Búsqueda

  • Ciencia Desarrollan implantes de médula espinal para que personas con parálisis vuelvan a andar Investigadores de la Universidad de Tel Aviv (Israel) han diseñado un implante de médula espinal que podría hacer que personas con parálisis vuelvan a caminar Noticia pública
  • Investigación Un total de 18 universidades o centros de investigación españoles recibirán financiación de la UE para comercializar sus proyectos Un total de 18 universidades o centros de investigación españoles recibirán financiación por parte de la UE con el fin de “favorecer” la comercialización de proyectos Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid da un ultimátum a la Mancomunidad del Este antes de reclamarle 1,6 millones por vía judicial El Ayuntamiento de Madrid acudirá al Contencioso-Administrativo en las próximas semanas para reclamar a la Mancomunidad del Este, presidida por el socialista Javier Rodríguez, 1.684.374,75 euros, si ésta no comienza a recibir las 165.000 toneladas de residuos que le corresponden por convenio Noticia pública
  • Notarios Los sistemas de información del Notariado obtienen el Esquema Nacional de Seguridad de nivel alto Los sistemas de información del Notariado han obtenido el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) de nivel alto. Esta certificación, que en la Administración General del Estado de España solo tienen la Dirección General de la Policía, la Guardia Civil y la Seguridad Social, reconoce la seguridad de todos los sistemas de información, procesos, bases de datos, sedes, plataformas y portales del Notariado para el ejercicio de su función pública Noticia pública
  • Test de autodiagnóstico Los farmacéuticos creen que en la “lucha” contra la covid-19 “no podemos permitirnos el lujo de perder ni un solo dato” La tesorera del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Ana López-Casero, advierte de que, en la “lucha” contra la covid-19 “no podemos permitirnos el lujo de perder ni un solo dato que permita frenar la pandemia” Noticia pública
  • Salud La mutilación genital femenina casi duplicará su coste sanitario en 25 años Los costes de atención médica de la mutilación genital femenina casi se duplicarán a 2.100 millones de dólares (cerca de 1.860 millones de euros) en 2047 salvo que esta práctica se abandone por completo, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) basado en 27 países Noticia pública
  • Ciencia Científicos madrileños trabajan para reducir el consumo energético en el tratamiento del agua Investigadores del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados de Energía (Imdea Energía) trabajan en la reducción del consumo energético ligado al tratamiento del agua con el fin de luchar por la protección del medio ambiente empleando tecnologías más eficientes en un escenario marcado por la sequía Noticia pública
  • Discapacidad La Fundación Atlético de Madrid crea la primera escuela de fútbol adaptada a niños con enfermedades raras y discapacidad La Fundación Atlético de Madrid y el laboratorio farmacéutico Alexion Pharma Spain presentaron este viernes la primera escuela de fútbol adaptada en Madrid para niños con enfermedades raras y discapacidad derivadas de enfermedades neurológicas y síndrome de Down, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de sus habilidades motoras y sociales de este colectivo Noticia pública
  • Madrid Madrid impulsará la investigación y la accesibilidad de los pacientes a los medicamentos de terapias avanzadas El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, informó este viernes de que la Comunidad de Madrid estrenará antes de este verano el Plan de Terapias Avanzadas 2022-2024 con el objetivo de avanzar en la investigación y garantizar la accesibilidad de un mayor número de pacientes a estos medicamentos en general y, específicamente, a las CAR-T, una nueva vía de tratamiento para determinados tumores hematológicos para los que no existen otras alternativas terapéuticas Noticia pública
  • Tabaco Darias se compromete a "actualizar la Ley del Tabaco para salvar vidas" La ministra de Sanidad, Carolina Darias, se comprometió este viernes, Día Mundial contra el Cáncer, a "actualizar la Ley del Tabaco para salvar vidas", algo que le piden desde hace tiempo las sociedades científicas ya que este producto es el responsable del 30% de los casos de cáncer, según datos de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) Noticia pública
  • Solidaridad Centros de FP valencianos y CaixaBank Dualiza se alían para facilitar pelucas a enfermos oncológicos Un total de 14 centros de Formación Profesional de la Comunidad Valenciana, con el apoyo de CaixaBank Dualiza, han comenzado un proyecto para facilitar pelucas con pelo natural a enfermos oncológicos. Esta iniciativa trata de apoyar a esos pacientes ante el daño que supone el deterioro de la imagen personal provocado por la quimioterapia o la radioterapia Noticia pública
  • RSC Iberdrola recauda 4 millones para la Asociación Española Contra el Cáncer Iberdrola y la Asociación Española Contra el Cáncer firmaron en 2015 un convenio de colaboración gracias al que se han recaudado cerca de cuatro millones de euros en acciones y aportaciones conjuntas con clientes Noticia pública
  • Salud La Aemps ordena suspender la elaboración y prescripción de fórmulas magistrales que contengan el principio activo ranitidina La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha ordenado suspender la elaboración y prescripción de fórmulas magistrales que contengan el principio activo ranitidina, utilizado para reducir la producción de ácido en el estómago en casos de úlcera gástrica o reflujo gastroesofágico, tanto inyectable como por vía oral, tras la suspensión de todas sus autorizaciones de comercialización al tener el mismo riesgo de presencia de la impureza N-Nitrosodimetilamina (NDMA) que las presentaciones comerciales ya suspendidas Noticia pública
