulsó de su propia tierra. Ahora emprenden una segunda oportunidad en Madrid gracias a la ayuda de la ONG Cesal
Carcedo reivindica la necesidad de transformar el sistema sanitario para abordar la cronicidadLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha apostado por “transformar el sistema sanitario para poder abordar la cronicidad”, ya que “el aumento de la esperanza de vida está haciendo que cambie el perfil de los pacientes y cada vez haya más personas con enfermedades crónicas o con pluripatologías”. Lo hizo en la inauguración del III Congreso POP, organizado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, que ha tenido lugar este jueves en el Palacete Duques de Pastrana, en Madrid
El gigante chino Wanda frena el registro de marca de una productora española ante la UEEl Tribunal General de la Unión Europea desestimó este jueves el recurso presentado por las españolas Wanda Films SL y Wanda Visión SA, dedicadas a la producción audiovisual y con sede en Pozuelo de Alarcón (Madrid), para registrar la marca 'Wanda Films' ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE, ya que entra en conflicto con el gigante chino Dalian Wanda Group
Indra señala una mejora del sistema eléctrico en EEUU gracias a las tecnologías Tecnologías de la Información y el Internet de las CosasLas compañías ACS Power y Minsair, ambas propiedad de Indra, destacan que la convergencia de las Tecnologías de la Información (IT) y Operación (OT) con las capacidades de IIoT (Industrial Internet of Things) “están ya marcando el camino de las ‘utilities’ norteamericanas para mejorar la fiabilidad del suministro eléctrico y afrontar retos como el creciente incremento de fenómenos meteorológicos que impactan directamente en las redes, la necesidad de integrar los recursos energéticos distribuidos y la presión regulatoria que impulsa la mejora de los indicadores de gestión”
Reyes Maroto pide avanzar en la digitalización del comercio minorista con un marco normativo justoLa ministra de Industria, Turismo y Comercio en funciones, Reyes Maroto, aseguró este miércoles que, aunque en España “el ‘e-commerce’ está menos desarrollado que en otros países de nuestro entorno, la senda está marcada” y esta pasa, inexcusablemente, por un marco normativo que de seguridad jurídica al sector
Carcedo aboga por incorporar la experiencia de los mayores como un activo de la sociedadLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, afirmó este martes, durante la inauguración del acto institucional con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores celebrado en el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), que la sociedad debe incorporar la “enorme experiencia” que tienen las personas mayores “en todos los ámbitos de la vida” como un activo