Sector aéreoFomento no sancionará a Ryanair por el incidente racista del vuelo Barcelona-LondresLa Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento, ha decidido dejar sin sanción a Ryanair por el pasajero al que no expulsó del avión y solo cambió de asiento tras proferir graves insultos racistas a una compañera de fila en el vuelo FR9015 Barcelona-Londres del pasado 19 de octubre
RacismoFomento no sancionará a Ryanair por el incidente racista del vuelo Barcelona-LondresLa Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento, ha decidido dejar sin sanción a Ryanair por el pasajero al que no expulsó del avión y solo cambió de asiento tras proferir graves insultos racistas a una compañera de fila en el vuelo FR9015 Barcelona-Londres del pasado 19 de octubre
CataluñaVara precisa que ahora “no se dan” las circunstancias para aplicar el 155 en CataluñaEl presidente de la Junta de Extremadura, el socialista Guillermo Fernández Vara, precisó este jueves que “en estos momentos no se dan” las circunstancias en Cataluña para la aplicación del artículo 155 de la Constitución. A su juicio, este artículo se debería activar "solo si se dan las circunstancias que ahora no se dan", remarcaron a Servimedia desde su entorno
PobrezaEl Tercer Sector urge al Gobierno en la aplicación de la Estrategia contra la Pobreza EnergéticaLa Plataforma del Tercer Sector (PTS) presentó este jueves sus propuestas a la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética que el Gobierno se comprometió a elaborar a través del Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores
Calidad del aire‘Madrid se asfixia’, mensaje de Greenpeace en la A-1 contra la contaminaciónActivistas de Greenpeace subieron a primera hora de la mañana de este miércoles a la plataforma de un panel de mensaje variable de la A-1 junto al nudo de Manoteras y cerca del enlace con la M-30 para denunciar la mala calidad del aire al colocar el texto ‘Madrid se asfixia’ y un pictograma de prohibición de coches sobreimpresionados en el panel como si se tratara de un mensaje real lanzado por las autoridades a los conductores
EducaciónEditores de libros de texto denuncian la “gran inestabilidad e inseguridad jurídica” derivada de “17 realidades distintas”La Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele) denunció este martes la “gran inestabilidad e inseguridad jurídica” que afrontan a la hora de planificar su actividad como consecuencia de la existencia de “17 realidades distintas más Ceuta y Melilla” desde el punto de vista normativo, que “afectan directamente a la actividad empresarial”
PresupuestosSTEs-i confía en que se frene el descenso del presupuesto en educación pero todavía no subirá al 5% del PIBLa Confederación STEs Intersindical (STEs-i) pidió este martes a la oposición que sea “más constructiva” para apoyar medidas a favor de la educación, como el aumento de fondos que refleja el proyecto de Presupuestos Generales del Estado y que confirmaría “un parón” en el descenso de la partida educativa en términos del PIB que se había dado durante la gestión del PP
Afectados por talidomida presentan una reclamación patrimonial de 390 millones contra SanidadLa Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite) ha interpuesto una reclamación patrimonial administrativa contra el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, reclamación que es paso previo exigido por la ley para demandar al Estado y en la que se solicitan indemnizaciones para sus socios afectados por la talidomida por un importe global de 390.540.000 euros
Tardón inadmite las querellas de VOX contra una juez belga, Puigdemont y cuatro exconsejerosLa jueza de Audiencia Nacional María Tardón ha dictado un auto en el que inadmite las querellas interpuestas por VOX y por la Asociación Movimiento 24DOS contra la jueza belga que citó al juez Pablo Llarena en el marco de la causa del `procés´ y contra Carles Puigdemont, varios de sus consejeros y el abogado Gonzalo Boyé por delitos de rebelión y alternativamente de sedición, contra la paz e independencia del Estado, prevaricación judicial, usurpación de funciones, falso testimonio, falsedad documental y estafa procesal
AmpliaciónRivera forzará en febrero el debate sobre la gestación subrogadaEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, anunció este lunes que en febrero su partido someterá a debate y votación en el Pleno del Congreso de los Diputados la proposición de ley para regular la gestación subrogada, por entender que quienes quieren ser padres por ese método también son familias del siglo XXI
DiscapacidadEl Gobierno estudia reforzar la inclusión escolar de alumnos con discapacidadLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, se ha comprometido a estudiar las enmiendas presentadas por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en la última reunión del Consejo Escolar del Estado y ver si es posbile incorporarlas a la nueva ley educativa en la que trabaja
Sobrecoste millonarioUnidos Podemos replica a la Airef que habrá que articular la forma de sufragar la subida de las pensionesLa portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Ione Belarra, respondió este jueves a la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) que, si la actualización de las pensiones al IPC va a generar un sobrecoste de 100.000 euros en 10 años, ”los poderes públicos tendrán que articular los mecanismos para hacerlo posible”
IgualdadCiencia incorporará mujeres en todos los tribunales para plazas, becas y proyectosEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades establecerá como norma que todos los tribunales para plazas, becas o proyectos de investigación cuenten con mujeres y hombres entre sus miembros, medida por la que se encargará de velar el Observatorio de Mujeres, Ciencia e Innovación constituido este jueves
Tardá recuerda al Gobierno que tiene que “mover pieza” para que ERC apoye los PGEEl portavoz parlamentario de ERC, Joan Tardá, recordó este jueves al Gobierno que tiene que mover pieza, tanto en la “pata judicial” como en la resolución política, para que su formación apoye el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado que el Consejo de Ministros aprobará previsiblemente mañana, viernes
Gobierno AndalucíaAmpliaciónJuanma Moreno gobernará Andalucía con Juan Marín de vicepresidente y sin Vox en la JuntaEl líder del Partido Popular andaluz, Juanma Moreno, se convertirá en el próximo presidente de Andalucía y el máximo dirigente de Ciudadanos en esta comunidad, Juan Marín, será el vicepresidente del nuevo Gobierno autonómico, según lo pactado y rubricado esta misma tarde en Sevilla
Celaá percibe en el PP una “tendencia” a centralizar las competencias educativas como exige VoxLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, percibió este miércoles una “tendencia del PP a tratar de centralizar la competencia de educación”, exigencia que ha hecho Vox a los ‘populares’ para apoyar el gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla al frente de Andalucía
PresupuestosAmpliaciónEl Gobierno espera que los Presupuestos se aprueben en tres mesesEl Gobierno espera que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019, cuyo proyecto de ley se aprobará el próximo viernes en Consejo de Ministros, queden aprobados definitivamente en el Parlamento en unos tres meses, una vez se inicie su tramitación parlamentaria y se consigan los apoyos necesarios en el Congreso de los Diputados, según señalaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Hacienda
JusticiaEl Rey preside la entrega de despachos a la nueva promoción de la Carrera JudicialEl rey Felipe VI presidirá hoy el acto de entrega de despachos a los 63 jueces que integran la sexagésimo octava promoción de la Carrera Judicial, que tendrá lugar a las 12.00 horas en la sede de la Real Academia Española (RAE). También asistirán al acto la ministra de Justicia, Dolores Delgado; el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes; la fiscal general del Estado, María José Segarra, y el director de la Escuela Judicial, Jorge Jiménez
InmigrantesLas expulsiones de migrantes desde los CIE crecieron un 39% en 2018En 2018, hasta el mes de octubre, se expulsó a 3.596 migrantes desde los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), un 38,95% más que en el mismo periodo de 2017, según los datos de la Dirección General de la Policía obtenidos por Servimedia a través de la Ley de Transparencia