  • Ciencia Investigadores españoles diseñan nanocápsulas con microARN para tratar el cáncer Un equipo multidisciplinar con investigadores del CSIC ha diseñado unas nuevas nanocápsulas (nanovesículas) que permiten encapsular una molécula (microARN) para administrarla en el tratamiento de tumores Noticia pública
  • Salud Las farmacias aportan 6.000 millones en descuentos al Sistema Nacional de Salud desde 2009 Las farmacias españolas han aportado más de 6.000 millones de euros al Sistema Nacional de Salud en concepto de deducciones y descuentos desde 2009. En el 2021 aportaron 517,5 millones de euros netos, según destaca el Observatorio del Medicamento correspondiente al mes de diciembre Noticia pública
  • Día contra el Cáncer Los nuevos casos de cáncer en España experimentarán un ligero crecimiento en 2022 y superarán los 280.000 Los nuevos casos de cáncer en España experimentarán un ligero crecimiento en 2022 y se situarán en torno a 280.100, sin incluir el posible efecto de la covid-19, según los cálculos realizados por la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan) que recoge el informe presentado este viernes ‘Las cifras del cáncer en España 2022’, editado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) Noticia pública
  • Reforma laboral Un error en el voto telemático de un diputado del PP salva la reforma laboral Un error en el voto telemático del diputado del Grupo Popular Alberto Casero salvó este jueves la convalidación del decreto-ley de la reforma laboral, que salió adelante por un solo voto, 175 a 174, y habría decaído si él hubiera votado en contra como el resto del PP Noticia pública
  • Día Cáncer El Consejo General de Farmacéuticos publica un informe sobre el cáncer de pulmón El Consejo General de Farmacéuticos ha publicado un informe sobre el cáncer de pulmón, uno de los más frecuentes y asociado con una mayor mortalidad, sumándose así al Día Mundial contra el Cáncer que se conmemora mañana Noticia pública
  • Día Cáncer El CNIO presenta la Asociación para la visibilidad y el apoyo a las creadoras con cáncer El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha presentado la Asociación para la visibilidad y el apoyo a las creadoras con cáncer y, para concienciar sobre esta enfermedad, expondrá durante un año la escultura Intra-Venus, obra de la artista Marina Vargas, presidenta de dicha asociación Noticia pública
  • Salud El Círculo de la Sanidad alerta del riesgo que supone el retraso de los tratamientos oncológicos, aplazados por la covid-19 El Círculo de la Sanidad alertó este jueves del riesgo que supone para los pacientes el retraso de los tratamientos oncológicos como consecuencia de la saturación de los recursos sanitarios provocada por la pandemia de la covid-19, que lleva ya cerca de dos años “monopolizando” el sistema Noticia pública
  • Sanidad España y Portugal podrán intercambiar las historias clínicas en los próximos meses Darias hizo estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación tras visitar, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el punto de vacunación habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, según informó el Ministerio de Sanidad. Este proyecto europeo de interoperabilidad consiste en "el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”, explicó Darias. "La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia, países que también han logrado establecer las condiciones necesarias para interoperar”, agregó. Así, a partir de junio de este año una prescripción nacional podrá ser dispensada en otro país de la UE. En noviembre de 2020 el Ministro de Sanidad firmó el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. En su visita a Valencia, la ministra de Sanidad visitó el Hospital Universitario y Politécnico La Fe que será uno de los centros que renovará o ampliará equipos de alta tecnología gracias al Plan Inveat que impulsa el Ministerio de Sanidad, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También pudo conocer el espacio que albergará el equipo de protonterapia que se va a instalar en este mismo hospital y que servirá para tratamientos a personas con cáncer. La titular de Sanidad también insistió en que la dosis de recuerdo ha sido esencial en la protección de las personas más vulnerables en esta sexta ola marcada por la variante ómicron Noticia pública
  • Salud Una veintena de sociedades científicas recomiendan la terapia hormonal para mujeres menopaúsicas, que dejó de utilizarse hace 20 años Un total de 21 sociedades científicas nacionales e internacionales han elaborado un documento de consenso en el que recomiendan la terapia hormonal para mujeres menopaúsicas, que se presentó este jueves Noticia pública
  • Día Mutilación Genital Médicos del Mundo atendió en 2021 a 729 víctimas de la mutilación genital femenina Médicos del Mundo atendió en 2021 a 729 víctimas de la mutilación genital femenina (MGF) y realizó 4.130 intervenciones sociales, 486 de tipo sanitario y 190, psicológicas, según informó este jueves la ONG Noticia pública
  • Día contra el cáncer Andalucía estima que diagnosticará cáncer a unas 50.000 personas en la comunidad en 2022 Unas 50.000 personas serán diagnosticadas de cáncer en Andalucía durante 2022, según las estimaciones de la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM). En 2021 la región diagnosticó a 47.000, recuperando el ritmo de diagnósticos previo a la pandemia Noticia pública
  • Día Cáncer La industria farmacéutica tiene en desarrollo más de 1.300 medicamentos contra el cáncer La industria farmacéutica tiene en desarrollo más de 1.300 medicamentos y vacunas contra el cáncer, según datos aportados este jueves por Farmaindustria en la víspera del Día Mundial contra el Cáncer Noticia pública